Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así fue el experimento Biosfera 2: 8 científicos en aislamiento total durante dos años

por MiamiDiario JM
julio 18, 2020
en Mundo
Así fue el experimento Biosfera 2: 8 científicos en aislamiento total durante dos años
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En 1991, un grupo de ocho personas ingresó en un complejo de 1,27 hectáreas construido en el desierto de Arizona (EE.UU.) y aislado del mundo exterior bajo extensas cúpulas de cristal. Allí permanecieron dos años, en el marco de un experimento a una escala sin precedentes.

Por redacción MiamiDiario

Ahora, casi 30 años después, el documental ‘Space Shift Earth’ (‘Nave espacial Tierra’), dirigido por el cineasta estadounidense Matt Wolf, explora la historia de esa ambiciosa iniciativa. El filme se encuentra disponible desde el 8 de mayo en múltiples plataformas digitales de ‘streaming’, entre ellas Hulu, reportó BBC.

NoticiasRelacionadas

Restaurantes reciben total apoyo del Miami Parking Authority

José Luis Rodríguez “El Puma” se prepara para su primer concierto virtual

El proyecto, llamado Biosfera 2, tenía como objetivo recrear y combinar múltiples ecosistemas naturales en un solo lugar, para lograr su sustentabilidad tanto ecológica como económica. Las instalaciones fueron construidas en cuatro años con ayuda del magnate petrolero Ed Brass, detalla el portal Space.com.

Sostener la vida

Los habitantes del complejo debían lograr sobrevivir de manera absolutamente independiente del mundo exterior, produciendo su propio oxígeno, reciclando el agua y cultivando sus alimentos.

Para tales fines contaba con 3.800 especies de plantas y animales, entre ellos colibríes y gálagos, recuerda The New York Times. Asimismo, la purificación del agua se hacía filtrándola a través del suelo, donde los microbios se encargaban de eliminar los elementos de contaminación.

La idea no tardó en atraer el interés de los medios y fue seguida con gran expectativa, dando lugar a planes para aplicarla incluso en una posible colonización de la Luna y Marte. Pero con el paso del tiempo se hizo evidente que el complejo carecía de autosuficiencia para siquiera sostener la vida en nuestro propio planeta.

Fin del proyecto

Durante los primeros meses, un clima permanentemente nublado dificultó el cultivo, obligando a los participantes del proyecto a utilizar una reserva secreta de alimentos para tres meses, colocada allí a escondidas de la prensa.

Pronto las instalaciones registraron un crecimiento explosivo de bacterias que consumían oxígeno, con lo cual sus niveles en el aire comenzaron a descender, provocando que el grupo experimentara efectos similares a los que se sienten a más de 4.200 metros de altura. A raíz de esto, se les suministró oxígeno desde un tanque exterior.

En septiembre de 1993, los participantes finalmente abandonaron el recinto y al año siguiente un nuevo equipo inició una segunda misión. Sin embargo, la compañía organizadora, Space Biosphere Ventures, se disolvió al poco tiempo y el proyecto fue suspendido.

Ejemplo inspirador

A diferencia de los reportajes de aquel momento el experimento, que calificaban a Biosfera 2 como un fracaso, el nuevo documental de Wolf ofrece una mirada que destaca el esfuerzo inspirador de los participantes por crear un estilo de vida libre de toda contaminación.

Después de todo, el proyecto dejó una enorme cantidad de información útil sobre la agricultura, en particular sobre el cultivo en condiciones de altos niveles de dióxido de carbono y la modernización de los sistemas de purificación de aguas residuales, e incluso ayudó a inventar métodos para proteger los arrecifes de coral.

Actualmente, el complejo pertenece a la Universidad de Arizona y sirve para diversas investigaciones, entre ellas la geoquímica de suelos y el cambio climático. Asimismo, sus instalaciones hospedan un prototipo de centro de agricultura lunar y un experimento de granja vertical.

También puedes leer:

Detienen a Ash Armand en Las Vegas, estrella del programa “Gigolos”, acusado de asesinar a su novia

Demi Rose: Su más que desastrosa pasarela en diminutos bikinis desató tanto críticas como pasiones (VIDEO)

Conozca Dirty Diana, el nuevo podcast erótico de Demi Moore

Tags: 'Nave espacial Tierra'8 científicosaislamientoArizonaBiosfera 2dos añosexperimentoSpace Shift Earthtotal
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Restaurantes reciben total apoyo del Miami Parking Authority

Restaurantes reciben total apoyo del Miami Parking Authority

diciembre 17, 2020
José Luis Rodríguez “El Puma” se prepara para su primer concierto virtual

José Luis Rodríguez “El Puma” se prepara para su primer concierto virtual

noviembre 9, 2020
¡Curioso! Joe Biden y su relación con Israel

Joe Biden ganó terreno en Georgia y se acerca más a la presidencia de EE.UU.

noviembre 5, 2020
Ahora…  ¿Arizona y Pensilvania son estados claves?

Ahora… ¿Arizona y Pensilvania son estados claves?

noviembre 4, 2020
Trump empieza una terapia con Remdesivir contra el covid-19

Trump se proclama ganador y denuncia fraude en las elecciones

noviembre 4, 2020
Biden lidera en seis de ocho estados indecisos según encuesta

Biden lidera en seis de ocho estados indecisos según encuesta

octubre 27, 2020

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.