Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban plan para reducir facturas de energía residencial en medio de la crisis covid-19

por MiamiDiario BR
abril 28, 2020
en Miami
Florida lidera informe sobre los peores apagones eléctricos de la nación
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión de Servicios Públicos de Florida (PSC) planea reducir los costos de energía para los consumidores residenciales en medio de la pandemia de coronavirus.

Por Redacción MiamiDiario

“Esto es realmente obvio para mí, francamente, y agradezco a las empresas de servicios públicos por tomar una iniciativa temprana para ayudar a sus clientes en un momento de necesidad”, dijo la comisionada de servicios públicos Julie Brown al aprobar los planes.

NoticiasRelacionadas

Policía advierte sobre posibles nuevos ataques de extremistas al Capitolio de EE.UU

157 aves fueron robadas en una tienda de mascotas

Los fueron presentados por Florida Power & Light (FPL), Duke Energy Florida y Gulf Power. Ese recorte aparecerá en las facturas de mayo de los clientes, y está impulsado por una caída drástica en los precios de la energía.

Debido a la gran cantidad de floridanos sintiendo el impacto económico del virus, varias de esas organizaciones presionaron para agrupar los ahorros en una parte en mayo.

“Los tiempos difíciles requieren medidas excepcionales. Creo que esta disminución de la factura por única vez es la forma más efectiva de infundir a los clientes el dinero que tanto necesitan mientras navegamos juntos por este tiempo difícil e inquietante “, señaló El presidente y director ejecutivo de FPL, Eric Silagy

Una factura de cliente de 1,000 kilovatios-hora fue de casi $ 100 en diciembre de 2019. Ese mismo cliente pagaría un poco más de $ 96 gracias al recorte, para un ahorro de casi $ 4 por mes.

Pero la reducción de mayo debido al virus COVID-19 agregará otro corte del 24% además de eso. La misma factura de 1,000 kilovatios-hora ahora sería de aproximadamente $ 73. Eso es alrededor de un 30% más bajo que el promedio de EE. UU., según un estudio citado por la compañía.

Un cliente de Duke de 1,000 kilovatios-hora verá caer su factura de $ 129.74 en mayo a $ 102.90. Para los clientes de Gulf Power, esa caída será de $ 140.43 a solo $ 84.04.

 

 

 

Con información de floridapolitics

 

 

 

También le puede interesar

Miami Beach propone plan para reabrir restaurantes, tiendas y gimnasios

Miami creará programa de asistencia de $2 millones para pagar alquileres

Empresarios inescrupulosos lucran con la venta de mascarillas inexistentes

 

 

Tags: actualidadComisión de Servicios Públicos de FloridaDuke Energy Floridaestados unidosfloridaFlorida Power & LightGulf Powermiamitendencia
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Crisis política en EEUU es una alerta para el resto de las democracias del mundo

Policía advierte sobre posibles nuevos ataques de extremistas al Capitolio de EE.UU

febrero 25, 2021
157 aves fueron robadas  en una tienda de mascotas

157 aves fueron robadas en una tienda de mascotas

febrero 25, 2021
Científicos no se explican porqué los ríos de EE.UU están cambiando de color

Científicos no se explican porqué los ríos de EE.UU están cambiando de color

febrero 25, 2021
Miami planea ser ciudad libre de carbono para el 2050

Miami planea ser ciudad libre de carbono para el 2050

febrero 25, 2021
Las temperaturas seguirán en aumento en Florida

Las temperaturas seguirán en aumento en Florida

febrero 25, 2021
La mansión de Shakira en Miami que no ha podido vender

La mansión de Shakira en Miami que no ha podido vender

febrero 24, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: El enfrentamiento
Destacado

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.