Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU anuncia sanciones contra otras catorce personas y entidades de Siria, incluido uno de los hijos de Al Assad

por D. P.
julio 29, 2020
en Estados Unidos, Mundo
EEUU anuncia sanciones contra otras catorce personas y entidades de Siria, incluido uno de los hijos de Al Assad
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este miércoles sanciones contra catorce personas y entidades de Siria, incluido uno de los hijos del presidente, Bashar al Assad, en el marco de la ‘Ley César’, que entró en vigor en junio con una primera batería de medidas punitivas.

Por Redacción Miami Diario

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, ha detallado que entre los sancionados figura Hafez al Assad, hijo del presidente, y Zuhair Taufiq al Assad, familiar del mandatario y jefe de la Primera División del Ejército de siria.

NoticiasRelacionadas

Más de 150 líderes mundiales alientan a Biden para que sea “el presidente del cambio climático”

¿Irá Venezuela a la guerra por el petróleo?

“El Ejército del régimen de Al Assad se ha convertido en un símbolo de brutalidad, represión y corrupción. Han matado a cientos de miles de civiles, detenido y torturado a manifestantes pacíficos y destruido escuelas, hospitales y mercados sin tener en cuenta la vida humana”, ha criticado.

Así, ha destacado en un comunicado que las sanciones han recibido el nombre de Hama y Maarat al Numan, en memoria de dos ofensivas ejecutadas en julio de 2011 y 2019, respectivamente, que se saldaron con decenas de víctimas civiles.

“Hace nueve años, las tropas de Al Assad llevaron a cabo un cerco brutal a la ciudad de Hama, matando a muchos manifestantes pacíficos, en una muestra de lo que estaba por venir. Hace un año, el régimen de Al Assad y sus aliados bombardearon un mercado en Maarat al Numan, matando a 42 sirios inocentes”, ha recordado.

Pompeo ha manifestado que Estados Unidos “seguirá haciendo que Al Assad y su régimen rindan cuentas por sus atrocidades, mientras se mantiene vida la memoria de sus víctimas”, antes de agregar que “ha llegado el momento de que la innecesaria y brutal guerra de Al Assad llegue a su fin”.

“Esto es, ante todo, lo que nuestra campaña de sanciones busca. Una solución política, bajo la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, es el único camino creíble hacia la paz que el pueblo sirio merece”, ha argüido.

En este sentido, ha reiterado que “la ‘Ley César’ y otras sanciones de Estados Unidos contra Siria no tiene como objetivo causar daño al pueblo sirio ni afectan a la ayuda humanitaria ni socavan las actividades de estabilización en el noreste de Siria”.

“Continuaremos nuestra ayuda humanitaria a través de los socios internacionales y sirios, incluso en áreas bajo control del régimen de Al Assad”, ha dicho, al tiempo que ha apuntado que “Estados Unidos ha contribuido con más de 1.300 millones de dólares (unos 1.105 millones de euros) en ayuda humanitaria desde el inicio del conflicto y seguirá haciéndolo”.

“DEBE HABER RENDICIÓN DE CUENTAS”

Por último, Pompeo ha indicado que “debe haber rendición de cuentas y justicia para las víctimas de Hama, Maarat al Numan y otros crímenes de guerra y contra la Humanidad del régimen de Al Assad”.

“El régimen de Al Assad y los que le apoyan tienen una opción sencilla: dar pasos irreversibles hacia una solución política duradera y poner fin al conflicto, como pide la resolución 2254, o hacer frente a nuevas tandas de sanciones incapacitantes”, ha remachado.

Las sanciones son las segundas aplicadas por Washington en el marco de la ‘Ley César’, tras una primera batería en junio que afectó, entre otros, al presidente y a su esposa, Asma al Assad, en el marco de “una nueva campaña sostenida de presión política y económica” para privar al régimen de los ingresos y el apoyo que le permiten “mantener la guerra y cometer atrocidades masivas contra los sirios”.

La ‘Ley César’, que obtuvo en diciembre apoyo de los dos partidos estadounidenses en el Congreso, contempla sanciones para militares y otros responsables de atrocidades durante la guerra y a los que hayan prestado apoyo “a los esfuerzos militares del régimen de Al Assad”, además de apoyar a aquellos organismos que recaben pruebas sobre crímenes de guerra.

Asimismo, expande el anterior régimen de sanciones, al contener una cláusula contra instituciones gubernamentales e individuos que hagan negocios con Damasco, lo que podría afectar a los esfuerzos de reconstrucción que intenta llevar a cabo el Gobierno sirio.

La ley recibió el nombre por un desertor del Ejército sirio conocido por el alias de ‘César’, que tomó más de 55.000 imágenes tanto en la prisión como en los hospitales militares y que muestran unos 11.000 cuerpos desnutridos con signos de violencia, como golpes o estrangulación y otras formas de torturas.

Fuente: Alberto News

También te puede interesar:

Puja por Radamel: En Miami venden camisetas del Inter con el nombre de Falcao

¡Explosión! Mujer prendió en fuego el carro de su ex y no se imaginó lo que pasaría +Vídeo viral

Los argumentos de los abogados de Saab con el que pretenden evitar la extradición

Tags: Bashar Al-Assadestados unidossancionesSiria
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Más de 150 líderes mundiales alientan a Biden para que sea “el presidente del cambio climático”

Más de 150 líderes mundiales alientan a Biden para que sea “el presidente del cambio climático”

enero 25, 2021
OPEP recortará producción de petróleo para revertir la caída de precios causada por el Covid-19

¿Irá Venezuela a la guerra por el petróleo?

enero 24, 2021
57 toneladas de marihuana medicinal ordenaron en seis meses en Florida

Legisladores impulsan proyecto de ley para legalizar marihuana recreativa en Florida

enero 24, 2021
El uso de mascarillas FFP2 o KN95 son claves para evitar el contagio en el día a día en el transporte público

Científicos desarrollan una tira reactiva que cambia de color para detectar el COVID-19

enero 24, 2021
Kamala Harris hará campaña este viernes en Texas

Kamala Harris: Datos curiosos sobre la primera vicepresidenta de EE.UU.

enero 24, 2021
Plan de Biden  no estimuló las acciones

Conozca los puntos más importantes de la administración de Biden sobre Florida

enero 24, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.