Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubren presencia humana de hace 30.000 años en Norteamérica

por MiamiDiario PD
julio 23, 2020
en Ciencia y Tecnología
Descubren presencia humana de hace 30.000 años en Norteamérica
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

América del Norte, de acuerdo con un estudio publicado este miércoles, tuvo presencia humana hace 30.000 años. La investigación confronta la idea de que las personas están en el continente desde hace 15.000 años,, según publicó rt

Por Redacción Miami Diario

El hallazgo se produjo luego de algunas excavaciones a la cueva llamada Chiquihuite, en el estado de Zacatecas, al norte de México. Se trata de una zona montañosa, “controlada por carteles de la droga”, afirman desde la Universidad de Cambridge (Reino Unido). La entidad compartió la noticia porque Eske Willerslev, profesor en esa casa de estudios, fue uno de los coordinadores de la investigación. Los investigadores encontraron presencia humana en ese lugar.

NoticiasRelacionadas

Realizan nuevos descubrimientos sobre el Reino en la necrópolis de Saqqara

¡Increíble hallazgo! Niño de 7 años descubrió un fósil de dinosaurio de hace 250 millones de años +fotos

Willerslev agregó que “estos primeros visitantes no ocuparon la cueva continuamente, creemos que la gente pasó parte del año allí utilizándola como refugio de invierno o verano, o como base para cazar durante la migración”, comentó  “Podría ser el hotel más antiguo de América”.

Un enigma

Ciprian Ardelean, arqueólogo de la Universidad de Zacatecas, fue otro de los directores del proyecto: “No sabemos quiénes eran, de dónde venían ni a dónde iban. Son un enigma completo“, manifestó. En esa línea, sostuvo: “Asumimos falsamente que las poblaciones indígenas en las Américas de hoy son descendientes directos de los primeros estadounidenses, pero ahora no creemos que sea así”.

Añadió que “cuando la famosa población de Clovis ingresó a EE.UU., los primeros estadounidenses habían desaparecido miles de años antes”. De hecho, este experto indica que “podrían haber muchas colonizaciones fallidas que se perdieron en el tiempo y no dejaron rastros genéticos en la población actual”.

Un dato a considerar es que aquella cueva está ubicada a 2.750 metros sobre el nivel del mar. Allí descubrieron casi 2.000 herramientas de piedra y fragmentos de ellas, denominados como “escamas”. Gracias al análisis de ADN en los restos de plantas y animales alrededor de dichos instrumentos históricos, se pudo determinar la antigüedad de la presencia humana.

Por otro lado, al no haber ADN de personas, se fortalece la hipótesis de que los primeros individuos del lugar no se habrían quedado mucho tiempo en ese sitio.

Con información de: rt

También le puede interesar:

Francis Suárez destinará 1,3 millones a planes de ayuda para pago de renta e hipotecas

Autoridades de Miami buscan a hombre que regó su sangre por varios negocios

Testaferros de Nicolás Maduro Guerra fueron sancionados por Estados Unidos

Tags: cueva ChiquihuitedescubrimientoEske Willerslevpresencia humana
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Realizan nuevos descubrimientos sobre el Reino en la necrópolis de Saqqara

Realizan nuevos descubrimientos sobre el Reino en la necrópolis de Saqqara

enero 17, 2021
¡Increíble hallazgo! Niño de 7 años descubrió un fósil de dinosaurio de hace 250 millones de años +fotos

¡Increíble hallazgo! Niño de 7 años descubrió un fósil de dinosaurio de hace 250 millones de años +fotos

noviembre 6, 2020
Descubren “cucaracha gigante” en las profundidades del mar (+FOTO)

Descubren “cucaracha gigante” en las profundidades del mar (+FOTO)

julio 22, 2020
Descubren nueva partícula candidata para resolver el enigma de la materia oscura

Descubren nueva partícula candidata para resolver el enigma de la materia oscura

marzo 5, 2020
Misterioso Planeta X podría ser un agujero negro del tamaño de una bola de bolos, según científicos

Misterioso Planeta X podría ser un agujero negro del tamaño de una bola de bolos, según científicos

septiembre 30, 2019
Científicos encuentran un agujero negro que se traga a una estrella de neutrones

Científicos encuentran un agujero negro que se traga a una estrella de neutrones

agosto 19, 2019

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.