Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU advierte a Brasil que habrá «consecuencias» si dan acceso a Huawei al 5G

por MiamiDiario PD
julio 29, 2020
en Estados Unidos
EEUU advierte a Brasil que habrá «consecuencias» si dan acceso a Huawei al 5G
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Todd Chapman, embajador de Estados Unidos (EEUU) en Brasil, advirtió al Gobierno brasileño sobre posibles «consecuencias» si fuera autorizada la tecnología china de Huawei en la red de 5G del país, cuya subasta está prevista para el próximo año, según publicó noticierodigital

Por Redacción Miami Diario

En una entrevista publicada este miércoles por el diario O Globo, el embajador de EEUU en Brasil, odd Chapman, dijo que «diría que no habrá represalias, pero sí consecuencias. Cada país es responsable por sus decisiones».

NoticiasRelacionadas

Jorge Rodríguez, el aliado de Maduro que presiona para dialogar con Biden

El mundo superó las dos millones de muertes por COVID-19

En tal sentido, el embajador estadounidense sugirió que la presencia de Huawei podría prometer futuras inversiones por parte de empresas estadounidenses ante el temor de que sus secretos de propiedad intelectual sean violados.

Chapman indicó que «primero, la información no estará segura. En cualquier momento el Gobierno chino podrá pedir a Huawei que la información sea mandada para ellos».

Añadió que «los que están invirtiendo en farmacéuticas, en software, miran eso. Nuestra economía está basada en servicios. La mayor exportación de Estados Unidos es inteligencia, propiedad intelectual. Y Brasil tiene que hacer lo mismo, o va a continuar exportando productos primarios y no de alta tecnología».

Un dato a considerar es que la subasta del 5G ha generado gran interés internacional y se ha convertido en un nuevo capítulo de las tensiones entre Estados Unidos y China debido al apetito manifestado por el gigante chino Huawei para ofrecer sus tecnologías y las presiones públicas del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, para que la compañía asiática sea vetada.

Pese a que Huawei no es una operadora de telefonía y no participaría en la subasta, se trata de una de las mayores empresas abastecedoras de infraestructura para tecnología 5G en el mundo, junto a la sueca Ericsson y la finlandesa Nokia.

hapman precisó que la selección de los proveedores de 5G no es una cuestión comercial para Estados Unidos, sino un asunto de «seguridad nacional».

Sin embargo, el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, afirmó recientemente que será difícil dejar fuera de la subasta a Huawei, aunque reconoció que habrá un aumento de las presiones en ese sentido a medida que se acerquen las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, alineado con Estados Unidos, ha intentado mantener el difícil equilibrio entre su mayor aliado político y su principal socio comercial, aunque la próxima subasta del 5G podría poner al país en una encrucijada.

Con información de: noticierodigital

También le puede interesar:

DeSantis extenderá prohibición de desalojos en Florida

Manifestantes piden que pare el abuso policial en Miami

Kanye West contrató asesores políticos para ayudarlo en su campaña

Tags: AccesobrasilconsecuenciasEEUUHuaweitecnología 5-G
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Jorge Rodríguez, el aliado de Maduro que presiona para dialogar con Biden

Jorge Rodríguez, el aliado de Maduro que presiona para dialogar con Biden

enero 15, 2021
El mundo superó las dos millones de muertes por COVID-19

El mundo superó las dos millones de muertes por COVID-19

enero 15, 2021
Identifican dos nuevas variantes de Covid-19 en EEUU

Identifican dos nuevas variantes de Covid-19 en EEUU

enero 13, 2021
Se inicia cuenta regresiva de Alex Saab para su traslado a Estados Unidos

Solicitan que Álex Saab pase a arresto domiciliario

enero 13, 2021
¿Quieres trabajar legal en EEUU en 2021? Aquí te decimos cómo

¿Quieres trabajar legal en EEUU en 2021? Aquí te decimos cómo

enero 12, 2021
Comando Sur ha incautado 122 toneladas de cocaína en el Caribe

Jefe del Comando Sur de EEUU visitará Guyana en medio de operación conjunta

enero 9, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.