De acuerdo al Estudio de Bienes Raíces Miami-Dade 2018, la cuarta encuesta anual de la industria realizada por la firma encuestadora Bendixen & Amandi International y el Miami Herald, Miami es el lugar preferido por quienes viven como inquilinos.
Por Redacción Miami Diario
Brickell, Downtown y Midtown fueron los tres mejores lugares elegidos por los encuestados como las áreas más populares en Miami-Dade en este momento para los inquilinos. Para los compradores, las tres áreas más populares – Coral Gables, Miami Beach y Coconut Grove – se encontraban todas fuera del núcleo cada vez más denso del centro de la ciudad.
Por cuarto año consecutivo, Miami Beach fue una vez más el barrio más sobrevalorado, con un precio medio por pie cuadrado de $ 520. Brickell registró el segundo lugar a $ 497 por pie cuadrado, mientras que los enclaves de lujo de Sunny Isles Beach ($ 554) y Key Biscayne ($ 753) empataron en tercer lugar.
Homestead, donde el precio promedio es de $140 el pie cuadrado se consideró el vecindario más infravalorado. Miami Shores ($ 338) ocupó el segundo lugar, porque su precio está por debajo de otras áreas con un número comparable de viviendas y la calidad de las escuelas, como Pinecrest y Coral Gables. North Miami Beach ($ 237), Little Havana ($ 254) y Kendall ($ 226) empataron en tercer lugar.
Los encuestados eligieron Coral Gables como el lugar que elegirían si estuvieran en el mercado para una casa unifamiliar, y optaron por Brickell si buscaban un condominio o un departamento.
The Design District / Midtown fueron las áreas que la mayoría de los encuestados dijeron que sugerirían a un inversor o propietario que buscara obtener un buen retorno de la inversión dentro de cinco años, como reflejo de la creciente atención que el vecindario ha estado atrayendo.
Para el estudio se entrevistó a más de cien de los mejores corredores, agentes y analistas del área de todos los puntos de precio del mercado entre el 1 de mayo al 1 de junio de 2018. El objetivo del estudio era crear un retrato fiel del estado actual del mercado de la vivienda del condado. Las respuestas fueron confidenciales para garantizar una conversación abierta. Las entrevistas se realizaron en inglés y español.
La lista de participantes entrevistados este año se amplió para incluir más agentes inmobiliarios y corredores especializados en propiedades de mercado medio.
Si quiere leer el reportaje completo pulse en Miami Herald