Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alberto se degrada a depresión tropical

por MiamiDiario CP
mayo 29, 2018
en Clima, Miami
Alberto se degrada a depresión tropical

Aún como depresión tropical Alberto es una amenaza. Captura Twitter.

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Alberto se degradó a una depresión subtropical el lunes por la noche, luego de empapar el sureste de la Florida con lluvia y de matar al menos a dos personas.

Los meteorólogos advirtieron este martes en la madrugada que Alberto, ahora como depresión tropical, sigue siendo un peligro para el sur de Estados Unidos, donde ha vertido fuertes lluvias y provocado inundaciones repentinas.

NoticiasRelacionadas

Autoridades de Florida se niegan a un Gobierno Federal

En Florida ahora deberán tener la residencia para vacunarse

Sus vientos máximos sostenidos disminuyeron a 55 km por hora mientras continúa debilitándose.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Alberto tocó tierra como una tormenta subtropical en el Panhandle de Florida el lunes por la tarde, alcanzando vientos máximos sostenidos de 45 mph cuando llegó a Laguna Beach,  a unos 24 kilómetros (15 millas) al oeste-noroeste de Panama City.

Dejó a 6,540 clientes en Florida sin electricidad, según la División de Administración de Emergencias de la Florida.

Miles de residentes de Florida evacuaron sus casas el domingo anticipándose a la llegada del fenómeno natural.

Subtropical storm #Alberto nearing landfall in the panhandle of #Florida. Winds are sustained at 50mph. The biggest concern with #albertostorm is heavy rain as opposed to wind & storm surge. The remnants of Alberto will lead to unsettled conditions in the DC region all this week. pic.twitter.com/GFNMxgBooa

— Mike Thomas (@MikeTFox5) May 28, 2018

Dos periodistas muertos

Las autoridades no han atribuido oficialmente víctimas mortales a la tormenta, pero en Carolina del Norte el reportero y presentador de la cadena de televisión WYFF en Greenville Mike McCormick (Arkansas), y su camarógrafo Aaron Smeltze (Virginia), perdieron la vida tras caer un árbol en su camioneta mientras se dirigían al Condado de Polk para cubrir la tormenta.

“Dos periodistas que trabajan para mantener al público informado sobre esta tormenta han perdido trágicamente sus vidas, y estamos de luto con sus familias, amigos y colegas”, dijo el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, en un comunicado. “Carolina del Norte necesita tomar a Alberto en serio”.

“Insto a todos a estar atentos a las predicciones, las advertencias y las condiciones de las carreteras, especialmente en el oeste de Carolina del Norte, donde aún se pronostica lluvia más fuerte para mañana [martes]”.

La tormenta amenaza al sureste con fuertes lluvias, ya que se mueve hacia el norte a 12 mph.

STS #Alberto will make landfall in the #Flordia panhandle (maybe #Alabama ?) .Probably on Monday afternoon May 28th. Trajectory path coming days will be north-northwest. Read the latest forecast: https://t.co/X7pTDgd9q2?#albertostorm pic.twitter.com/fFhgJzfgI0

— Aethonaia (@Aethonaia) May 28, 2018

Hacia dónde se dirige Alberto

Se prevé que el sistema se mueva a través de Alabama de la noche a la mañana y en el valle de Tennessee el martes, luego en el valle de Ohio y la región de los Grandes Lagos el miércoles y el jueves, según el Centro Nacional de Huracanes.

Tres estados propensos a soportar la peor parte de la tormenta, Florida, Mississippi y Alabama, habían declarado las emergencias en previsión por Alberto que todavía puede provocar lluvias aisladas de hasta 12 pulgadas en áreas del Panhandle de Florida y Alabama, dijo el NHC.  Lo que podría causar inundaciones e inundaciones repentinas, afirmó.

Se esperan entre 2 y 6 pulgadas de lluvia desde Alabama hasta los Grandes Lagos occidentales y desde el norte de Florida hasta la costa atlántica media hasta el miércoles, afirmó.

El Centro Nacional de Huracanes también dijo que las marejadas, que podrían causar olas peligrosas podrían afectar el este y el norte de la costa del Golfo hasta el martes.

El paso de la tormenta  ha dejado buena parte de la isla de Cuba con fuertes inundaciones, cierres en las carreteras y cerca de cinco mil evacuados, con mayor presencia en las localidades de Pinar del Río y Artemisa.

Alberto, la primera tormenta con nombre en el Atlántico en 2018, llegó durante el fin de semana del Día de los Caídos y tal como se anticipó, afectó el transporte el lunes cuando muchas personas regresaban del feriado.

Con información de Local 10 News y Voz de América

Tags: AlabamaCentro Nacional de HuracanesfloridaMississippiNHCNOAAtemporada de huracanestormenta Albertotormenta tropical
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Autoridades de Florida se niegan a un Gobierno Federal

Autoridades de Florida se niegan a un Gobierno Federal

enero 22, 2021
En Florida ahora deberán tener la residencia para vacunarse

En Florida ahora deberán tener la residencia para vacunarse

enero 22, 2021
Florida  ocupó puesto 24 entre los lugares más seguros contra el Covid-19

Florida ocupó puesto 24 entre los lugares más seguros contra el Covid-19

enero 22, 2021
Mira aquí el mapa en tiempo real de los vacunados en Florida

Mira aquí el mapa en tiempo real de los vacunados en Florida

enero 22, 2021
Hombre de Miami

Hombre de Miami fue arrestado tras matar a su mujer delante de su hijo

enero 21, 2021
FBI solicita pistas sobre los que participaron en el acedio del Capitolio

FBI solicita pistas sobre los que participaron en el acedio del Capitolio

enero 21, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.