Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas farmacéuticas colocan fecha y algunas precio para vacuna del Covid-19

Hay tres proyectos adelantados: Vacuna de Oxford y AstraZeneca; Pfizer y BioNTech y Moderna

por MiamiDiario PD
julio 24, 2020
en Ciencia y Tecnología, Destacado
¡Acabará con el coronavirus! Inovio crea vacuna contra el COVID-19 que creó anticuerpos en ratones y cobayas
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Debido a la pandemia de Covid-19, diversas universidades,farmacéuticas, laboratorios,y centros de investigación de todo el mundo se proponen realizar en tiempo récord una vacuna contra el coronavirus. Ya algunas empresas farmacéuticas colocan fecha y algunas precio para vacuna del Covid-19

Redacción MiamiDiario

Anteriormente una vacuna se realizaba durante varios años. Por ejemplo la de la paperas duró 4 anos en desarrolarse, pero la del COVID-19 quieren tenerla lista  en menos de un año.

NoticiasRelacionadas

EEUU confirma primer contagio por la nueva cepa brasileña del coronavirus

¿El uso de dos mascarillas ayuda a prevenir el COVID-19? Expertos lo recomiendan

En esta carrera por terminar la vacuna más rápido. De más de 150 desarrollos, la realizada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca llevan la delantera, así lo indicó ABC.

Vacuna de Oxford y AstraZeneca

La revista científica «The Lancet»  fue la primera en dar a conocer las conclusiones optimistas de la vacuna de Oxford y AstraZeneca en la creación de una respuesta inmune frente al virus.

Este marte, el vicepresidente para investigación, Mene Pangalos, se presentó ante una comisión de la Cámara de Representantes de EE.UU.

Cuándo le preguntaron sobre la evolución de la vacuna, Pangalos destacó “que los ensayos clínicos de fase 1 y 2 son ‘muy prometedores’ y que esperan cumplir con el objetivo de obtener una vacuna antes de final de año, destacó  ABC..

Según Pangalos la vacuna estaría terminada antes del último trimestre del año.

Según el científico, “dependerá de los resultados en los ensayos clínicos más amplios, los de fase 3 y 4, y de que la Administración de Alimentos y Fármacos de EEUU (FDA) otorgue un permiso de uso de emergencia para la vacuna”.

Pangalos agregó, “Si tenemos buenos datos de eficacia, esperamos que esté en cualquier momento a partir de septiembre”.

Vacuna de Pfizer y BioNTech

A la reunión de la cámara baja de EEUU para conocer el desarrollo de las vacunas, acudieron representantes de otros cinco proyectos.

En total, hay más de 150 vacunas en desarrollo en todo el mundo.23 ya se están probando en humanos.

Además de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, también está bien posicionada la vacuna que realiza la farmacéutica Pfizer con el laboratorio alemán BioNTech.

Esta dupla, Pfizer y BioNTech presentó los resultados de un estudio en 60 voluntarios de Alemania. También sus resultados fueron positivos. Esta vacuna provocó niveles de anticuerpos capaces de neutralizar al virus y sin efectos secundarios preocupantes.

Por su parte, John Young, director de negocio de Pfizer, aseguró que su vacuna “tiene un camino clínico abierto para la producción de hasta cien millones de dosis de la vacuna antes de que acabe el año’.

Ahora en julio, la farmacéutica y BioNTech arrancarán un ensayo clínico con 30.000 personas que será determinante para la suerte de su vacuna.

Si los datos de eficacia y seguridad son positivos, buscarán que la FDA les conceda un uso de emergencia de su vacuna -de la que tienen en estudio cuatro variantes- y que pueda estar en el mercado en diciembre.

Apoyo de la administración Trump

Tras conocer los resultados de Pfizer y BioNTech, la adminstración de Trump apoyó esta propuesta. El objetivo es tener un acceso preferencial a la vacuna cuando esta esté lista.

El secretario de Salud de la Administración de Donald Trump, Alex Azar, informó esta semana que realizó un acuerdo de 1.950 millones de dólares con Pfizer y BioNTech para que produzcan cien millones de dosis antes de final de año, si se cumplen todos los requisitos.

El convenio de EEUU con las empresas farmacéuticas incluye la posibilidad de aumentar la compra en otras 500 millones de dosis.

Según las compañías, podrían tener la capacidad de fabricar hasta 1.300 millones de dosis durante el año que viene. Según el acuerdo, la vacuna sería distribuida de forma gratuita a los ciudadanos estadounidenses.

Cabe destacar que anteriormente, la administración de Trump, acordó un pago de 1.200 millones de dólares con AstraZeneca por 300 millones de sus dosis y de 1.600 millones con la farmacéutica Novavax.

Al contrario que otros laboratorios, Pfizer optó por no recibir financiación gubernamental para la fase de investigación preliminar, con lo que se ahorró tiempo de negociaciones contractuales. «No lo hicimos por la sola razón de que queríamos ser capaces de llevar lo más rápido posible nuestra vacuna a la fase clínica», aseguró Young.

Vacuna de Moderna

Otra vacuna que también está avanzada es la de Moderna, un laboratorio de Massachusetts que trabaja en su proyecto en colaboración con los Institutos Nacional de Salud, una agencia médica pública de EE.UU.

Su presidente, Stephen Hoge explicó en el Congreso que “Los resultados de sus ensayos clínicos preliminares también han sido positivos, lo que permite un optimismo cauto”

agregó, que “Si todo va bien, este otoño o a finales de año la vacuna estará lista para la aprobación de los reguladores. Para entonces, ya estarán listos para producir millones de vacunas para el mercado”..

También le puede interesar:

¡Osmel Sousa habló! Débora Menicucci ganó miss Venezuela Mundo por el dinero de Maikel Moreno

¡NO imaginarás! Las locuras de la princesa Diana que pusieron al bordo del colapso a la reina Isabel

!Influencer de 12 años! Te presentamos a Maya Berry Spear la hija de la actriz Mónica Spear

Tags: coronaviruscovid-19fecha vacunaprecio vacunavacuna del Covid-19
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

EEUU confirma primer contagio por la nueva cepa brasileña del coronavirus

EEUU confirma primer contagio por la nueva cepa brasileña del coronavirus

enero 25, 2021
¿El uso de dos mascarillas ayuda a prevenir el COVID-19? Expertos lo recomiendan

¿El uso de dos mascarillas ayuda a prevenir el COVID-19? Expertos lo recomiendan

enero 25, 2021
COVID-19 complicará presentación de impuestos 2020 en EEUU

COVID-19 complicará presentación de impuestos 2020 en EEUU

enero 25, 2021
El extraño caso de la curación de un linfoma de Hodgkin por covid-19

El extraño caso de la curación de un linfoma de Hodgkin por covid-19

enero 25, 2021
Florida se apunta para albergar los Juegos Olímpicos si Tokio decide cancelar

Florida se apunta para albergar los Juegos Olímpicos si Tokio decide cancelar

enero 25, 2021

Maduro presenta Carvativir, las gotas “milagrosas” contra el COVID-19 que preocupa a los expertos

enero 25, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.