- VPITV: Elliot Abrams ratificó total apoyo a Guaidó y no descarta una intervención militar en Venezuela (+video)
- Aeropuerto de Miami saturado con pasajeros rumbo a Cuba…¿y las restricciones?
- Aprobado un acuerdo por $103 millones para las víctimas del colapso del puente de la UIF
- Prepárese desde ya…En la Florida textear mientras maneja le saldrá caro en el 2020
- Inspirador: Obtuvo su título en la universidad… ¡a los 81 años!
- Banana de Art Basel se convirtió en símbolo de protesta por bajos salarios en Miami
Despensa abastece alimentos a los residentes mas pobres de North Miami
Feeding South Florida abrió su primera despensa de la ciudad el mes pasado en North Miami, proporcionando alimentos a los 62,000 residentes de la ciudad.
Por redacción MiamiDiario
La ciudad de North Miami dedicó un espacio para la despensa en el Centro Comunitario de Sunkist Grove, 12500 NW 13th Ave, reportó Miamiherald.
La despensa estará abierta de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m. los lunes, miércoles y viernes. La despensa requiere que las personas hagan citas enviando un correo electrónico a [email protected] o llamando al 954-518-1857.
El Estado de Florida donó $ 50,000, y la Florida Blue Foundation otorgó una subvención de $ 400,000 en el transcurso de dos años para poner en funcionamiento la despensa. Está abastecido con frutas y verduras frescas, proteínas como aves y frijoles, lácteos y productos enlatados.
Feeding South Florida, una organización sin fines de lucro que trabaja para acabar con el hambre en el sur de Florida, sirve a los condados de Miami-Dade, Broward, Palm Beach y Monroe.
La despensa recibe su comida de granjeros, agencias gubernamentales, escuelas, lugares de culto y otras organizaciones.
Casi 1 de cada 4 residentes en el norte de Miami vive en la pobreza, según datos de 2017 de la Oficina del Censo de EE. UU.
Feeding South Florida eligió North Miami en base a su proceso de evaluación de «análisis de brechas», que analiza los datos del censo para crear áreas de necesidad. El análisis toma en cuenta varios factores, incluido el porcentaje de estudiantes que califican para el Programa Nacional de Almuerzo Gratuito y Reducido, la disponibilidad de alimentos frescos y saludables y los ingresos del hogar.