Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Detalles! Todo lo que debe saber sobre las vacunas contra el COVID-19 en el sur de Florida

¿Cómo funcionan las vacunas COVID-19?, ¿Qué tan efectivas son?, ¿Cuál vacuna llegará primero al sur de Florida?, ¿Cómo se distribuirán?, esto y más te diremos en esta nota.

por MiamiDiario PD
diciembre 8, 2020
en Destacado, Miami, Nota Principal
Estados Unidos ensaya primera vacuna antiviral y está listo para Coronavirus de Wuhan
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Pronto llegará al sur de Florida la esperada vacuna contra el COVID-19. Muchos residentes tienen sus esperanzas en estas vacunas ya que sería una forma de erradicar la mortal pandemia del coronavirus de Wuhan que tiene azotado a EE.UU. y por supuesto a la Florida. ¡Te damos los detalles!  Y todo lo que debe saber sobre las vacunas contra el COVID-19 en el estado del Sol.

Redacción MiamiDiario

Estados Unidos continúa siendo el país con más muertes y más contagios por el coronavirus de Wuhan. Según los datos de la Universidad Johns Hopkins EE.UU. informó  283.743 decesos y  14.954.332 de contagiados por el mortal microorganismo chino.

NoticiasRelacionadas

Hoy 25 de enero se celebra el Día Nacional de Florida

Dos exjefes de Pfizer solicitan que se cancele la vacuna contra COVID-19 de esta compañía

Mientras en el mundo se confirmó 1.544.985 de muertes y 67.650.207 casos positivos por el nuevo coronavirus.

Cabe destacar que mientras siga la pandemia en el planeta la economía mundial no terminará de despegar. Esto es lo que parece no entienden muchas personas en el mundo. Lo único que tiene que hacer para evitar los contagios es usar tapabocas, practicar el distanciamiento social y lavarse las manos constantemente.

En el caso del estado del sol, los datos del Departamento de Salud de Florida, este lunes 7 de diciembre reportaron  19.529 fallecidos, 1.065.785 contagiados y  56.607 personas hospitalizadas por el coronavirus de Wuhan.

A pesar de estas cifras que siguen en aumento, aún existen individuos que se burlan del virus y hacen caso omiso a las recomendaciones.

Qué debe saber sobre las vacunas contra el COVID-19 que llegarán a Florida

 

Afortunadamente, existen noticias prometedoras sobre las vacunas COVID-19 de Moderna y Pfizer, destacó NBC.

La realidad es que muchas personas desean saber como será la distribución y cuál es la disponibilidad en el sur de Florida de este fármaco.

Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre ambas vacunas.

¿Cómo funcionan las vacunas COVID-19?

Las vacunas COVID-19 funcionan aumentando las defensas del cuerpo contra el virus que causa el nuevo coronavirus.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades existen tres tipos principales de vacunas contra el COVID-19:  vacunas de ARNm, vacunas de subunidades de proteínas y vacunas de vectores.

La vacuna Pfizer-BioNtech COVID-19, que llegará a los hospitales del sur de Florida en diciembre (que por cierto, aún está pendiente de aprobación por la FDA), es una vacuna de ARNm.

Por su parte, Moderna también ha desarrollado una vacuna de ARNm. La misma fue probada durante ensayos clínicos en la Universidad de Miami.

Las vacunas de ARNm contienen un pequeño fragmento del virus que causa COVID-19, aseveran los CDC.

Este fragmento contiene material que le da a las células instrucciones sobre cómo producir “una proteína inofensiva exclusiva del virus”. Luego se deshace del material genético después de que nuestras células hacen copias de la proteína.

En otras palabras, la vacuna provoca una respuesta inmunitaria.

Si nos infectamos con COVID-19 en el futuro, nuestros cuerpos reconocerán que la proteína no debería estar allí y estarán equipados con linfocitos para luchar contra ella.

¿Qué tan efectivas son las vacunas COVID-19 existentes?

Los datos de los ensayos muestran que la vacuna de ARNm de Moderna tiene una eficacia superior al 94% para prevenir el COVID-19. La tasa de eficacia de la vacuna Pfizer-BioNtech es del 95%, según datos preliminares.

¿Están ambas vacunas aprobadas por la FDA?

