Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU exige nuevas normas para obtener asilo

por MiamiDiario JM
junio 16, 2020
en Destacado, Estados Unidos
EEUU se pone más estricto y cambia las reglas para solicitar asilo político
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El gobierno de Donald Trump publicó el lunes nuevas normas para obtener asilo en Estados Unidos.

Por redacción MiamiDiario

El gobierno ya ha reestructurado gran parte del sistema de asilo, alegando que muchos abusan de él y que está abrumado con solicitudes que no merecen admisión, reportó Diariolasamericas.

NoticiasRelacionadas

Jorge Rodríguez, el aliado de Maduro que presiona para dialogar con Biden

El mundo superó las dos millones de muertes por COVID-19

Sus políticas incluyen hacer que los solicitantes aguarden en México mientras sus peticiones son examinadas en tribunales estadounidenses, y negarle el asilo a cualquiera que llegue a la frontera con México y haya pasado por otro país en su camino a Estados Unidos sin primero solicitar protección allí.

Y es que miles de inmigrantes provenientes en su mayoría de Centroamérica han llegado a la frontera en caravana que son organizadas desde su países a través de las redes sociales. Huyen por razones económicas o por la violencia y llegan a Estados Unidos con el propósito de solicitar asilo, mientras el Gobierno estadounidense argumenta que carecen de méritos.

Las multitudinarias caravanas han afectado el sistema de inmigración estadounidense y abarrotado los centros de detención.

Más selectivos

La serie más reciente de iniciativas —presentadas preliminarmente la semana pasada— le ordena a los jueces de inmigración ser más selectivos a la hora de conceder solicitudes y les permite rechazar algunas sin necesidad de una audiencia. Su lenguaje denso a lo largo de 161 páginas describe reglas que el gobierno ya ha tratado de implementar y otras nuevas.

Su publicación el lunes en el Registro Federal, la gaceta oficial, marca el inicio de un período de 30 días para que el público comente al respecto antes de que las normas puedan entrar en vigor. El gobierno debe responder cada comentario que reciba, por lo que es imposible predecir cuándo podrían empezar a aplicarse. Es probable que sean impugnadas.

“Esto es como el Frankenstein de todas las reglamentaciones antiasilo”, a juicio de Stephen Yale-Loehr, profesor de práctica legal de inmigración en la Escuela de Derecho de la Universidad Cornell. “Pone todo junto en un gran paquete”.

Los abogados especializados en inmigración estaban examinando los detalles días después de que fueron publicados por primera vez, pero aquí presentamos algunas cláusulas que ellos destacan:

—Los jueces de inmigración, que trabajan para el Departamento de Justicia y reciben órdenes del secretario de Justicia, podrían rechazar solicitudes “legalmente deficientes” sin necesidad de una audiencia. Los solicitantes de asilo tendrían al menos 10 días para responder.

Una audiencia le permite a los solicitantes de asilo comprender el proceso, dijo Greg Chen, director de relaciones con el gobierno para la Asociación Americana de Abogados de Inmigración. Los que no tienen abogados, no hablan inglés y desconocen las leyes de inmigración estarían en desventaja.

—Existen varios factores nuevos que pesan en contra del asilo, incluyendo el no haber pagado impuestos. Los registros de antecedentes penales seguirán siendo tomados en cuenta en contra del solicitante de asilo incluso si las condenas han sido eliminadas, modificadas o revertidas.

La prohibición a otorgar asilo a cualquiera que viaje por otro país en su camino hacia Estados Unidos conlleva peso adicional. El haber pasado más de dos semanas en un país o haber viajado a través de más de un país influyen para que alguien no obtenga asilo.

El objetivo del asilo es proteger a la gente de la persecución basada en la raza, la religión, la nacionalidad, la opinión política o la pertenencia a un grupo social particular. El grupo social es el más difícil de definir, y el gobierno ha intentado elevar los requisitos para las víctimas de violencia de pandillas y de violencia doméstica.

Las reglamentaciones propuestas dicen que los pandilleros no deberían ser considerados parte de un grupo social si es que fueron reclutados o fueron blanco de pandillas o si viven en un país con violencia generalizada.

Las normas redefinen “persecución”, diciendo que, para cumplir con ese requisito, el solicitante de asilo debe estar sujeto a una “amenaza apremiante”. Yale-Loehr de Cornell dice que un prisionero que viva con las luces encendidas las 24 horas del día, música estruendosa, falta de agua y espacio insuficiente para recostarse no cumpliría con dicho criterio.

La definición de “opinión política” también está interpretada en forma más restrictiva, según los expertos.

Andrew Arthur, un juez de inmigración retirado, dijo que las normas son un paso adelante para corregir un sistema que él considera una “desgracia nacional”. Arthur, que está afiliado al Centro para Estudios de Inmigración, dijo que “trae cambios sensibles a algunas de las cláusulas menos lógicas en las reglamentaciones actuales”.

También puedes leer:

¿Cuál es el futuro del capitalismo post coronavirus?

Criminales lanzan $2 millones al mar cerca de Puerto Rico

Auto se estrelló contra bomba de gas en Hallandale Beach

Tags: asilodonald trumpEEUUexigenormasnuevasobtener
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Jorge Rodríguez, el aliado de Maduro que presiona para dialogar con Biden

Jorge Rodríguez, el aliado de Maduro que presiona para dialogar con Biden

enero 15, 2021
El mundo superó las dos millones de muertes por COVID-19

El mundo superó las dos millones de muertes por COVID-19

enero 15, 2021
Toby Keith y Ricky Skaggs criticados por recibir premios por Trump

Toby Keith y Ricky Skaggs criticados por recibir premios por Trump

enero 14, 2021
Identifican dos nuevas variantes de Covid-19 en EEUU

Identifican dos nuevas variantes de Covid-19 en EEUU

enero 13, 2021
Se inicia cuenta regresiva de Alex Saab para su traslado a Estados Unidos

Solicitan que Álex Saab pase a arresto domiciliario

enero 13, 2021
YouTube lanza el soporte HDR para transmisiones en vivo

Youtube suspendió el canal de Trump por “incitar a la violencia”

enero 13, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.