Los avispones gigantes asiáticos son una realidad en los Estados Unidos; sin embargo, aún hay muchas interrogantes para determinar como es que fueron avistados estos animales en territorio norteamericano.
Por redacción MiamiDiario
Lo que se especula, según informó una nota de La Opinión es que llegó vía marítima en un contenedor. Lo más probable es que un único avispón reina fértil ingresó a Canadá a través de paquetes de envío y creó la colonia.
Es fácil para las especies invasoras viajar de esta manera. Más de 19,000 contenedores de carga llegan diariamente a los puertos de EE. UU. y los inspectores solo pueden hacer búsquedas aleatorias de contenedores de envío.
Una estimación sugiere que solo en el 2% de los envíos se busca evidencia de organismos nocivos como las plagas de plantas. Muchas especies invasoras son interceptadas, pero algunas lo logran.
Es muy poco probable que toda una colonia de avispones fuera transferida a América del Norte. Las colonias de este avispón son a menudo grandes, y los avispones serían visibles y potencialmente agresivos si su nido fuera perturbado.
No se ha publicado
Una prueba genética indicó que uno de los avispones encontrados en Washington no estaba relacionado con la colonia canadiense , pero esos resultados no han sido publicados ni revisados por pares.
El artículo dicen que en los puertos de entrada se han hecho al menos 50 interceptaciones de Avispón Gigante Asiático y otros tipos de avispa. El registro que más llama la atención es el de un nido de “avispones asesinos” que fue enviado por correo, aunque se desconoce cuándo y dónde fue retenido. Tampoco el lugar desde donde fue enviado.
James Carpenter, entomólogo del Museo de Historia Natural, descarta que ese envío fuera una ataque bioterrorista, como otros han querido insinuar. Se trata de imprudencia, sin lugar a dudas, pero el científico aclara que el “avispón asesino” es usado medicinalmente en Asia.
Ese uso es la razón por la que Carpenter cree que los envíos de avispones seguirán pasando. El científico descarta una invasión de la especie en Estados Unidos ya que no se han establecido del todo en otras regiones del mundo donde los han detectado.
Con información de La Opinión
También te puede interesar: