Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Éxodo venezolano prende alarmas en el mundo

por r p
agosto 24, 2018
en América Latina, Migraciones, Venezuela
Éxodo venezolano prende alarmas en el mundo
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Países americanos, ONU y Acnur toman medidas mientras Duque afirma que sólo la salida de Maduro detendrá la migración.

Por Rosana Ordóñez/MiamiDiario

NoticiasRelacionadas

Fiscalía colombiana pidió poner fin al juicio de Álvaro Uribe

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

Debido al éxodo de millones de venezolanos ante la crisis que padece Venezuela, comienzan a articularse iniciativas para detener el éxodo de miles de venezolanos.  La puesta en marcha de un nuevo cono monetario, que implica reducir cinco ceros a la moneda, y conlleva una hiper devaluación, unida a medidas para impedir la llegada de venezolanos a varias naciones ha encendido las alarmas del mundo.

ONU intenta coordinar acciones

La Organización de Naciones Unidas (ONU) tiene previsto establecer este viernes un mecanismo de coordinación para responder a la masiva salida de venezolanos hacia países vecinos, según dijo un portavoz de la organización.

Caminan durante horas, soportando sol, lluvia, frio, cansancio, para huir del régimen que acabó con su país hasta llevarlos a pasar física hambre.
La diáspora venezolana ya suma 4 millones de ciudadanos. pic.twitter.com/JHchx2CGqc

— Jean-Pierre Serna (@jpserna) August 24, 2018

El secretario general, António Guterres, reunirá este viernes a la Agencia para los Refugiados (ACNUR) y a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el fin de poner en marcha ese mecanismo, en el que también podrían participar otras entidades de la ONU.

El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, explicó que el objetivo es “garantizar que la ONU gestione este asunto adecuadamente”.

 

Que fuerte…. Reportaje de Univisión muestra parte de la realidad de la Diáspora venezolana pic.twitter.com/TMcydvzW0K

— ela ferris (@ElaFerris) August 19, 2018

Colombia critica medidas tomadas por Ecuador y Perú

Las autoridades migratorias de Colombia, Perú y Ecuador acordaron reunirse el próximo lunes y martes en Bogotá para explorar salidas al éxodo venezolano que afecta a toda la región.

“El éxodo de ciudadanos venezolanos no es un problema exclusivo de Colombia, de Perú, de Ecuador o de un solo país. Este es un problema de la región y como tal debemos abordarlo”, explicó en un comunicado de prensa el director de Migración Colombia, Christian Krüger quien  reafirmó el rechazo por la medida adoptada por Ecuador y Perú de solicitar pasaporte a quienes huyen de Venezuela.

“Exigirle pasaportes a una nación que no cuenta con ellos, y cuyo Gobierno no facilita la expedición de este documento, es incentivar la irregularidad. Por eso, debemos buscar modelos comunes que permitan tener una migración identificada, ordenada y segura en la región”, dijo el funcionario.

Informe | El #éxodo venezolano se acrecienta con la crisis económica. Los venezolanos encuentran cada vez con más obstáculos en los países de acogida: #Brasil, #Colombia, #Ecuador y #Perú. [cs]#Venezuela #Crisis #ONU #Migración #Maduro pic.twitter.com/TQke2HiHHa

— DW Español (@dw_espanol) August 21, 2018

Según la entidad, adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que el sábado pasado Ecuador implementó la exigencia del pasaporte, el paso de extranjeros por los puestos de control ha disminuido, pero “el cruce irregular por la frontera ha aumentado”.

Perú empezará a exigir el pasaporte a los venezolanos a partir de este sábado, medida que afecta principalmente a quienes se desplazan por tierra, pues anteriormente podían ingresar a territorio peruano mostrando su identificación.

Alerta…. Alerta… Alerta que camina, la diáspora venezolana por América Latina pic.twitter.com/X2V4tsfSQt

— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) August 24, 2018

Por último, Krüger hizo un llamado a los venezolanos para que respeten las medidas adoptadas por cada nación.

“Queremos hacerle un llamado a los ciudadanos venezolanos para que respeten la normatividad migratoria de cada país y para que no expongan su integridad en este tipo de travesías. La topografía y el clima de la región son inclementes y pueden llegar a costarles la vida”, concluyó.

 

Duque responsabiliza a Maduro

“Si la dictadura no termina, la migración no se detiene”, dijo contundente Duque en entrevista con la BBC, Duque enfatizó, no obstante, que Colombia no apoyaba ninguna acción militar contra el gobierno de Nicolás Maduro y pidió insistir en todas las fórmulas diplomáticas para acelerar la salida del mandatario venezolano.

Iván Duque: “Si la dictadura de #Venezuela no termina, la #migración no se detiene” https://t.co/VSNJZel2j5

— El Pitazo (@ElPitazoTV) August 24, 2018

Considera que lo que está pasando en Venezuela es la consecuencia de una dictadura que ha descarrilado a los poderes independientes, que ha descarrilado a la libertad de prensa, que ha abusado de toda su población y que ha destruido a la economía.

–Yo creo que Colombia enfrenta una situación importante con lo que está pasando. Pero creo que debemos ser muy articulados en términos de política y en términos de solidaridad. En términos de política yo creo que estamos haciendo lo correcto, que es suministrar salud, educación, apoyo humanitario.

Crisis de #Venezuela: “El éxodo de los venezolanos es el mayor de Latinoamérica en los últimos 50 años”https://t.co/VimEJ3MM71 #migración #Economía #Política pic.twitter.com/bY7jxKgCbv

— Periódico El Día (@ElDia_do) August 24, 2018

Autoridades de Ecuador, Colombia y Perú analizan el éxodo

Las autoridades migratorias de Colombia, Perú y Ecuador acordaron reunirse el próximo lunes y martes en Bogotá para explorar salidas al éxodo venezolano que afecta a toda la región. Según cifras estatales, en Ecuador residen 250.000 venezolanos y en Perú lo hacen 385.000. De su parte, Migración Colombia da cuenta de que 870.093 venezolanos viven en el país.La Agencia para los Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR) indicó que 2,3 millones de venezolanos han salido de ese país desde 2014, principalmente a naciones vecinas.

#ÚltimaHora | #Ecuador 🇪🇨 anuncia en estos momentos su RETIRO del ALBA por la grave situación que atraviesa #Venezuela 🇻🇪 y hace un llamado REGIONAL a tomar acciones y decisiones en pro de los venezolanos que hoy se ven forzados a salir de su país como medida humanitaria. pic.twitter.com/6cSMm4nYOL

— Juan Fernando Flores (@juanflores18) August 23, 2018

 

 

 

Tags: colombiacrisis venezolanaEcuadorexodoIván DuquemigracionONUPerú
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Fiscalía colombiana pidió poner  fin al juicio de Álvaro Uribe

Fiscalía colombiana pidió poner fin al juicio de Álvaro Uribe

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
ONU: Al menos 18 muertos durante protestas en Myanmar

ONU: Al menos 18 muertos durante protestas en Myanmar

febrero 28, 2021
Venezuela: Alejandro Rebolledo y Leopoldo López se reunieron en Bogotá

Venezuela: Alejandro Rebolledo y Leopoldo López se reunieron en Bogotá

febrero 27, 2021
Detienen a dos narcotraficantes pedidos en extradición por EEUU

Detienen a dos narcotraficantes pedidos en extradición por EEUU

febrero 24, 2021
¿Qué hizo el presidente de Colombia en Miami?

Iván Duque: “No temo a las amenazas de delincuentes”

febrero 23, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo

marzo 7, 2021
Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.