Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

China Hoy: India dentro de un complicado ajedrez

La diatriba está presente en la frontera del Himalaya con India, el segundo país más poblado del orbe, un desencuentro que data ya de cuatro décadas

por MiamiDiario CP
julio 1, 2020
en Opinión
China Hoy: India dentro de un complicado ajedrez
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

China ocupa 6,5% de la superficie del planeta. Es el mayor país de Asia Oriental y tiene fronteras al Sur con Vietnam, Laos, Birmania, India, Nepal y Pakistán; al Oeste con Afganistán, Tadjikistán, Kirguistán y Kazakstán; al Norte con Rusia y Mongolia; y al Este con Corea del Norte y el Océano Pacífico. En casi todas ellas, las dificultades abundan.

Por Beatriz de Majo

Podríamos utilizar mucho espacio en describirlas pero concentrarse en la diatriba viva que está presente en la frontera del Himalaya con India, el segundo país más poblado del orbe, un desencuentro que data ya de cuatro décadas, ilustra sobre la actitud del gran coloso de Asia en cuanto a su preeminencia planetaria.

NoticiasRelacionadas

China reportó nueva muerte por Covid-19

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

La región de Cachemira es particularmente compleja porque ella alberga fuerzas militares de ambos lados y en ella tienen lugar conflictos por la soberanía de India y también de Pakistán.

India ha estado efectuando inversiones en infraestructura de gran calado en la zona con la finalidad de consolidar su presencia en esa línea limítrofe de facto denominada Línea de Control Actual.

Allí reactivó una importante base militar sin contar con que, desde Pekín, ya se había decidido cruzar la frontera con equipo pesado, desplegar tiendas y cavar trincheras con el mismo propósito de afianzarse en la región que considera suya. Lo que siguió fue inevitable: la provocación dio lugar a una confrontación física que pudiera derivar en algo serio.

Lo anterior no es un hecho aislado. Ya ha habido otros conflictos bélicos animados por el desconocimiento de China de las fronteras que fueron establecidas por los ingleses a mediados del siglo pasado. En virtud de ello es que han ocupado, a la macha, estos 38.000 kilómetros de suelo hindú.

Años de posiciones enfrentadas solo han contribuido a endurecerlas por la importancia geoestratégica de esta región que, además, alberga un acceso vital para China al Mar Arábico dentro de su magno proyecto de la Ruta de la Seda.

Mientras el desencuentro entre Pekín y Delhi ha tomado cuerpo y del lado hindú han debido digerir derrotas armadas humillantes, China ha incorporado a un tercero en discordia al aliarse con Pakistán – otro país presente en la zona – en su fortalecimiento militar misilístico y nuclear.

Es tan improbable que el desencuentro actual pase a mayores como pretender que el mismo puede ser resuelto por la vía de la negociación.

La disputa ha escalado a estos niveles ya que lo que está en juego para cada lado de la ecuación es muy grueso. Es equivocado creer que se trata solo de un tema bilateral y puntual de soberanía territorial.

El actual gobierno de India ha estado apostando la carta de lo internacional para aliviar sus equivocaciones y traspiés internos, que no son pocos.

Narendra Modi ha estado vendiendo la especie de que su país debe ser considerado un jugador de talla en la escena global, capaz de hacer uso de su dimensión poblacional y su fortaleza tecnológica para singularizarse también como una potencia.

China, por su lado, alberga el temor de que India atormille alianzas con sus rivales ancestrales, Estados Unidos y Japón.

Lo que sí es claro es que las pretensiones extraterritoriales de Pekín no tienen límites y que su contraparte en Washington no está dispuesta a permitir que un expansionismo desmesurado tome lugar en la zona. Para ello ya Japón, Australia y Filipinas están siendo llamados al botón por el gobierno de Donald Trump.

Estamos, sin duda, frente a un ajedrez complejo en el que lo que está en juego es la bipolaridad planetaria que se empeñan en mantener y cultivar tanto China como los Estados Unidos.

Otros artículos de esta sección

China Hoy: ¿Será el turismo a China una quimera?

China Hoy: Israel más China… una patata caliente

China Hoy: Las culpas de China y la OMS

Tags: Beatriz de MajoCachemiraChinaChina hoyfronteraindiaRuta de la Seda
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

China

China reportó nueva muerte por Covid-19

enero 14, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
¡Urgente! OMS declaró Pandemia Global por expansión del coronavirus

La OMS declaró sobre la decisión de China de no recibir a su misión

enero 8, 2021
Propina de 100 mil euros en Francia deja al descubierto trama de corrupción en PDVSA

China y Venezuela aprovechan el asalto al Capitolio para criticar el sistema estadounidense

enero 7, 2021
Inaudito: Observa esta acalorada discusión entre dos robots en China +Vídeo

Inaudito: Observa esta acalorada discusión entre dos robots en China +Vídeo

enero 6, 2021
Oficina de Aduanas deportó a bebés estadounidenses de madres inmigrantes

Oficina de Aduanas deportó a bebés estadounidenses de madres inmigrantes

enero 4, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.