Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidad más fecunda: hispanos representan 18.1 % de la población en EE UU

por MiamiDiario BR
julio 11, 2018
en Estados Unidos
Comunidad más fecunda: hispanos representan 18.1 % de la población en EE UU
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los hispanos fueron el grupo de población más fecundo en Estados Unidos en el periodo 2011-2015, con una diferencia de hasta cinco puntos respecto a otros grupos, según un estudio sobre natalidad divulgado este miércoles por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Para realizar el estudio se entrevistó a 11.300 mujeres de 15 a 44 años y a 9.321 hombres de las mismas edades en todo el país.

NoticiasRelacionadas

Habilitan línea telefónica para gritar a pleno pulmón

Los mejores surfistas junior descienden hasta Brevard para un evento de élite

El 62,1 % de las mujeres y el 49,8 % de los hombres hispanos dijeron haber tenido hijos biológicos entre 2011 y 2015.

Tanto las hispanas como los hispanos llevan la delantera al siguiente grupo de población con más nacimientos en el periodo mencionado, los afroamericanos, que registraron porcentajes de 57,1 % y 46,6 %, cinco puntos y 3,2 puntos menos que los latinos.

Las mujeres blancas y asiáticas que dijeron haber tenido hijos entre 2011 y 2015 fueron un 53 % y un 48,9 % del total de sus respectivos grupos, mientras que los porcentajes para hombres blancos y asiáticos fueron 42,3 % y 35,6 %.

Entre las mujeres en general que dijeron haber tenido hijos, un tercio solo había tenido uno en el momento de la entrevista, cerca de otro tercio tuvo un segundo dentro de los 36 meses del primer nacimiento, y un tercio tuvo un segundo hijo más de 36 meses después del primero.

En promedio, según el estudio, basado en datos de la Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar (NSFG), las mujeres tuvieron 1,2 hijos biológicos y los hombres 0,9 en 2011-2015.

La encuesta evidenció que 85 % de las mujeres de 40 a 44 años había dado a luz durante ese periodo y que el 80,4 % de los hombres en ese mismo rango de edad había tenido un hijo.

El estudio muestra que las personas con mayor nivel de estudios tienen menos hijos y que lo mismo ocurre con las que tienen un mayor nivel de ingresos.

Por ejemplo, el 80,7 % de mujeres que terminaron la secundaria o con un diploma de educación general (GED) alguna vez tuvo un hijo en comparación con el 53,8 % de las mujeres con una licenciatura o estudios superiores.

El 75 % de mujeres con ingresos familiares inferiores al 150 % del nivel de pobreza federal tuvieron un hijo frente al 54 % de aquellos con ingresos del 300 % o más que dicho índice.

La edad promedio del primer nacimiento fue de 23,1 años para las mujeres y de 25,5 para los hombres.

Entre las mujeres, 31,2 % de los primeros nacimientos ocurrieron durante la adolescencia y el 54,5 % entre los 20 y los 29 años.

Entre los hombres, los que fueron padres por primera vez durante la adolescencia representan el 13,8 % del total. El 63,1 % se convirtieron en padres entre los 20 y los 29 años.

Los hispanos representaban el 18,1 % de la población en EE.UU. en 2017, año en el que ascendían a 58,9 millones de personas, según cifras recientes del Censo, que destacó que ese número representa un fuerte incremento respecto a los 50,8 millones de 2010, los 35,7 millones de 2000, los 22,6 de 1990 y los 9,6 de 1970.

 

 

EFE

Tags: estados unidosfloridahispanoslatinosmiamimiamidiarionoticias
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Habilitan línea telefónica para gritar a pleno pulmón

Habilitan línea telefónica para gritar a pleno pulmón

enero 20, 2021
Los mejores surfistas junior descienden hasta Brevard para un evento de élite

Los mejores surfistas junior descienden hasta Brevard para un evento de élite

enero 20, 2021
Crece preocupación en Florida por nueva cepa de COVID

Crece preocupación en Florida por nueva cepa de COVID

enero 20, 2021
Saquean en Miami una casa cubierta con una carpa de fumigación

Saquean en Miami una casa cubierta con una carpa de fumigación

enero 20, 2021
Legisladores de Florida asisten a la inauguración presidencial

Legisladores de Florida asisten a la inauguración presidencial

enero 20, 2021
Para vacunarse en Florida debe tener una residencia

Para vacunarse en Florida debe tener una residencia

enero 20, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.