Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Tampa Bay es más accesible comprar casa que en Orlando y Miami

por MiamiDiario JM
septiembre 4, 2018
en Economía, Miami
En Tampa Bay es más accesible comprar casa que en Orlando y Miami
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La principal prueba para sostener esta teoría es que alguien que gana el ingreso medio, en Tampa Bay puede pagar el precio medio de una casa.

Por Redacción Miami Diario

Y en esa medida se tienen mejores perspectivas que en las otras dos principales áreas metropolitanas de Florida: Orlando y Miami.

NoticiasRelacionadas

Haulover en Miami-Dade: La mejor playa nudista de Estados Unidos

Miami será parte de la Fórmula 1 por primera vez en la historia

Un comprador de Tampa Bay necesitaría un salario de $ 54,627 para pagar la vivienda mediana ($ 238,700), según la compañía de información de hipotecas HSH.com. El ingreso familiar promedio de la zona es de $ 51,115.

Las cifras de ingresos también incluyen a los adultos menores de 30 años, que no ganan tanto y que a menudo no desean comprar una casa, y las personas mayores de 65 años, que también ganan menos en promedio pero a menudo ya tienen una casa. Elimínalos y la mayoría de los hogares de Tampa Bay ganan más que suficiente.

Para una perspectiva histórica, el precio mediano de una casa en Tampa Bay alcanzó un máximo de alrededor de $ 245,000 en 2006, antes de que la Gran Recesión masacrara el mercado de la vivienda. En aquel entonces, nuestro ingreso medio era de $ 43,742, lo que hacía que a la familia típica le resultara mucho más difícil pagar el hogar promedio.

“Son buenas noticias en su área de que los precios de las viviendas todavía son relativamente asequibles”, dijo el vicepresidente de HSH.com, Keith Gumbinger. “Pero los ingresos no están creciendo lo suficiente como para mantenerse al día con el aumento de los precios de las viviendas. Si eso continúa por mucho tiempo, el mercado se volverá rápidamente menos asequible”.

Es por eso que, al menos por ahora, los compradores de casas aquí lo tienen mejor que en Orlando y Miami, las otras dos ciudades de Florida que estudió HSH. Los precios de las viviendas en ambas ciudades han aumentado más rápido.

Los residentes de Orlando necesitan $ 61,000 al año para comprar la casa mediana de $ 269,000 de esa ciudad, casi $ 9,000 más que el ingreso medio.

En Miami, donde el precio promedio de la vivienda era de $ 353,000, los residentes tienen que estirar aún más. Se necesita un salario de $ 78,337, pero el ingreso medio es de $ 51,362.

Tampa Bay, con un precio promedio de vivienda de $ 238,700, también está en mejor forma que varias grandes ciudades con altos ingresos pero precios de vivienda extremos, incluyendo San Francisco, San José y Nueva York. Y tenemos ventaja sobre Boston, Denver y Portland, Oregón.

Por otro lado, Houston, Charlotte, Dallas, Phoenix, Atlanta y muchos otros cuentan con ingresos medios que superan los requisitos para comprar una casa típica.

Fuente: Tampa Bay Times

Tags: floridaHSHKeith GumbingermiamiOrlandoTampa Bay
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

haulover playa nudista

Haulover en Miami-Dade: La mejor playa nudista de Estados Unidos

abril 18, 2021
Fórmula 1

Miami será parte de la Fórmula 1 por primera vez en la historia

abril 18, 2021
pronóstico domingo

Este domingo comenzará con niebla pero será caluroso

abril 18, 2021
Maluma

Kim Kardashian y Maluma son vistos en una fiesta en Miami

abril 17, 2021
Cadena humana

Mujer es salvada de morir ahogada gracias a cadena humana en playa de Florida

abril 17, 2021
Detienen a enfermera que amenazó con matar a Kamala Harris en Miami

Detienen a enfermera que amenazó con matar a Kamala Harris en Miami

abril 17, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Playa Girón y Vicente Méndez
Destacado

Playa Girón y Vicente Méndez

abril 16, 2021
Roger Rivero: 2021 Mercedes-Benz E-Class cupé. Romanticismo singular y tala quijotesca
Destacado

Roger Rivero: 2021 Mercedes-Benz E-Class cupé. Romanticismo singular y tala quijotesca

abril 14, 2021
Isla desierta
Destacado

Del 305 al 310: La isla desierta

abril 14, 2021
Pedro Corzo: Huelgas de hambre colectivas
Destacado

Pedro Corzo: Huelgas de hambre colectivas

abril 9, 2021
Variedad de opciones para estudios básicos por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Variedad de opciones para estudios básicos por la Dra. Gemma Carrillo

abril 9, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.