Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Convenio entre el Congreso y la Casa Blanca por último cheque de estímulo?

Parece que finalmente hay un acuerdo entre los representantes del Congreso y la Casa Blanca.

por MiamiDiario PD
diciembre 18, 2020
en Destacado, Economía, Estados Unidos
¡Qué pasará con el dinero! ¿Tienes que reintegrar el monto de la ayuda por COVID-19?
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Trascendió a los medios que después de meses de negociaciones puede haber un convenio entre el Congreso y la Casa Blanca relacionado con el último paquete de estímulo económico por el coronavirus de Wuhan.

Redacción MiamiDiario

Después de meses de debates y enfrentamiento por el monto a pagar en el último cheque del paquete de estímulo económico para combatir los embates del coronavirus de Wuhan, parece que finalmente hay un acuerdo entre los representantes del Congreso y la Casa Blanca.

NoticiasRelacionadas

Trump dejará Washington el día de la investidura de Biden

Florida lidera la nación en la vacunación de ancianos

Quien confirmó la información del trascendental acuerdo entre ambos sectores sobre el paquete de estímulo económico por la pandemia del COVID-19, fue la cadena NBC News.

El medio de comunicación también indicó que el convenio entre el Congreso y la Casa Blanca podría incluir un cheque de estímulo económico por unos 600 dólares, aunque la cantidad podría ser mayor.

No obstante, las negociaciones entre ambas fuerzas aún no establecen el límite de ingresos de las personas que recibirían el cheque, reportó Telemundo.

¿Cheques de estímulo de menores monto?

Al parecer, los cheques de estímulo previstos en el nuevo paquete de ayuda de 900.000 millones de dólares serán de menores monto a los dados por 1.200 dólares hace ocho meses.

Además, el actual inquilino de la Casa Blanca, presionó para que se apruebe el nuevo estímulo económico antes de entregar a su sucesor.

Esta propuesta tuvo el apoyo de los demócratas como el senador Bernie Sanders, indicó el portal Politico.

¿Qué pasó con la propuesta de 160.000 millones de dólares?

El pasado martes se reunieron -vía telefónica-  los cuatro líderes del Congreso con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Al parecer quedaría fuera de la propuesta los 160.000 millones de dólares para financiamiento estatal y local.

“Avanzamos hacia la elaboración de un paquete de ayuda ante la pandemia que podría ser aprobado por ambas cámaras con mayorías bipartidistas”, comentó el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell.

“Nos comprometimos a continuar con estas discusiones urgentes hasta que tengamos un acuerdo, y acordamos que no nos iremos de la ciudad hasta que hayamos promulgado la ley”, aseveró McConnell.

Por su parte, el senador Steve Daines comentó a CNBC que el acuerdo incluiría 300.000 millones de dólares para el Programa de Protección de Pago (Paycheck Protection Program, en inglés)e.

Este se emplearía para otorgar préstamos a pequeñas empresas. Además, quedaría fuera la propuesta de la protección federal a corto plazo contra demandas relacionadas con el coronavirus, uno de los temas que bloqueó las negociaciones.

Más dinero para el sector salud

Otra información que trascendió a los medios es que un gran monto se dirigirá a financiar la distribución de la vacuna, así como a la educación, transporte y atención de la salud.

El objetivo que persigue el Senado es que la nueva propuesta sea aprobada este viernes. Para lograr esta meta necesitan el apoyo unánime, destacó CNBC.

No obstante, aún falta conocer si el Caucus Progresivo del Congreso aceptará un cheque menor de los 1.200 dólares que ellos exigían.

Cabe destacar, que la nueva legislación contempla los pagos directos después de presión bipartidista, desde el senador republicano Josh Hawley hasta la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, manifestó NBC.

Una de las preocupaciones es que algunas de las protecciones económicas de los ciudadanos debido a la pandemia del coronavirus de Wuhan culminan este diciembre. Una de ellas son los beneficios por desempleo.

 

También le puede interesar:

¡Impactante! Medicamento oral elimina totalmente transmisión del coronavirus en 24 horas

Qué mami! Karol G posa solamente con un hilo dental y enloquece las redes (Fotos)

Kim Kardashian enloquece las redes con un micro bikini que muestra todo sus atributos (Fotos)

¡De infarto! Lele Pons usa traje de baño de tiritas e impacta con su retaguardia (Fotos)

Tags: bipartidoscasa blancachequecheque estímuloCongreso
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Juez federal bloquea orden de Trump que negaba “green card” a inmigrantes que utilizaban beneficios públicos

Trump dejará Washington el día de la investidura de Biden

enero 15, 2021
DeSantis extendió moratoria de desalojos

Florida lidera la nación en la vacunación de ancianos

enero 15, 2021
Visita la Feria del Libro de Miami del MDC y disfruta de los mejores poetas

Miami Dade College incorpora nueva modalidad de aprendizaje y ayuda financiera

enero 15, 2021
FBI en alerta ante protestas   masivas en Washington

El FBI arrestó a un ex soldado estadounidense por promover actos de violencia en el Capitolio de Florida

enero 15, 2021
A poca distancia encontraron dos personas fallecidas en Miami-Dade

Envían refuerzos de la policía de Miami-Dade y Miami Beach a DC antes de la inauguración

enero 14, 2021
Biden deberá buscar estrategias para la reforma migratoria

Biden pide pagos de 1.400 dólares como parte de un paquete de ayuda de 1.9 billones de dólares

enero 15, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.