Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Claves para crear una empresa siendo extranjero en EEUU

por MiamiDiario JM
diciembre 4, 2020
en Destacado, Estados Unidos
Claves para crear una empresa siendo extranjero en EEUU
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Uno de los grandes dilemas que tienen los ciudadanos extranjeros que llegan a Estados Unidos tiene que ver con en el hecho de buscar opciones para abrir una empresa en el país.

Por redacción MiamiDiario

Muchas veces se piensa que es complicado hacerlo, en especial, porque se enfrentan a nuevas reglas fiscales, terreno que, por lo general, asusta a quien desea emprender, reportó La Opinión.

NoticiasRelacionadas

Cheque de estímulo: Lo que necesitas saber sobre el Plan B si tus 600 dólares no llegaron

Los negocios familiares esperan a Trump

Sin embargo, la realidad es distinta, ya que no representa un proceso tan complicado como se piensa. Para ello, se debe definir qué es lo que queremos realizar como negocio, para darse de alta ante el IRS de forma correcta.

De acuerdo con las disposiciones vigentes del gobierno, existen dos opciones: el esquema de Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC) o Corporación (Corp).

El LLC es el tipo de empresa más popular. Una de las razones tiene que ver con el hecho de que no tiene doble imposición a la hora de realizar pagos de impuestos, es decir, no se pagará el Impuesto Federal Sobre la Renta.

Otra de las bondades de esta opción es que se evitará realizar menos trámites administrativos y mantenimiento de registros.

En cambio las Corp, tendrán otras atribuciones como pagar sus propios impuestos, lo que les permite emitir acciones y diversificar sus ganancias. Esto genera un atractivo porque se pueden hacer de numerosos inversionistas. Sin importar el esquema que se elija, el gobierno estadounidense protege a las empresas por las deudas comerciales.

De acuerdo con las disposiciones actuales, si un ciudadano extranjero quiere tener una empresa bajo cualquier esquema es posible, sin importar que viva o no dentro del país.

De acuerdo con la agencia especializada en temas de negocios Prodezk, es fundamental que los interesados tengan en cuenta las disposiciones del IRS y asesorarse de forma adecuada, pues cada esquema tributa diferente, así como también los montos para la creación de las empresas.

Aunado a lo anterior, el interesado debe abrir una cuenta bancaria empresarial en el país, bajo el estatus de extranjero. Para ello, se requiere de un número de identificación fiscal y un documento emitido por el gobierno que incluya una fotografía.

Con base en las disposiciones se debe presentar pruebas de incorporación, es decir, la dirección de la empresa en Estados Unidos.

También puedes leer:

Largas filas se producen en lugares de cupones de comida en Lauderdale Lakes

Alcaldesa de Miami-Dade teme que los hospitales vuelvan a llenarse de pacientes con COVID-19

Un hombre de Fort Myers Beach fue arrestado por 12 cargos de pornografía infantil

Tags: clavesCompañía de Responsabilidad LimitadaCorpCorporacióncrearEEUUempresaExtranjeroIRSLLCnegociossiendo
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Cheque de estímulo: Lo que necesitas saber sobre el Plan B si tus 600 dólares no llegaron

Cheque de estímulo: Lo que necesitas saber sobre el Plan B si tus 600 dólares no llegaron

enero 19, 2021
Los negocios familiares esperan a Trump

Los negocios familiares esperan a Trump

enero 19, 2021
Biden tendrá equipo de comunicaciones compuesto exclusivamente por mujeres

Conoce todos los detalles de la toma de posesión en EEUU

enero 19, 2021
Marco Rubio mantiene la esperanza de solución migratoria para venezolanos en EEUU

Marco Rubio mantiene la esperanza de solución migratoria para venezolanos en EEUU

enero 18, 2021
¡En Florida! Escuelas públicas se preparan para usar miles de pruebas rápidas y detectar coronavirus

Descubre todo lo necesario del nuevo requisito de prueba de covid-19 para viajar a EE.UU.

enero 18, 2021
La declaración de impuestos se pospone hasta el 12 de febrero

La declaración de impuestos se pospone hasta el 12 de febrero

enero 16, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.