Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Biden suspendió los acuerdos de asilo con El Salvador, Guatemala y Honduras

por MiamiDiario BR
febrero 7, 2021
en América Latina, Destacado
Joe Biden firmará acciones ejecutivas que restablecen el lugar de Estados Unidos en el mundo
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El gobierno del presidente Joe Biden suspenderá de inmediato las políticas de inmigración de su predecesor, detendrá los llamados acuerdos de “terceros países seguros” firmados en 2019.

Los acuerdos requerían que los solicitantes de asilo de las tres naciones centroamericanas: El Salvador, Guatemala y Honduras buscaran primero refugio en esos países antes de solicitarlo en Estados Unidos.

NoticiasRelacionadas

El hombre que se hizo viral por grabar su estadía en el Motel más tenebroso de EE.UU +Vídeo

¡Expectativas! Todo listo para el primer discurso del expresidente Trump

En un comunicado este sábado, el secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken, dijo que EE.UU. había “suspendido e iniciado el proceso para terminar los Acuerdos de Cooperación en materia de Asilo con los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras como los primeros pasos concretos en el camino hacia una mayor asociación y colaboración en la región establecido por el presidente Biden”.

El Secretario de Seguridad Nacional y el Fiscal General determinarán ahora si rescinden una norma de aplicación de los acuerdos.

La nueva medida se produce después de que Biden anunciara la semana pasada una serie de medidas que pretenden renovar el sistema de inmigración estadounidense, entre ellas un grupo de trabajo para reunir a las familias separadas en la frontera entre Estados Unidos y México y otro para aumentar el límite anual de refugiados.

De igual forma señalan que “quisiéramos dejar en claro que estas medidas no implican que la frontera de EE. UU. se encuentre abierta. Si bien tenemos el compromiso de expandir las vías legales para la protección y las oportunidades aquí y en la región, Estados Unidos es un país con fronteras y leyes que deben cumplirse”.

Casi 1.800 familias de inmigrantes fueron separadas desde octubre de 2016 hasta febrero de 2018. La táctica de separación pretendía ser disuasoria para los inmigrantes al perseguir a los adultos que cruzaban a Estados Unidos sin la debida autorización.

Aunque muchas de las familias se han reunido desde entonces, más tarde se reveló que el número de niños separados era mayor de lo que se informó inicialmente.

En los últimos días, el número de solicitantes de asilo que quieren entrar en EE.UU. desde los tres países centroamericanos ha aumentado drásticamente.

 

 

 

 

Con información de state

Tags: actualidadbidenestados unidosguatemalainmigrantesleymiaminoticiasPoliticatendenciastrump
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Conoce como es vivir con un felino salvaje gigante en un apartamento (Video)

El hombre que se hizo viral por grabar su estadía en el Motel más tenebroso de EE.UU +Vídeo

febrero 28, 2021
Donald Trump nominado al Premio Nobel de la Paz 2021

¡Expectativas! Todo listo para el primer discurso del expresidente Trump

febrero 28, 2021
El Departamento de Estado de EEUU condenó la “obscena” propaganda de mentiras de China tras la muerte de George Floyd

Pompeo en línea con Trump: “El mundo entero se beneficia cuando Estados Unidos es valiente, audaz y fuerte”

febrero 27, 2021
Conoce el ranking de las mejores playas de Florida

Conoce el ranking de las mejores playas de Florida

febrero 27, 2021
La primera sección del Underline abre en Brickell

La primera sección del Underline abre en Brickell

febrero 27, 2021
El pronóstico del clima para este sábado

El pronóstico del clima para este sábado

febrero 27, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.