Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre la sorprendente historia de “Bella Ciao” el himno que entonan los protagonistas de “La casa de papel” (Video)

por MiamiDiario JM
abril 6, 2020
en Entretenimiento, Virales
Descubre la sorprendente historia de “Bella Ciao” el himno que entonan los protagonistas de “La casa de papel” (Video)
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Todo verdadero fan de “La casa de papel”, la popular serie española sobre unos atracadores que intentan perpetrar un asalto multimillonario en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, conoce “Bella Ciao”, la canción que los protagonistas entonan en momentos clave de la trama.

Por redacción MiamiDiario

La canción se escucha por primera vez cuando Berlín obliga a El Profesor a prometerle que no se dejará atrapar si las cosas se ponen difíciles en el atraco, reportó Vix.

NoticiasRelacionadas

“Luna de Lobo”: cuál es su significado, cuándo y cómo verla

Gatito se hace viral por realizar impresionante coreografía de “Aserejé” (VIDEO)

Una vez dentro de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, los atracadores cantan el “Bella Ciao” al excavar el túnel que les llevará a la libertad. Y el “Bella Ciao” también acompaña a Berlín en el enfrentamiento final con la policía.

“Bella Ciao” (Adiós, bella, en español) tiene mucha historia, pero no solo dentro de la serie. Fue un himno de la resistencia italiana contra el fascismo de Benito Mussolini y las tropas nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Esa referencia fue llevada a la serie, como cuenta otro de los personajes, Tokio: “La vida de El Profesor giraba en torno a una única idea: ‘Resistencia’. Su abuelo, que había resistido junto a los partisanos para vencer a los fascistas en Italia, le había enseñado esa canción. Y luego, él nos la enseñó a nosotros”.

Origen disputado

Pero el origen de “Bella Ciao” podría ser incluso más antiguo. Algunos apuntan que la melodía es una adaptación de una balada klezmer, género que surge de la tradición musical de los judíos askenazis —judíos de Europa oriental—.

El acordeonista ucraniano Mishka Ziganoff registró su canción “Oi oi di koilen” en Nueva York en 1919.

Al escuchar esta melodía en yiddish (dialecto de las comunidades judías del centro y este de Europa) pueden reconocerse varias similitudes con el “Bella Ciao” de la resistencia italiana. Según esta versión, fue un inmigrante italiano en Estados Unidos quien llevó la pegadiza balada a Italia.

Según otra interpretación, la canción surge de los cantos populares de las trabajadoras de los campos de arroz del valle del río Po, al norte de Italia, en el siglo XIX. Canciones populares como “Picchia alla porticella” y “Fior di tomba” tienen fragmentos que recuerdan mucho al “Bella Ciao”.

Himno internacional

Pero la historia de “Bella Ciao” no acaba ahí.

En los años 60, la canción se convirtió en un popular himno durante las manifestaciones obreras y estudiantiles en Italia.

Más recientemente, durante la última movilización en Buenos Aires, los empleados bancarios que reclamaban un aumento salarial adaptaron la letra de “Bella Ciao” y cantaron al gobierno “somos bancarios, queremos aumento y Macri chau, Macri chau, Macri chau chau chau”, similar al “adiós bella, adiós, adiós” que se entona en la popular canción.

También se hicieron varias versiones de la canción, que incluyen la de la italiana Giovanna Daffini, la del cantautor francés Yves Montand y la del español Adolfo Cebrián. Al otro lado del Océano Atlántico, durante el gobierno de Salvador Allende en Chile a comienzos de los 70, el grupo Quilapayún adoptó “Bella Ciao” como canción protesta.

“Bella Ciao” también ha entrado en el mundo del punk y del ska. Los argentinos Argie han incluido una versión punk de Bella Ciao en su disco Siempre Alerta, mientras que los italianos Talcorinden homenaje al himno antifascista en modo ska.

Hasta Los Simpson cantan ahora la canción, gracias al divertido montaje de un fan que une extractos de la serie para mostrar a sus personajes entonando la melodía. Y es que al igual que “La casa de papel”, “Bella Ciao” se ha convertido en un éxito verdaderamente internacional.

Letra de la canción:

«Una mañana, me he despertado, oh bella adiós, bella adiós, bella adiós, adiós, adiós. Una Mañana, me he despertado, y he descubierto al invasor. ¡Oh! Partisano, me voy contigo, oh bella adiós, bella adiós, bella adiós, adiós, adiós. ¡Oh! Partisano, me voy contigo, porque me siento aquí morir. Si yo muero como partisano, oh bella adiós, bella adiós, bella adiós, adiós, adiós. Si yo muero como partisano, tú me debes sepultar.Cava una fosa en la montaña, oh bella adiós, bella adiós, bella adiós, adiós, adiós. Cava una fosa en la montaña, bajo la sombra de una bella flor. Toda la gente, cuando pase, oh bella adiós, bella adiós, bella adiós, adiós, adiós. Y la gente, cuando pase, me dirán “¡Que bella flor!” Esta es la flor, del partisano, oh bella adiós, bella adiós, bella adiós, adiós, adiós. Esta es la flor del Partisano, muerto por la libertad. ¡Esta es la flor de un Partisano, muerto por la libertad!».

También puedes leer:

Gloria Estefan cambia la letra de una de sus canciones para transmitir este mensaje: «Si vas a salir ponte tu mascarilla» +Vídeo

Testimonio de narco colombiano en EEUU pone contra las cuerdas al régimen de Maduro

Mira el erótico video musical de Thalia que sube la temperatura en las redes… ¡Mostró todo! (Fotos)

Tags: Bella CiaocuriosidadesDescubreentonanhimnoHistoriala casa de papelprotagonistassorprendentevideo
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

“Luna de Lobo”: cuál es su significado, cuándo y cómo verla

“Luna de Lobo”: cuál es su significado, cuándo y cómo verla

enero 26, 2021
Gatito se hace viral por realizar impresionante coreografía de “Aserejé” (VIDEO)

Gatito se hace viral por realizar impresionante coreografía de “Aserejé” (VIDEO)

enero 26, 2021
La verdadera historia detrás de la Serie “Lupin” de Netflix

La verdadera historia detrás de la Serie “Lupin” de Netflix

enero 23, 2021
¡Terrible! Un esquiador sufre apartoso accidente a 140 kilómetros por hora (VIDEO)

¡Terrible! Un esquiador sufre apartoso accidente a 140 kilómetros por hora (VIDEO)

enero 22, 2021
Melania protagoniza su último desplante a Trump en su llegada a Florida (VIDEO)

Melania protagoniza su último desplante a Trump en su llegada a Florida (VIDEO)

enero 22, 2021
Oriana Sabatini confesó que se considera bisexual

Oriana Sabatini confesó que se considera bisexual

enero 20, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Biden y su Propuesta de Inmigración  por  Lorraine E. Pérez
Destacado

Biden y su Propuesta de Inmigración por Lorraine E. Pérez

enero 26, 2021
Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad
Destacado

Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad

enero 26, 2021
Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.