Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

El plan de Maduro para llenar de dólares los bancos del país

por MiamiDiario PD
febrero 3, 2021
en América Latina, Destacado
Gobierno extremista de Maduro no hará “nada prometedor para detener el descenso de Venezuela al infierno”, según NYT
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Joe Biden prorrogó decreto de amenaza extrema del Gobierno de Nicolás Maduro

Fundación Raziel dona insumos a los habitantes de Guatire

Después de anatemizar las transacciones en dólares en Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro anunció que los bancos del país podrán empezar a recibir depósitos en divisas y facilitar su uso para el pago de bienes y servicios. reportó bbc

Venezuela ha soportado un férreo control de cambio durante años, el cual consiste en la intervención por parte del Estado en este mercado, quedando restringida la oferta y la demanda de divisas, siendo sustituida por una serie de reglamentaciones administrativas,.

El control de cambio va acompañado de medidas que inciden sobre las transacciones que dan origen a la oferta y la demanda de dólares.

En una entrevista difundida por la cadena Telesur el pasado 1 de enero, Maduro indicó que “se está autorizando las cuentas de ahorros, cuentas corrientes en divisas y la gente podrá pagar al precio de la moneda en bolívares”,

De acuerdo con la agencia Reuters, algunos bancos ya han empezado a emitir tarjetas de débito para sus clientes que tienen cuentas en divisas.

Se estima que más de un 55% de las transacciones en el país se realizan ya en dólares, una tendencia creciente tolerada por las autoridades que previsiblemente se acentuará con la autorización a los bancos.

La pérdida constante de valor del bolívar, la moneda nacional de Venezuela, ha llevado al país a la hiperinflación y ha agravado las dificultades derivadas de la crisis económica para la población, que busca cada vez más los dólares estadounidenses y otras divisas como alternativa. Ya Maduro no puede seguir eludiendo esta realidad.

¿En qué consiste el nuevo sistema?

El presidente de la consultora Datanálisis, Luis Vicente León, señaló que “en realidad, el régimen solo está reconociendo una práctica que ya existía para darle un marco jurídico más estable”.

Ante el flujo creciente de operaciones en dólares, muchos comercios se enfrentaban al problema de dónde depositarlos. Los bancos comenzaron en el último año a ofrecer las llamadas cuentas-custodia, con las que se ofrecía la posibilidad de custodiarlos en sus bóvedas, pero no operar con ellos.

El valor del bolívar está pulverizado y sus funciones son prácticamente inexistentes. La pérdida de valor hace ridiculo imprimir más moneda y la tendencia es a dejarla como una moneda virtual referencial y operar transaccionalmente en moneda extranjera. https://t.co/WVTLLyvxoq

— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 31, 2021

Para negocios como los supermercados de las zonas acomodadas de Caracas, que facturan grandes cantidades de dólares en efectivo cada día, esto fue una solución parcial para poner en lugar seguro sus ganancias.

Hay dos tipos de cuenta en $. Las cuentas exportables y las custodias. Las exportables reciben dinero de exportadores e inversionistas que traen recursos y pueden transferir. Las custodias son solo para efectivo que circula en Vzla y no hay posibilidad de transferencia directa. https://t.co/lM0wP5HD5E

— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 31, 2021

Y la banca venezolana se las ingenió para crear mecanismos que sortearan las restricciones legales y permitieran que esos dólares se utilizaran como garantía en las transacciones.

La novedad es que ahora empresas y particulares podrán empezar a usar esos dólares en compras de bienes y servicios utilizando medios de pago electrónicos habituales como las tarjetas de débito.

La respuesta es común para toda Venezuela. La devaluación del tipo de cambio ha sido mucho menor qué la inflación interna en bolivares, lo que obliga a los comerciantes a aumentar precios en dólares para obtener la misma cantidad de bolívares y pagar costos internos. https://t.co/wBJBPMZAGt

— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) January 31, 2021

Por su parte, el director dela firma Econométrica, Henkel García, detalló que “en realidad, lo que hay detrás de la propuesta es una operación cambiaria. El banco le descuenta al usuario los dólares en su cuenta y le entrega al comerciante la cantidad equivalente en bolívares según el tipo de cambio del día”.

