Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce por qué se celebra el Día de Martin Luther King Jr en EEUU

por MiamiDiario JM
enero 18, 2021
en Destacado, Estados Unidos, Nota Principal
Conoce por qué se celebra el Día de Martin Luther King Jr en EEUU
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Cada año los 18 de enero, los estadounidenses celebran la vida del portavoz y líder más conocido del movimiento de derechos civiles de Estados Unidos en el Día de Martin Luther King Jr.

El movimiento iniciado por Martin Luther King presionó al gobierno estadounidense para que pusiera fin a la segregación legalizada en los Estados Unidos, reportó AS.

NoticiasRelacionadas

Policía advierte sobre posibles nuevos ataques de extremistas al Capitolio de EE.UU

Científicos no se explican porqué los ríos de EE.UU están cambiando de color

¿Quién fue Martin Luther King Jr y por qué es tan importante?

Nacido en 1929, Martin Luther King Jr fue un ministro bautista mejor conocido por utilizar las tácticas de la no violencia y la desobediencia civil para combatir la desigualdad racial.

King encabezó el boicot de autobuses de Montgomery en 1955 después de que Rosa Parks fuera arrestada por negarse a ceder su asiento a una persona blanca.

También ayudó a organizar la Marcha sobre Washington en 1963, donde pronunció el discurso “Tengo un sueño” por el que es más conocido.

En 1964, recibió el Premio Nobel de la Paz por su trabajo en derechos civiles.

Hacia el final de su vida, amplió su campaña para incluir la oposición a la pobreza y la Guerra de Vietnam.

El Sr. King fue asesinado por James Earl Ray el 4 de abril de 1968 en Memphis, Tennessee , mientras planeaba una ocupación nacional de Washington DC.

La noticia de su muerte fue seguida por disturbios en muchas ciudades de Estados Unidos.

¿Quién conmemora la memoria de Martin Luther King y desde cuándo?

El Día de Martin Luther King Jr es un feriado federal pagado en los Estados Unidos, lo que significa que los funcionarios públicos y muchos alumnos de la escuela tienen el día libre.

El día se observa el tercer lunes de enero de cada año, el día más cercano a su cumpleaños el 15 de enero. Este año se celebrará el lunes 21 de enero.

En 1968, el Congreso recibió una petición firmada por más de tres millones de personas que pedía que se conmemorara el cumpleaños del Sr. King.

Sin embargo, los republicanos inicialmente se resistieron a la medida, argumentando que King tenía vínculos con el comunismo y un pasado sexual “inapropiado” que sentían que el gobierno no debería honrar.

Pero en 1983, Ronald Reagan, el presidente de los Estados Unidos, promulgó el Día de Martin Luther King Jr como un día festivo oficial y se observó por primera vez tres años después.

Fuera de los EE. UU., se celebra en Hiroshima, Japón, con un banquete especial en la oficina del alcalde, y en Toronto, Canadá, que reconoció oficialmente el Día de Martin Luther King Jr, aunque no como un feriado pagado.

¿Cómo se celebra el Día?

Muchos estadounidenses aprovechan el día como una oportunidad para aprender sobre la vida y los logros del Sr. King.

Otros pasan el día como voluntarios por una causa que creen que King habría apoyado.

Muchos estados celebran eventos especiales o conferencias sobre las relaciones raciales en Estados Unidos. Hay un recorrido histórico a pie en Harlem, Nueva York, y desfiles callejeros en Los Ángeles.

Tags: derechos civilesestados unidosMartin Luther King Jr.Washington
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Crisis política en EEUU es una alerta para el resto de las democracias del mundo

Policía advierte sobre posibles nuevos ataques de extremistas al Capitolio de EE.UU

febrero 25, 2021
Científicos no se explican porqué los ríos de EE.UU están cambiando de color

Científicos no se explican porqué los ríos de EE.UU están cambiando de color

febrero 25, 2021
Se desploman los precios del Bitcoin y otras criptomonedas

Esto es lo que pretende hacer Estados Unidos para destronar al bitcoin

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: Biden más claro no canta un gallo

EE.UU hace un llamado a la transparencia en la vacunación en Latinoamérica

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: El enfrentamiento

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

febrero 23, 2021
Audiencia de Emma Coronel se realizará este martes en Washington por videoconferencia

Audiencia de Emma Coronel se realizará este martes en Washington por videoconferencia

febrero 23, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: El enfrentamiento
Destacado

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.