Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

EEUU: Salen los primeros camiones con la vacuna anticovid que será repartida en todo el país

por MiamiDiario PD
diciembre 13, 2020
en Destacado, Estados Unidos
EEUU: Salen los primeros camiones con la vacuna anticovid que será repartida en todo el país
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los primeros camiones de Fedex, UPS y Boyle que transportan la vacuna contra el COVID-19 para uso generalizado en Estados Unidos salieron de una planta de fabricación de Michigan este domingo, reportó telemundo51

Por Redacción Miami Diario

Estas vacunas que son fundamentales para detener el brote de coronavirus en el país están destinadas a llegar a los estados un día más tarde. Los camiones deben transportar los viales a unos 600 puntos de vacunación establecidos por todo el país con ayuda de las Fuerzas Armadas y los estados.

NoticiasRelacionadas

Reina la preocupación en el sur de Florida ante escasez de vacunas

Jorge Rodríguez, el aliado de Maduro que presiona para dialogar con Biden

Con el fin de frenar la crisis del coronavirus, que se ha cobrado la vida 1.6 millones de personas y ha enfermado a 71 millones en todo el mundo, comenzaron los envíos de la vacuna de Pfzider. La idea es poner en marcha el mayor esfuerzo de vacunación en la historia del país

📸: The first shipment from our Kalamazoo plant. @UPS @FedEx
.
.
The Pfizer-BioNTech #COVID19 vaccine has not been approved or licensed by the @US_FDA but has been authorized for emergency use to prevent COVID-19 in individuals 16+. See conditions of use: https://t.co/OS1tgYopUj pic.twitter.com/yogti0Ahcq

— Pfizer Inc. (@pfizer) December 13, 2020

Se espera que en la fase inicial se envíen alrededor de 3 millones de dosis, y la prioridad son los trabajadores de la salud y los residentes de hogares de ancianos a medida que las infecciones, hospitalizaciones y muertes se disparan en EEUU con las cifras que probablemente empeoren durante las vacaciones.

UPDATE: The @CDCgov's Advisory Committee on Immunization Practices (#ACIP) voted today to recommend the use of the Pfizer-@BioNTech_Group #COVID19 mRNA vaccine, in people 16 years of age and older.

More: https://t.co/6gEi57sXc0 https://t.co/e57dAu0xFA pic.twitter.com/rS8aDmWM9s

— Pfizer Inc. (@pfizer) December 12, 2020

NEWS: The Pfizer-@BioNTech_Group #COVID19 vaccine has not been approved or licensed by the @US_FDA but has been authorized for emergency use to prevent COVID-19 in individuals 16 & older. See conditions of use: https://t.co/RbC0OwSEEi pic.twitter.com/9b2BYPFk9Z

— Pfizer Inc. (@pfizer) December 12, 2020

De acuerdo con los funcionarios federales, que los primeros envíos de la vacuna de Pfizer serán escalonados y llegarán a 145 centros de distribución el lunes, con 425 sitios adicionales que recibirán envíos el martes y los 66 restantes el miércoles. La vacuna, desarrollada conjuntamente por el socio alemán BioNTech, se distribuye en función de la población adulta de cada estado.

The Pfizer-BioNTech COVID-19 vaccine has not been approved or licensed by the U.S. FDA but has been authorized for emergency use to prevent COVID-19 in individuals 16+. See conditions of use: https://t.co/OS1tgYopUj

— Pfizer Inc. (@pfizer) December 12, 2020

El gigante de la atención médica de Pensilvania, UPMC, ha elegido al personal que es fundamental para el funcionamiento de sus instalaciones entre los que reciben la primera ronda de vacunas, dijo el Dr. Graham Snyder, quien dirigió el grupo de trabajo de vacunas del centro.

Snyder dijo el sábado que “es muy emocionante. Me emocionaré ese momento en el que administremos nuestra primera dosis. Ese será claramente un momento decisivo para nosotros”.

Agregó que el sistema UPMC estima que la mitad de sus empleados están dispuestos a recibir la vacuna tan pronto como se la ofrezcan.

La vacuna se dirige a hospitales y otros sitios que pueden almacenarla a temperaturas extremadamente bajas, alrededor de 94 grados bajo cero. Pfizer está utilizando contenedores con hielo seco y sensores con GPS para garantizar que cada envío se mantenga más frío que el clima en la Antártida.

