Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebridades ayudarán con miles de dólares a mujeres abusadas en Miami

por MiamiDiario CP
agosto 17, 2018
en Destacado, Miami
Celebridades ayudarán con miles de dólares a mujeres abusadas en Miami
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Después de la avalancha de denuncias y alegaciones de acoso y abuso sexual tras la campaña #MeToo vino #TimesUp, una iniciativa de artistas de Hollywood para ayudar a combatir los abusos.

Por Redacción Miami Diario

La campaña, que cuenta con voceras famosas como Oprah Winfrey, Reese Witherspoon, America Ferreras y Salma Hayek, ha recaudado millones de dólares y destinado un fondo legal para defender a mujeres que trabajan en industrias menos glamorosas que Hollywood.

NoticiasRelacionadas

No hay contenido disponible

Parte de ese dinero ahora beneficiará a organizaciones comunitarias de Miami para ayudar a mujeres de clase obrera e inmigrantes.

Esta semana el Time’s Up Legal Defense Fund anunció que repartió $ 750,000 entre 18 grupos alrededor de Estados Unidos, que trabajan directamente con mujeres de bajos ingresos y de grupos vulnerables, como trabajadoras domésticas o agricultoras.

Una colación de cuatro organizaciones locales resultó entre las beneficiadas. Voces Unidas | Vwa Ini, que está compuesta por el grupo de ayuda a inmigrantes WeCount! En Homestead, el Centro de Trabajadores de Miami, el Community Justice Project y la Clínica Legal de Derechos Humanos de la Universidad de Miami, recibió $40,000.

“Estamos muy agradecidos de recibir este apoyo, porque nos ayuda a continuar con el trabajo que ya veníamos haciendo, así como a poder ayudar a más mujeres”, dijo Marcia Olivo, directora del Centro de Trabajadores de Miami.

El Centro organiza y asiste a trabajadores locales, especialmente a mujeres que limpian casas y hoteles y cuidan niños y ancianos. Cada semana, llevan a cabo un evento llamado Círculo de Mujeres, en el que las participantes hablan sobre sus traumas, especialmente en relación al abuso sexual, y comparten estrategias para luchar contra ese flagelo.

“Este es un reconocimiento de que para poder tener sociedades sanas y productivas, las mujeres, como pilar de la familia y como seres humanos, necesitamos estar sanas, estar seguras y sentirnos protegidas”, dijo Olivo.

La coalición planea utilizar los fondos en campañas sobre “conozca sus derechos” y en ayudar a mujeres que han sido acosadas o abusadas en el trabajo, a conseguir representación legal.

El movimiento #MeToo —que surgió luego de que artistas de Hollywood acusaran públicamente de acoso y abuso sexual a Harvey Weinstein, un poderoso productor de películas— puso en evidencia el impacto del acoso en los lugares de trabajo en prácticamente todas las industrias.

Activistas dicen que #MeToo ayudó además a destacar la vulnerabilidad de las mujeres empleadas de industrias como servicios de limpieza, cuidados de salud y agricultura, quienes no tienen recursos para defenderse.

“Sabemos que hay un gran numero de trabajadoras que ganan bajos salarios, inmigrantes que día a día sufren abuso y estos fondos nos dan la oportunidad de salir a la comunidad, llegar a estas mujeres y ayudarlas a luchar por un lugar de trabajo más seguro y digno”, dijo Oscar Londoño, abogado del Community Justice Project.

Según un comunicado, el fondo de defensa legal ha recaudado casi $ 22 millones, 120 organizaciones a nivel nacional solicitaron a la subvención y Time’s Up planea entregar más dinero en el futuro.

El fondo legal es administrado por el National Women’s Law Center. La directora ejecutiva, Fatima Gross Graves, dijo a AP que desde que se lanzó la iniciativa a nivel nacional en enero, unas 3,500 personas han contactado a la organización para contar sus historias y pedir ayuda.

“Es un recordatorio de que el acoso debe parar en todas partes”, dijo Graves a AP. “Vemos mujeres que trabajan en algunas de las industrias peor pagadas que nos contactan, y algunas en las industrias mejores pagadas. Mujeres empleadas por el gobierno o la milicia, mujeres que trabajan en restaurantes, como guardias de seguridad. Estamos hablando de más de 60 sectores”.

Con información de: El Nuevo Herald

Vea también: Abuso Sexual: Mil menores fueron víctimas de 300 sacerdotes

Video Cortesía El Nuevo Herald 
Tags: campaña a favor de mujeres maltratadasdefender a mujeresmaltrato hacia la mujermujeres abusadassolidaridad con mujeres abusadas
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

No hay contenido disponible

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo

marzo 7, 2021
Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.