Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Espías del régimen chino usan LinkedIn para encontrar contactos del gobierno de EEUU

por MiamiDiario JM
julio 30, 2020
en Destacado, Estados Unidos, Mundo
China Hoy : Confrontar el espionaje chino
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un agente chino admitió haber utilizado el algoritmo “implacable” de LinkedIn de la plataforma de redes sociales centrada en la carrera profesional para encontrar lotes de contactos del gobierno de los Estados Unidos con acceso a información confidencial.

Por redacción MiamiDiario

La operación de espionaje luego reuniría datos y los enviaría al régimen comunista en Beijing, reportó Breitbart.

NoticiasRelacionadas

El lunes arranca el juicio político contra Trump

Increíble remontada en competencia de atletismo

Un hombre de Singapur que presuntamente era un agente del gobierno chino afirma que utilizó el algoritmo “implacable” de LinkedIn para rastrear grandes cantidades de contactos del gobierno de EEUU, diciendo a los investigadores que recopilar la información “se sentía casi como una adicción”.

El hombre, llamado Dickson Jun Wei Yeo, se declaró culpable el 23 de julio de ser un agente ilegal de China que afirmó ser un estudiante para viajar a los Estados Unidos y obtener “información no pública” para Beijing. Parte de su plan consistía en reclutar estadounidenses para escribir informes par para su falso grupo de expertos.

Yeo admitió haber usado un “sitio web de redes profesionales” que el Washington Post alega que es LinkedIn para encontrar contactos gubernamentales y militares que puedan tener acceso a información confidencial.

“Según Yeo, el algoritmo del sitio web era implacable”, afirma la admisión firmada . Yeo declaró que revisó el sitio “casi todos los días para revisar el nuevo lote de contactos potenciales sugeridos por el algoritmo del sitio”, y dijo a los investigadores que “se sentía casi como una adicción”.

Luego, Yeo pagó a esos contactos entre $ 1,000 y $ 2,000 por informes sobre temas que incluyen las ventas de aviones F-35 a Japón y la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Los informes fueron principalmente de naturaleza académica, pero fueron enviados a contactos que Yeo sabía que eran agentes de inteligencia chinos.

También puedes leer:

¡Fotos inéditas! Jennifer López enseña su divino cuerpazo con #TBT de 1998

Condado de Broward extiende el toque de queda nocturno

Todos los sitios de prueba de COVID-19 cerrarán en Florida

Tags: BeijingChinacontactosDickson Jun Wei YeoEEUUencontrarespiasgobiernoLinkedinrégimen chinousan
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El lunes arranca el juicio político contra Trump

El lunes arranca el juicio político contra Trump

enero 22, 2021
Increíble remontada en competencia de atletismo

Increíble remontada en competencia de atletismo

enero 22, 2021
900.000 estadounidenses solicitaron subsidio por desempleo

900.000 estadounidenses solicitaron subsidio por desempleo

enero 22, 2021
Instacart eliminará 1.800 puestos de trabajo en EEUU

Instacart eliminará 1.800 puestos de trabajo en EEUU

enero 22, 2021
Biden utilizará Biblia familiar en el acto de juramentación

¡Cumplió! Biden presentó proyecto de ley de inmigración en EEUU

enero 20, 2021
Joe Biden acude a tradicional misa antes de la toma de posesión

Biden declaró el 20 de enero como Día Nacional de la Unidad en EEUU

enero 20, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.