#27Ene | Buscan impulsar el crédito bancario en Venezuela

.@HenkelGarcia | #OpiniónLGAhttps://t.co/BvWVz6RuEU

— La Gran Aldea (@lagranaldea) January 27, 2021

De acuerdo con Luis Vicente León, “este sistema facilitará las transacciones, ya que hará más fáciles los pagos”.

Efectivamente, pagar por cualquier cosa es con frecuencia una tarea complicada en el país. El efectivo en bolívares escasea desde hace años, y los fallos en el suministro eléctrico y las comunicaciones inutilizan a menudo los terminales electrónicos de pago.

Además, pese a que cada vez hay más dólares, casi no hay billetes pequeños en esta moneda, lo que muchas veces dificulta que se pueda pagar con ella el importe exacto.

¿Soluciona esto los problemas?

García sostiene que “al facilitar las transacciones, el régimen venezolano busca reactivar la economía”.

León apunta otra clave: “Como muchas operaciones ahora se harán formales, el gobierno aumentará sus ingresos fiscales“.

Agrega León que “el gobierno no tenía elección, ya que al obligar a la gente a usar el bolívar lo único que estaba provocando era un mercado negro en dólares cada vez mayor”.

La autorización a los bancos para que operen con dólares y otras divisas supone un paso más en la línea aperturista que en los últimos meses parece seguir el gobierno socialista venezolano, que durante años se caracterizó por su política estatista y sus restricciones a la actividad privada.

Maduro impulsó recientemente la llamada “Ley Antibloqueo”, con la que se propone atraer inversores internacionales para dinamizar una economía que ha perdido más de la mitad de su valor desde que llegó al poder.

Y este 27 de enero, Jorge Rodríguez, considerado uno de los dirigentes más influyentes del chavismo, se reunió con la directiva de Fedecámaras, la mayor organización de empresarios del país, con la que el gobierno tuvo tradicionalmente una relación conflictiva.

León indica que “la economía se está abriendo, no porque el gobierno haya cambiado su filosofía, sino porque perdió su capacidad de control.

Añadió que “antes era el dueño de todos los dólares que entraban en el país y tenía recursos para competir con el sector privado si este no obedecía, pero las sanciones de Estados Unidos le dejaron sin acceso a la divisa y sin poder operar en los mercados internacionales, por lo que ahora el sector privado es lo único que le queda para asegurar el abastecimiento del país”.

Los analistas señalan que con el nuevo sistema el régimen de Maduro busca reducir los obstáculos a la circulación del dinero.

Pero las trabas seguirán siendo muchas.

#EnVideo📹| Vicepdta. Ejecutiva de la República @drodriven2 afirmó que el año 2021 será el año de la recuperación económica y de los ingresos de los trabajadores #22AñosDeBatallaYVictoria pic.twitter.com/OAy4XnismK

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 2, 2021

Seguirá siendo imposible algo tan habitual en países con economías normalizadas como transferir dólares de un banco a otro.

Tags: dolaresllenarmaduroVenezuela
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Joe Biden prorrogó  decreto de amenaza extrema del Gobierno de Nicolás Maduro

Joe Biden prorrogó decreto de amenaza extrema del Gobierno de Nicolás Maduro

marzo 4, 2021
Fundación Raziel dona insumos a los habitantes de Guatire

Fundación Raziel dona insumos a los habitantes de Guatire

marzo 3, 2021
Captan un OVNI rondando el Páramo La Culata en Venezuela (+Foto)

Captan un OVNI rondando el Páramo La Culata en Venezuela (+Foto)

marzo 3, 2021
Antony Blinke planteó ejercer mayor presión contra Maduro

Antony Blinke planteó ejercer mayor presión contra Maduro

marzo 3, 2021
Hombre alquiló un carro en Miami y apareció en Venezuela (+Video)

Hombre alquiló un carro en Miami y apareció en Venezuela (+Video)

marzo 2, 2021
Conoce la bebida inventada por un venezolano que sustituye al refresco

Conoce la bebida inventada por un venezolano que sustituye al refresco

febrero 28, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.