Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antony Blinken es confirmado como secretario de Estado de EEUU por el Senado

por D. P.
enero 26, 2021
en Destacado, Estados Unidos
Antony Blinken es confirmado como secretario de Estado de EEUU por el Senado
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El nominado por el presidente de EE.UU., Joe Biden, para ser secretario de Estado, Antony Blinken, fue confirmado este martes en el puesto durante una votación en el Senado del país, al reunir los apoyos suficientes.

Blinken, con experiencia en las Administraciones de Bill Clinton (1993-2001) y de Barack Obama (2009-2017), recibió el visto bueno de al menos 51 senadores de la Cámara Alta, en una votación que aún continúa.

NoticiasRelacionadas

Biden dice que todos los estadounidenses adultos deberían estar vacunados a finales de mayo

Director del FBI, Christopher Wray, dice que el ataque al Capitolio fue “terrorismo doméstico”

La confirmación de Blinken supone una vuelta de EE.UU. a los aliados y política exterior tradicionales del país, tras el giro que supuso el Gobierno del expresidente Donald Trump.

#BREAKING US Senate confirms Blinken as secretary of state pic.twitter.com/2DtR69GHaA

— AFP News Agency (@AFP) January 26, 2021

RESPALDO A JUAN GUAIDÓ Y LA CAUSA VENEZOLANA

Durante la audiencia de confirmación en el Senado de Estados Unidos, Anthony Blinken, nominado a Secretario de Estado por el Presidente Electo Joe Biden, ratificó el reconocimiento de su país a Juan Guaidó y a legítima Asamblea Nacional electa democráticamente en 2015, al tiempo que llamó a Nicolás Maduro “brutal dictador”.

El senador Marco Rubio preguntó a Blinken, ¿Es su punto de vista que nosotros no deberíamos reconocer más a Juan Guaidó y entrar en negociaciones con Maduro?”, a lo que este respondió sin vacilaciones “No, no lo es”.

De acuerdo a Blinken, EEUU seguirá con el reconocimiento al Presidente Interino Guaidó y a la Asamblea Nacional “como la única institución democráticamente electa en Venezuela”. Agregó que la administración Biden seguirá “buscando incrementar la presión sobre el régimen dirigido por el brutal dictador Maduro, así como trabajando con algunos aliados”.

A juicio del próximo Secretario de Estado norteamericano, EEUU necesita una política efectiva que pueda restaurar la democracia en Venezuela empezando con elecciones libres y justas.

En ese sentido, dijo “considero que hay algo que podemos mirar, particularmente mejor, una coordinación más fuerte y con países afines, tal vez debamos buscar la mejor manera de orientar las sanciones que tenemos para que los colaboradores del régimen realmente sientan el dolor de esas sanciones y, sin duda, hay más que debemos tratar de hacer en términos de asistencia humanitaria dado el tremendo sufrimiento del pueblo venezolano, así como ayudar a algunos de los países vecinos que han soportado la peor parte”.

Apoyo bipartidista y duradero

El senador Bob Menéndez (D-NJ), pidió al inicio de la sesión en el Comité de Asuntos Exteriores del Senado que la admiración entrante del presidente electo Joe Biden mantenga el reconocimiento de Estados Unidos al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

“La administración Biden se debe comprometer a renovar los esfuerzos multilaterales que debemos liderar para mejorar la efectividad de las sanciones internacionales y la ayuda humanitaria, mientras perseguimos una solución diplomática a la crisis en Venezuela”, refirió Menéndez.

Agregó que “la campaña de Nicolás Maduro de crímenes contra la humanidad y ataques contra el Presidente Interino Juan Guaidó, a quien espero que se mantenga su reconocimiento como Presidente, y a la sociedad civil, todas tienen serias implicaciones para la seguridad nacional de Estados Unidos y la estabilidad regional”. Añadió, “Señor Blinken, también espero que se mantengan los esfuerzos para la liberación de los 6 empleados de CITGO injustamente detenidos en Venezuela”.

Posteriormente, el senador Marco Rubio (R-FL), insistió contundentemente sobre el riesgo que representa Maduro.

“Cada vez que hablamos sobre Venezuela debemos decir que es un asunto de seguridad nacional para los Estados Unidos, porque no estamos hablando solo de un cambio de régimen o de dos bandos en disputa. Hay una razón de derechos humanos y de seguridad nacional directa para los Estados Unidos, porque enfrentamos un régimen que le da seguridad a grupos narcotraficantes y terroristas en su territorio  como las FARC y el ELN, que representan una amenaza para el gobierno de Colombia, genera además una presión migratoria a todo el continente que incluso nos impacta, tienen relaciones militares muy cercanas con Rusia e Irán, incluso trafican oro y petróleo con ellos, así que esto es importante”.

Rubio precisó, «Sobre Venezuela, espero sepa que Maduro ha utilizado repetidamente en los últimos 5 o 7 años las negociaciones como una táctica para prolongarse en el poder. Hasta el Vaticano ha dicho que no van a seguir negociando, hay una carta muy fuerte del Papa en la que dice que Maduro no ha cumplido con su palabra. Los intentos de negociar han derivado en nada”.

Fuente: Alberto News

 

Tags: Antony Blinkenestados unidosJoe BidenNuevo secretario de estadoSecretario de Estado
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Biden deberá buscar estrategias para la reforma migratoria

Biden dice que todos los estadounidenses adultos deberían estar vacunados a finales de mayo

marzo 2, 2021
FBI asegura que Irán y Rusia interfieren en las elecciones de EEUU

Director del FBI, Christopher Wray, dice que el ataque al Capitolio fue “terrorismo doméstico”

marzo 2, 2021
Refuerzan la seguridad del tribunal donde será juzgado el asesino de George Floyd

Refuerzan la seguridad del tribunal donde será juzgado el asesino de George Floyd

marzo 1, 2021
Así será la investidura Joe Biden  el 20 de enero

EE.UU no compartirá vacunas contra el COVID-19 con México

marzo 1, 2021
Líderes demócratas de Florida critican el manejo que le han dado Trump y DeSantis a la pandemia del coronavirus

Trump y DeSantis los elegidos para la candidatura presidencial de 2024 entre los asistentes de la CPAC

febrero 28, 2021
Donald Trump en la CPAC: “No iniciaremos un nuevo partido político”

Donald Trump en la CPAC: “No iniciaremos un nuevo partido político”

febrero 28, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.