Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

El miedo gana: Padres retiran a sus niños de planes de salud por temor a deportación

por MiamiDiario RM
julio 10, 2018
en Estados Unidos
Separación de familias en EEUU

Un hombre camina junto a su hija tras salir de una cita en la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas en Arizona, EEUU/EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El  miedo repercute en la vida de los inmigrantes que llegan a buscar un mejor futuro en EEUU. Defensores dicen que cada vez más niños estadounidenses abandonan Medicaid y otros programas de salud del gobierno porque sus padres no son ciudadanos.

Por Redacción Miami Diario

NoticiasRelacionadas

Biden levantó la prohibición militar transgénero promulgada por Trump

Republicanos defenderán a Trump con todos los argumentos posibles

Marlene es una residente indocumentada de Texas que tiene dos hijos que son ciudadanos y califican para Medicaid, el programa de salud federal gerenciado por los estados para personas de bajos ingresos. Uno de sus hijos sufre algunas discapacidades.

“Mi hijo está recibiendo terapia del habla”, dijo en español. “Pero ha sido difícil”.

Tuvieron que recorrer un largo camino para poder evaluarlo y tener diagnósticos precisos, y su hijo finalmente está progresando, contó Marlene. Pero ella se está preparando para un día en el que podría tener que prescindir de esta terapia, y otras que recibe a través de Medicaid. Como no tiene papeles, está muy nerviosa por tener que llenar solicitudes para programas del gobierno como éste.

Muchos padres están desesperados pues  ya estos sistemas se encuentran pidiendo nuevos papeles que complican la estadia de los niños en estos programas.

El hijo de Marlene tendrá Medicaid por unos meses más. Pero le preocupa cómo cambiará esa solicitud, la próxima vez que tenga que aplicar.

Grupos de atención médica dicen que han observado que otras familias inmigrantes toman decisiones similares, y creen que esto se acelerará si un cambio propuesto a la elegibilidad para la residencia legal se convierte en ley. Bajo este potencial cambio, si los miembros de la familia reciben servicios del gobierno, incluso si son ciudadanos, perderían las posibilidades que su solicitud para la residencia permanente fuera aprobada.

En el primer año de la administración Trump, el centro de Texas experimentó un aumento en las redadas y deportaciones de inmigración. Desde entonces, mucha gente en la comunidad inmigrante ha estado tomando decisiones críticas por temor.

En Texas, ésta es una decisión que seguramente afectará a un número significativo de niños, aseguró Anne Dunkelberg, del Center for Public Policy Priorities en Austin. Dunkelberg ha estado observando de cerca varias propuestas de inmigración y su efecto en el acceso a los servicios del gobierno.

Dunkelberg dijo que las familias que optan por abandonar Medicaid podrían aumentar aún más el número de personas sin seguro en Texas, que ya es el más alto en la nación.

Aproximadamente 10 millones de niños ciudadanos tienen al menos un padre que no lo es.

Con información de El Nuevo Herald

 

Tags: donald trumpeeeuuinmigracionMiami Diariomigrantes en eeuuniños inmigrantesseparación de familias
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Biden levantó la prohibición militar transgénero promulgada por Trump

Biden levantó la prohibición militar transgénero promulgada por Trump

enero 25, 2021
Republicanos defenderán a Trump con todos los argumentos posibles

Republicanos defenderán a Trump con todos los argumentos posibles

enero 25, 2021
Trump prepara su propio evento de despedida para el día que Joe Biden será juramentado

Trump irrumpe la tranquilidad de los vecinos de Palm Beach

enero 25, 2021
Esperan desalojar personas sin hogar de parques en West Palm Beach con canción ‘Baby Shark’

Cómo es Palm Beach y por qué hay controversia con Trump allí

enero 23, 2021
Los negocios familiares esperan a Trump

Los beneficios que le quedarán a Trump tras ser presidente de EE.UU

enero 23, 2021
Melania protagoniza su último desplante a Trump en su llegada a Florida (VIDEO)

Melania protagoniza su último desplante a Trump en su llegada a Florida (VIDEO)

enero 22, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.