Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cese de la “Doble Moneda” generó malestar en Cuba

El presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, indicó que habrá otras reformas en materia económica

por Daniel Parra
enero 30, 2021
en América Latina, Destacado, Economía, Nota Principal
Cese de la “Doble Moneda” generó malestar en Cuba
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El 2021 no fue un buen comienzo para los habitantes de la isla de Cuba, quienes vieron como el presidente, Miguel Díaz-Canel, eliminó CUC, o doble moneda.

Desde que ocurrió esto, los habitantes de  Cuba vieron mermados sus ingresos, debido  a que se incrementaron los precios de los productos de la Cesta Básica.

NoticiasRelacionadas

24 de febrero

25 años reclamando justicia por avionetas de Hermanos al Rescate

“Le subieron el precio a todo. Imagínate que ahora un triste pan con poca harina y sin aceite cuesta 20 veces más. Eso para no hablar de los medicamentos, la electricidad o el transporte”, relató Yaquelín Rodríguez Cruz, una habitante del Pinar del Río.

 

Un médico en Cuba gana igual que domador de circo

El gobierno de Cuba además de eliminar la doble moneda también incrementó los salarios, pero  esto no causó alegría en sus habitantes.

Según la Gaceta Oficial, las escalas para el sector estatal estarán entre un mínimo mensual de 2.100 pesos (US$87) y un máximo de 9.510 pesos cubanos (US$396).

Cuba dice adiós a la era de la doble moneda. Desaparece el CUC, la moneda de los turistas https://t.co/6YDIp8jvtE pic.twitter.com/6LO3c7iOp7

— Elclubdelaescapada (@elclubdelaescap) January 8, 2021

En la actualidad el salario de un médico es: 5.060 pesos cubanos ( equivalente a $210, lo mismo que un domador de circo).

“Subieron los salarios, pero te suben también los precios, entonces estamos en las mismas. Al final, con lo de la electricidad echaron para atrás, porque la gente estaba muy molesta. Pero igual sigue estando muy cara”, relató otra habitante de la isla

Presidente  dice que rectificará

En su discurso de principio de año, Diaz-Canel, indicó que se harán las rectificaciones necesarias en el plan económico del país.

“Se revisará lo que haya que revisar y se corregirá lo que deba y pueda ser corregido”, dijo Díaz-Canel.

Mientras esto ocurre, los cubanos  esperan que pronto haya una solución para tener una estabilidad económica en la isla.

Tags: Cubainflacionmoneda
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

24 de febrero

24 de febrero

febrero 26, 2021
25 años reclamando justicia por avionetas de Hermanos al Rescate

25 años reclamando justicia por avionetas de Hermanos al Rescate

febrero 24, 2021
8 balseros fueron rescatados en las costas de Florida

8 balseros fueron rescatados en las costas de Florida

febrero 24, 2021
Fed a favor de subir los tipos de interés “pronto”

Reserva Federal mantendrá sus tasas bajas mientras la inflación no supere de forma duradera el 2%

febrero 23, 2021
Alcalde solicitó analizar participación de Gente de Zona en concierto de fin de año en Miami

Gente de Zona exige cambios democráticos para Cuba en su nuevo tema “Patria y Vida”

febrero 20, 2021
Beatriz de Majo: Cuba y las cartas marcadas del ELN

Beatriz de Majo: Cuba y las cartas marcadas del ELN

febrero 12, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.