Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agricultores de Florida perderían cosecha de sandía por no tener trabajadores

por MiamiDiario JM
marzo 31, 2020
en Miami
Agricultores de Florida perderían cosecha de sandía por no tener trabajadores
6
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Es la temporada de sandías en Florida y mientras el principal estado productor en Estados Unidos se prepara para la cosecha, muchos de los trabajadores necesarios para recolectar los frutos están varados en México en medio de la crisis del coronavirus, imposibilitados de obtener visas.

Por redacción MiamiDiario

La restricción de los servicios de visa, regulaciones que cambian rápidamente y mayores controles fronterizos elevan los riesgos de una escasez generalizada de mano de obra en la industria de alimentos frescos en Estados Unidos y podría reducir la oferta en medio de las cosechas de la primavera y verano boreal en todo el país, reportó Elsoldemexico.

NoticiasRelacionadas

Víctimas del COVID-19 tendrán homenaje en Miami-Dade

Florida suma 8.002 nuevos casos de Covid-19

El jueves pasado, más de 100 trabajadores esperaban bajo un sofocante calor en un parque en el centro de Monterrey, México, con mochilas y maletas rodantes en la mano, para recibir noticias sobre sus visas temporales para trabajadores agrícolas H-2A.

Habían viajado desde todo el territorio mexicano, con el objetivo de conseguir trabajo recogiendo frutas y verduras o cuidando el césped en Florida, Texas, Tennessee y otros estados del país vecino.

Alrededor de un tercio había viajado durante la noche en un autobús desde Guanajuato luego de que la compañía Pequeño Harvesting, con sede en Florida, llamara al reclutador Javier Lara con una demanda urgente de trabajadores para la cosecha de sandía. Acabaron regresando a casa con las manos vacías.

“Estamos jodidos”, dijo Lara. “Las sandías se pudrirán en el campo”.

Esa tarde, Lara y sus reclutas abordaron el autobús para el trayecto de regreso de nueve horas en medio de la confusión sobre la política estadounidense en esa materia.

La rápida propagación del coronavirus llevó al Departamento de Estado estadounidense a suspender las solicitudes de visas de rutina en las embajadas y consulados de todo el mundo a partir del 18 de marzo.

Las empresas de la industria de productos frescos, que contaban con 243 mil trabajadores H-2A para cosechar en 2018, inmediatamente presionaron al gobierno para que otorgue exenciones a los trabajadores agrícolas.

Pequeño Harvesting contrató a más de 855 trabajadores H-2A en 2019, más que cualquier otra compañía que cosecha sandías en Florida, según datos del Departamento del Trabajo de Estados Unidos.

Florida produjo más de 780 millones de libras (casi 354 mil toneladas) de sandía el año pasado, 22% del consumo de Estados Unidos, según el gobierno local. En 2018, el estado reclutó a 30,462 trabajadores con visa H-2A y fue solo superado por Georgia, según el Departamento de Agricultura estadounidense.

Sin los trabajadores, los productores en Florida, California y todo Estados Unidos podrían quedarse con cultivos sin recolectar en el campo en el inicio de la cosecha. Los ciudadanos estadounidenses no han recolectado los cultivos en décadas.

En Florida, los arándanos, melones, zanahorias, pepinos, mangos, duraznos y sandías están a punto de cosecharse en abril y mayo; mientras que California se prepara para recolectar uvas, frambuesas, lechugas, brócolis, coliflores, duraznos, ciruelas, nectarinas, melones y sandías.

Cosechar esas frutas requiere “un mayor grado de habilidad de lo que se cree comúnmente”, dijo David Puglia, presidente de la Asociación de Productores del Oeste, que representa a los productores de frutas y verduras de Estados Unidos.

“Estos son trabajadores temporales, vienen y realizan trabajos que los estadounidenses no toman”, afirmó.

También puedes leer:

Ex alcalde Ledezma asegura que a Maduro le aterroriza la “operación Trump Trump”

Más de 6.000 casos de Covid-19 en Florida y Miami-Dade con 1.926 es el condado con más contagiados

USCIS facilita Autorización de Empleo a inmigrantes por coronavirus

Tags: agricultoresAgricultores de FloridacoronavirusCosechafloridafrutasmiamino tenerperderíansandíatrabajadoresverduras
Compartido6TweetEnviar

Noticias Relacionadas

¡En Alerta! Chile se acerca a los 100.000 contagios por covid-19

Víctimas del COVID-19 tendrán homenaje en Miami-Dade

enero 19, 2021
Alcaldesa de Miami-Dade pide a residentes con COVID-19 llenar un cuestionario

Florida suma 8.002 nuevos casos de Covid-19

enero 18, 2021
Camiones de mudanzas llegan al club de Trump en Mar-a-Lago, Florida

Camiones de mudanzas llegan al club de Trump en Mar-a-Lago, Florida

enero 18, 2021
Policía de Miami-Dade captura a dos sospechosos tras a acudir a un llamado de emergencia

Policía de Miami-Dade captura a dos sospechosos tras a acudir a un llamado de emergencia

enero 18, 2021
Ex científica  de Florida  se entregó  a la justicia

Ex científica de Florida se entregó a la justicia

enero 18, 2021
Miami-Dade registra ya más de 200,000 casos de Covid-19

California identifica múltiples casos de nueva cepa del coronavirus

enero 18, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.