Aún no. La FDA se reunirá el 10 de diciembre para determinar si Pfizer obtiene la aprobación para seguir adelante y distribuir la vacuna. Mientras que para el fármaco de Moderna, la FDA lo revisará el 17 de diciembre.

¿Cuál vacuna llegará primero al sur de Florida?

La vacuna de Pfizer llegará primero al sur de Florida. Recordemos que aún está pendiente de la aprobación de la FDA.

¿Dónde se produce la vacuna Pfizer-BioNtech COVID-19 y cuál es la logística detrás de la distribución?

La vacuna Pfizer-BioNtech COVID-19 en este momento se está produciendo en una planta en el oeste de Michigan. Los trabajadores lo almacenan a una temperatura de casi 100 grados bajo cero Fahrenheit.

Desde la planta de vacunas en Portage, Michigan, los conductores tomarán la Interestatal 94 y se dirigirán al Aeropuerto Internacional de Detroit.

Luego, desde el aeropuerto, los vuelos con la vacuna llegarán al Aeropuerto Internacional de Miami.  Allí la vacuna se descargará en camiones y los conductores llevarán la vacuna a sus ubicaciones iniciales en el sur de Florida en Jackson Memorial Hospital y Memorial Regional Hospital en Hollywood.

¿Cómo se distribuirán las vacunas en todo el estado?

Las vacunas se distribuirán utilizando un enfoque por etapas descrito por el Departamento de Salud de Florida. En la Fase 1, las vacunas se enviarán a hospitales, centros de atención a largo plazo y socorristas. Aquí es cuando la vacuna tendrá un suministro limitado y el estado emitirá la vacuna de manera “priorizada”.

 

La Fase 2 se define como “gran cantidad de dosis disponibles, suministro que probablemente cubra la demanda” por el Departamento de Salud de Florida. Como tal, los pediatras, los proveedores de atención primaria y las farmacias recibirán dosis.

La fase 3 ocurre cuando se dispone de un suministro suficiente de la vacuna y la demanda de la vacuna disminuye. En este punto, el estado “proporcionará la vacuna a través de los sistemas de atención médica de rutina, incluidas las farmacias comerciales“.

¿Quién recibirá la vacuna primero?

Los médicos, enfermeras y otro personal que trata directamente a los pacientes con COVID-19 recibirán las vacunas primero, decidió un comité de los CDC. Los trabajadores de la salud en hogares de ancianos, residentes y socorristas también recibirán la vacuna primero.

“Son dos dosis por persona, separadas por 21 días”, detalló la Dra. Aileen Marty, especialista en enfermedades infecciosas de FIU.

Personal médico administra una prueba de COVID-19 a un residente de un hogar de ancianos

“Los asilos de ancianos, otras instalaciones de atención a largo plazo, anticipando y reconociendo que su población es la que tuvo los mayores incidentes de fatalidad, han desarrollado planes de implementación de este fármaco”, aseguró Marty.

También le puede interesar:

¡De infarto! Lele Pons usa traje de baño de tiritas e impacta con su retaguardia (Fotos)

¡WhatsApp Plus! Conoce sus peligros y sus posibilidades

¡Kim Kardashian mexicana escandalizó las redes! Mostró su retaguardia en un hilo (Fotos)

Tags: ARNmcoronaviruscovid-19disponibilidadDistribuciónfloridamodernaPfizerSur de Floridavacunavacunas
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Hoy 25 de enero se celebra el Día Nacional de Florida

Hoy 25 de enero se celebra el Día Nacional de Florida

enero 25, 2021
Dos exjefes de Pfizer solicitan que se cancele la vacuna contra COVID-19 de esta compañía

Dos exjefes de Pfizer solicitan que se cancele la vacuna contra COVID-19 de esta compañía

enero 25, 2021
La semana inició más calurosa que de costumbre en el sur de Florida

La semana inició más calurosa que de costumbre en el sur de Florida

enero 25, 2021
¿Ivanka Trump se prepara para ser presidente de EE.UU.? (Video)

Ivanka Trump podría destronar a Marco Rubio del Senado por Florida

enero 25, 2021
Presidente de México anunció que dio positivo por COVID-19

Presidente de México anunció que dio positivo por COVID-19

enero 25, 2021
Grupo de 16 senadores se reunieron con la Casa Blanca para tratar Plan de Rescate de Biden

Grupo de 16 senadores se reunieron con la Casa Blanca para tratar Plan de Rescate de Biden

enero 25, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.