Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Descubiertos! Socios de Raúl Morodo “saquearon” Pdvsa con “sobornos y documentación falsa”

por MiamiDiario PD
diciembre 29, 2020
en Destacado, Mundo, Nota Principal
¡Descubiertos! Socios de Raúl Morodo “saquearon” Pdvsa con “sobornos y documentación falsa”
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional acusa a los socios del ex embajador español en Venezuela, Raúl Morodo, de “saquear y expoliar” la petrolera estatal venezolana (PDVSA) con “documentación falsificada” e introducir los fondos en España para blanquearlos.”, reportó elmundo

Por Redacción Miami Diaerio

El diplomático español actuó “a sabiendas del enorme perjuicio que causaban a la economía del país y previo pago de cuantiosos sobornos”

NoticiasRelacionadas

Guaidó deseó éxito a Biden y pidió trabajar por la libertad de Venezuela

Trump les dejó un regalo a los venezolanos antes de irse

Juan Carlos Márquez y Carlos Adolfo Prada, acusados por la policía de ‘expoliar’ la petrolera estatal venezolana y lavar fondos en España

Vale recordar que en julio de 2019 se producía en Madrid la sospechosa muerte del inversionista venezolano Juan Carlos Márquez en un despacho de la localidad de Alcobendas, en Madrid.

Este hecho marcó un punto de inflexión en la investigación contra el exembajador de España en Venezuela, Raúl Morodo, por casos de corrupción y blanqueo de capitales de dinero, proveniente de la compañía estatal petrolera venezolana PDVSA.

El fallecido era uno de los miembros clave de la trama investigada e iba a declarar en varios casos de corrupción relacionados con el régimen chavista ante la Audiencia Nacional de España.

La red de presunta corrupción con origen en Venezuela que investiga la Justicia española desde hace un año se habría formado durante el período que Raúl Morodo ocupó en Caracas (2004-2007) el cargo de embajador del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Un dato a considerar es que Morodo accedió al cargo de embajador después de ocupar el puesto de diputado del Partido Socialista. Fue uno de los fundadores del PSP, Partido Socialista Popular, en la época de Tierno Galván y José Bono.

Llegó a ser también bajo el amplio manto socialista rector de la influyente Universidad Internacional Melendez Pelayo, en Santander.

Fue durante su largo tiempo en la embajada española en Caracas, cuando  él y su familia entablaron una cercana relación con Hugo Chávez.

Según la Audiencia Nacional, el hijo del exembajador Morodo, Alejo Morodo, envío desde una sociedad, en la que figuraba como titular, parte del dinero de PDVSA a una cuenta de René Arreaza, quien fue en su momento el coordinador general de Vicepresidencia del Gobierno del extinto Hugo Chávez. Si esta teoría se confirmase, el representante político de Rodríguez Zapatero en Venezuela habría ayudado al desfalco de la principal empresa pública del país suramericano para beneficiar a la vicepresidencia chavista.

Es de hacer notar que estas operaciones, dos años después de la extracción del dinero de PDVSA, habrían sido firmadas por René Arreaza el asistente del exvicepresidente José Vigente Rangel.

Estos pagos investigados suman una importante cuantía y el magistrado de la Audiencia Nacional quiere saber a quién llegaron y su relación con Arreaza. También quiere que Estados Unidos facilite toda la información sobre esta última persona y su vinculación “a ciudadanos españoles o residentes en España investigados en estas diligencias”.

Morodo en libertad

El 20 de mayo del 2019 y después de meses de investigación la policía encargada de combatir el blanqueo de capitales detuvo al exembajador Raúl Morodo por considerarlo el cabecilla de la trama. No obstante, Morodo, de 84 años, quedó en libertad por su avanzada edad, no así su hijo, Alejo Morodo.

El exembajador habría tenido relación con varios miembros del régimen chavista durante su estancia en el país caribeño. Y en sus contactos con el poder bolivariano se habrían producido encargos luego de realizar falsas contrataciones a nombre de su hijo Alejo.

Vale destacar que Morodo no figura como firmante de ninguno de los pagos, pero la investigación lo centra como el principal artífice de la trama, que comenzó justo después de su salida de la embajada española en Caracas. Ese año, el catedrático recibió sospechosas transferencias de su hijo por importe de unos 180.000 euros. Estas transferencias están siendo investigadas por la policía antiblanqueo.

Alejo Morodo si figura en cambio en los papeles de los pagos desvelados en el año 2015 por El País, como beneficiario de varios pagos de miles de euros por concepto de “asesorías”.

Alejo era el representante de Aequitas Abogados Consultores Asociados SL, una empresa domiciliada en la calle Fortuny de Madrid. Esta empresa sería la beneficiaria de los contratos millonarios de PDVSA, que esta representada por el fallecido Juan Carlos Márquez.

Los pagos se justificaban por una supuesta asesoría del despacho a la compañía estatal PDVSA en operaciones en España y Portugal. El contrato fue firmado en Caracas. El segundo contrato fue firmado en 2011, esta vez, con la sociedad panameña Furnival Barristers Corp, una sociedad off shore, en la que Alejo Morodo figuraba como el apoderado.

Zapatero, ¿un implicado más en esta trama de corrupción?

Durante una entrevista en la Cadena COPE, el expresidente Jorge Luis Rodríguez Zapatero declaró que el caso de Morodo y el giro de la investigación sobre su persona, revelado por el diario El Mundo, no le preocupa, ya que “no tenía conocimiento al respecto”.

Afirmó que no conocía “en absoluto” las supuestas actividades delictivas del que fuera embajador en Venezuela, Raúl Morodo, y ha afirmado que fue “un embajador más”, con el que no tuvo una “especial relación”.

No obstante, ha añadido que, como era un embajador de su Gobierno, no eludiría responder y ha llamado a que “actúe la justicia”  y se establezcan todas las responsabilidades “con nitidez.

Otras fuentes: elcierredigital

También puedes leer:

Conoce las nuevas reglas que entran en vigor el 1 de enero en Florida

Marc Anthony de luto por la muerte de Armando Manzanero

La Real Academia Española considera “innecesario” el uso del lenguaje inclusivo

 

Tags: alejo morodocorrupcionespañapdvsaPolicía Nacionalraul morodosaqueoSociosVenezuela
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Guaidó deseó éxito a Biden y pidió trabajar por la libertad de Venezuela

Guaidó deseó éxito a Biden y pidió trabajar por la libertad de Venezuela

enero 20, 2021
Trump les dejó un regalo a los venezolanos antes de irse

Trump les dejó un regalo a los venezolanos antes de irse

enero 20, 2021
Anuncian los premios del Primer Concurso de Innovación Better Together

USAID y BID aportan $2.4 millones para prevenir la violencia de género a venezolanos

enero 19, 2021
Suiza encuentran 10.000 millones de dólares en fondos venezolanos sospechosos

Suiza encuentran 10.000 millones de dólares en fondos venezolanos sospechosos

enero 17, 2021
¡Insólito! Abren concesionario de Ferrari en Caracas

¡Insólito! Abren concesionario de Ferrari en Caracas

enero 16, 2021
Guaidó: Hoy Venezuela es un país en guerra |

Guaidó: Hoy Venezuela es un país en guerra |

enero 15, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.