Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Donald Trump donó su salario íntegro para combatir el coronavirus en EEUU

por MiamiDiario JM
mayo 28, 2020
en Miami
“Este es la peor crisis de EE.UU. no se compara con el ataque a Pearl Harbor o el World Trade Center”, dijo Trump sobre el covid-19
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En una conferencia brindada el pasado viernes 22 de mayo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, anunció que el presidente Trump donará su sueldo al Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, apoyando así los esfuerzos realizados para desarrollar nuevas terapias y la búsqueda de una vacuna efectiva en contra del COVID-19.

Por redacción MiamiDiario

El monto corresponde a $100.000 de los $400.000 que el presidente percibe anualmente, correspondiente al primer cuatrimestre de 2020, reportó Tierrapura.

NoticiasRelacionadas

El mundo sobrepasa los 100 millones de casos de coronavirus

Casa Blanca “perseguirá” a los corruptos del régimen de Maduro

Trump había prometido en campaña que donaría la totalidad de su salario como presidente a diversas causas. Incluso, esta no es la primera vez que el presidente dona su salario con la intención de ayudar al Departamento de Salud en sus esfuerzos contra el virus chino.

En marzo, la entonces secretaria de prensa, Stephanie Grisham, anunció que Trump estaba donando su salario correspondiente al último cuatrimestre de 2019 a dicha dependencia estatal. Este monto también representa una suma de $100.000.

At press briefing, McEnany displays $100,000 check Pres Trump donating from his presidential salary to @HHSGov for development of medications to prevent and treat Coronavirus. pic.twitter.com/AfJ5Bx2wlx

— Mark Knoller (@markknoller) May 22, 2020

Trump, propietario de una gran riqueza relacionada a sus negocios inmobiliarios desde mucho antes de asumir como el presidente número 45 de los Estados Unidos, ha decidido renunciar a su salario desde el inicio de su administración, destinándolo así a diversas causas que considerara apropiadas.

En los 3 años desde que asumió la presidencia, Trump ha donado su salario de forma cuatrimestral, en montos de a $100.000, a las siguientes dependencias del Estado:

Primer cuatrimestre (Q1) de 2017: Servicio de Parques Nacionales, para financiar su esfuerzo en preservar antiguos campos de batalla de la Guerra Civil.

Q2 2017: Departamento de Educación, para becas de estudio en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Q3 2017: Departamento de Salud y Servicios Humanos, para combatir la epidemia de opioides.

Q4 2017: Departamento de Transporte, para ayudar en la reconstrucción de la infraestructura norteamericana.

Q1 2018: Administración de Veteranos, para apoyar a los programas de enfermería y cuidado de la salud mental de los veteranos.

Q2 2018: Asociación de Pequeñas Empresas, para un programa de entrenamiento laboral para veteranos llamado «Emerging Leaders» («líderes emergentes»)

Q3 2018: Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol, para financiar investigación en la lucha contra el alcoholismo.

Q4 2018: Departamento de Seguridad Nacional, para apoyar la seguridad en la frontera con México.

Q1 2019: Departamento de Agricultura, para programas de apoyo a los granjeros del país.

Q2 2019: Oficina del Cirujano General, para combatir la epidemia de opioides.

Q3 2019: Oficina del Secretario Asistente de Salud, para combatir la epidemia de opioides.

Q4 2019: Departamento de Salud y Servicios Humanos, para apoyar en la lucha contra el COVID-19.

Q1 2020: Departamento de Salud y Servicios Humanos, para apoyar en la lucha contra el COVID-19.

La más reciente donación del presidente Trump al Departamento de Salud estará destinada a la operación «Warp Speed,» dedicada a los esfuerzos por encontrar una vacuna contra el coronavirus lo antes posible.

La donación del sueldo del presidente representa una parte del alivio y el incentivo que el presidente busca darle a quienes trabajan en la búsqueda de una vacuna y el desarrollo de nuevos tratamientos para enfrentar al virus proveniente de China, que ha causado devastadores efectos en la salud y la economía de todo el mundo.

También puedes leer:

Área de Orlando volverá a utilizar los asistentes de peaje

Desantis aprueba participación de Florida en el Programa Pandemic EBT

¡De JLo a Karol G! Estas son las 10 latinas más populares en TikTok (Videos)

Tags: $100.000casa blancacombatircoronaviruscovid-19donald trumpdonóEEUUíntegroKayleigh McEnanysalario
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El mundo sobrepasa los 100 millones de casos de coronavirus

El mundo sobrepasa los 100 millones de casos de coronavirus

enero 26, 2021
Casa Blanca “perseguirá” a los corruptos del régimen de Maduro

Casa Blanca “perseguirá” a los corruptos del régimen de Maduro

enero 26, 2021
Carlos Slim, el hombre más rico de México dio positivo por COVID-19

Carlos Slim, el hombre más rico de México dio positivo por COVID-19

enero 26, 2021
Sigue estos consejos antifraude para el Black Friday

3 claves para entender la importancia de tener tarjeta de crédito en EEUU

enero 26, 2021
Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad

Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad

enero 26, 2021
Profesores de Broward realizan  tutoría gratuita

Profesores de Broward realizan tutoría gratuita

enero 26, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Biden y su Propuesta de Inmigración  por  Lorraine E. Pérez
Destacado

Biden y su Propuesta de Inmigración por Lorraine E. Pérez

enero 26, 2021
Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad
Destacado

Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad

enero 26, 2021
Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.