Las dosis deben entregarse en todos los sitios de vacunación identificados por los estados, como las farmacias locales, dentro de las tres semanas, dijeron las autoridades federales.

 El Sistema de Salud Oschner de 40 hospitales en Louisiana y Mississippi espera recibir más de 9,000 dosis en los próximos días, dijo la Dra. Sandra Kemmerly, directora médica de calidad hospitalaria.

Los empleados aprobados para la primera ronda reciben mensajes de texto y correos electrónicos que les indican que programen su inyección inicial, dijo.

“Yo diría que hay entusiasmo”, dijo Kemmerly el sábado. “Existe el pensamiento de que tal vez no tengan que tener tanto miedo de venir a trabajar si pueden vacunarse y ser inmunes”.

El lanzamiento garantizará que haya suficiente vacuna para administrar a las personas las dos dosis necesarias para una protección total contra COVID-19. Eso significa que el gobierno está reteniendo 3 millones de dosis para darles a los vacunados en la primera ronda una segunda inyección unas semanas después.

Autorización de la FDA

Es de hacer notar que la Administración de Alimentos y Medicamentos autorizó el uso de emergencia de la vacuna el viernes, diciendo que es altamente protectora y no presenta problemas importantes de seguridad. Si bien los reguladores estadounidenses trabajaron durante meses para enfatizar el rigor y la independencia de su revisión, enfrentaron presiones políticas hasta las etapas finales.

"I am pleased to announce that late yesterday, the FDA authorized for emergency use the Pfizer-BioNTech COVID-19 vaccine. This is the first #COVID19 vaccine to be authorized in the United States." — FDA Commissioner @SteveFDA during today's virtual press conference pic.twitter.com/jhy6Rk8sSe

— U.S. FDA (@US_FDA) December 12, 2020

.@FDACBER Director Dr. Peter Marks: "Although this is not an FDA approval, this authorization makes Pfizer-BioNTech’s vaccine available in the United States and holds the promise to alter the course of this pandemic." pic.twitter.com/jcK8zoDGw2

— U.S. FDA (@US_FDA) December 12, 2020

La preocupación de que se apresure una inyección podría socavar los esfuerzos de vacunación en un país con un escepticismo profundamente arraigado sobre las vacunas. El jefe de la FDA dijo que la decisión de la agencia se basó en la ciencia, no en la política, a pesar de la amenaza de la Casa Blanca de despedirlo si la vacuna no se aprueba antes del sábado.

An important reminder from FDA Commissioner @SteveFDA: wear a mask, wash your hands, remain socially distant when possible. pic.twitter.com/ECbyuaSOmb

— U.S. FDA (@US_FDA) December 12, 2020

No obstante, los reguladores en el Reino Unido están investigando varias reacciones alérgicas graves. Las instrucciones de la FDA les dicen a los proveedores que no se lo proporcionen a personas con un historial conocido de reacciones alérgicas graves a cualquiera de sus ingredientes.

Otra vacuna de Moderna será revisada por un panel de expertos la próxima semana y poco después podría permitirse para uso público.

También puedes leer:

Dimitió el director deportivo del Inter Miami

Diputados dieron media sanción al proyecto de legalización del aborto en Argentina

Leopoldo López llegó a Colombia para reunirse con la diáspora venezolana

Tags: anticovidBoylecamionesEEUUFDAFedExhospitalesreparttidaUPSvacuna
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Reina la preocupación en el sur de Florida ante escasez de vacunas

Reina la preocupación en el sur de Florida ante escasez de vacunas

enero 17, 2021
Jorge Rodríguez, el aliado de Maduro que presiona para dialogar con Biden

Jorge Rodríguez, el aliado de Maduro que presiona para dialogar con Biden

enero 15, 2021
El mundo superó las dos millones de muertes por COVID-19

El mundo superó las dos millones de muertes por COVID-19

enero 15, 2021
Congresista Adriano Espaillat da positivo por COVID-19

Congresista Adriano Espaillat da positivo por COVID-19

enero 15, 2021
Escasean vacunas contra el Covid-19 en Miami Dade

Escasean vacunas contra el Covid-19 en Miami Dade

enero 15, 2021
Operation Warp Speed: Así será el plan inicial de vacunación en EE.UU.

Investigan muerte de médico de Florida que se vacunó con Pfizer

enero 14, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.