Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos desentrañan misterio de Triángulo de las Bermudas

por MiamiDiario IA
agosto 8, 2018
en Ciencia y Tecnología, Clima, Entretenimiento, Miami, Mundo
Científicos desentrañan misterio de Triángulo de las Bermudas
8
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El misterio que ronda al hasta ahora desconcertante  Triángulo de la Bermudas se origina alrededor de 1840, desde entonces son múltiples los reportes de desapariciones misteriosas de embarcaciones y aeronaves, así como de sus tripulaciones pero en este 2018, un equipo de científicos de la Universidad de Southampton afirmó en el nuevo documental de Channel 5 de Gran Bretaña que la razón principal de este fenómeno, del enigma del Triángulo de las Bermudas, son las olas gigantes que se forman en el área y que pueden alcanzar hasta los 30 metros de altura.

El tamaño de estas inmensas olas, se pueden comparar con el tsunami más grande registrado tras un terremoto en la Bahía de Lituya, en Alaska en el año 1958.

NoticiasRelacionadas

Identifican dos nuevas variantes de Covid-19 en EEUU

Científicos de New Jersey confirman que pastas dentales eliminan el coronavirus en dos minutos

Por: Redacción Miami Diario

El oceanógrafo Simon Boxall, explica en el documental que en esta zona del Atlántico, pueden tener lugar hasta tres tormentas masivas que llegan desde el norte y desde el sur, y cuando se unen, desembocan en la formación de olas gigantes.

Para confirmar esta teoría, los científicos utilizaron un simulador de interiores y construyeron un modelo de la USS Cyclops, una embarcación de la Armada de Estados Unidos que iba de Brasil a Estados Unidos con 306 tripulantes. La última vez que se lo vio fue el 9 de marzo de 1918 cerca del Triángulo de las Bermudas sin rastro alguno.

En la simulación, la embarcación, a causa de su gran tamaño y su fondo chato, no tardó en hundirse, por lo que el barco se podría haber hundido a causa de una gran ola y tal como afirman los científicos, ninguna embarcación tendría posibilidad de supervivencia ante una ola de gran tamaño, ya que podría hundirse en un tiempo que va de 2 a 3 minutos sin dejar rastro.

También realizaron simulaciones que demostraron que una ola de 15 metros también es suficiente para hundir un barco de fondo chato.

 

 

 

Tags: científicosmisterioTriángulo de las Bermudas
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Identifican dos nuevas variantes de Covid-19 en EEUU

Identifican dos nuevas variantes de Covid-19 en EEUU

enero 13, 2021
Científicos de New Jersey confirman que pastas dentales eliminan el coronavirus en dos minutos

Científicos de New Jersey confirman que pastas dentales eliminan el coronavirus en dos minutos

diciembre 15, 2020
¡Atención! La FDA detectó 9 desinfectantes de manos que pueden ser tóxicos

Hand sanitizer sin alcohol también es efectivo contra el COVID-19

diciembre 15, 2020
EEUU reserva 600 millones de dosis de vacuna Pfizer y Biotech contra coronavirus

Este jueves el panel asesor de la FDA tomará una decisión sobre la vacuna COVID-19 de Pfizer

diciembre 10, 2020
¡Cuidado! Exceso de sol afecta al cerebro y al corazón

Científicos demuestran que la Vitamina D es una poderosa herramienta para la salud

diciembre 2, 2020
Científicos establecieron cuánto tiempo de ejercicio se necesita para contrarrestar un día de estar sentado

Científicos establecieron cuánto tiempo de ejercicio se necesita para contrarrestar un día de estar sentado

noviembre 30, 2020

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.