Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Héroes anónimos a sólo una llamada del 911 para combatir el covid-19

por MiamiDiario BR
mayo 2, 2020
en Estados Unidos
Incendio de grandes proporciones se registró en el suroeste de Miami
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Funcionarios de cuerpos como la policía, los bomberos, los paramédicos y los oficiales de correccionales están a solo una llamada al 911 de contratar COVID-19 y difundirlo.

Por Redacción MiamiDiario

A pesar del riesgo que representa atender una pandemia como covid-19 estas personas no han dudado en cumplir con la función para la que fueron capacitados. Y al igual que ocurre con las costureras que realizan mascarillas o los restaurantes que donan comida, los paramédicos y bomberos no descansan para poner su granito de arena y contribuir con su tiempo en atender esta emergencia.

NoticiasRelacionadas

Demócratas proponen dar la ciudadanía a “trabajadores esenciales”

No usar mascarilla es un factor clave en brotes de COVID-19 en gimnasios

Con máscaras N95 colgando de sus cinturones de servicio y guantes azules desechables metidos en sus bolsillos traseros, responden llamadas de radio, hacen arrestos y manejan prisioneros. Pero su entrenamiento nunca cubrió algo como esto: lo que se ha llamado una “bala invisible”.

Algunos han muerto y otros han recuperado y están volviendo al trabajo: de vuelta a la escena del crimen, de vuelta a la ambulancia, de vuelta a la cárcel. Volviendo a las líneas del frente de esta pandemia mortal.

La gravedad de la situación requiere que vuelvan a ponerse sus uniformes para entrar en escena, como se narra en las siguientes experiencias:

HOUSTON

En el patrullero del diputado Ravin Washington, el riesgo es una escopeta. Las amenazas que enfrenta en sus patrullas en solitario suelen ser más inmediatas que los informes de algún nuevo virus invisible.

En el ritmo en el noroeste de Houston, Washington, de 28 años, ha estado peleando y sacó su arma. En 2017, tres meses después de que terminó la academia de policía, su compañero en ese momento recibió un disparo en la pierna.

Pero el mes pasado, estaba siguiendo una llamada de robo cuando de repente sintió que alguien estaba sentada en su pecho. Cuando navegó en su crucero hasta el departamento de su hermana, apenas podía mantener las manos en el volante. Ella no tenía idea de lo que estaba mal.

La certeza llegó unos días más tarde después de una torunda nasal que se sintió como si le asomara el cerebro. El 25 de marzo, Washington dio positivo: uno de los primeros 180 empleados de la Oficina del Sheriff del Condado de Harris que se enfermó.

En un aislamiento solitario, su temperatura se disparó. Su estómago se revolvió. Ella perdió su sentido del gusto y apenas podía levantarse de la cama durante días.

“La gente no quiere estar cerca de ti”, dijo. “La gente no quiere tocarte”.

Cuando finalmente se curó, le preocupaba volver a enfermarse, si sus colegas querrían que volviera.

Regresó a patrullar este mes y descubrió que la situación se revirtió de repente. Sus colegas la abrazaron. “La gente siente como,‘ Oye, tienes los anticuerpos. Tú eres la cura “, dijo.

De vuelta a la patrulla, Washington tiene el peso familiar en sus caderas de una Taser, esposas y pistola. Pero su seguridad también depende de guantes y una máscara.

“Es como si arriesgas tu vida aún más ahora”.

NUEVA YORK

El paramédico Alex Tull, del Departamento de Bomberos de Nueva York, se siente sin aliento después de subir unos tramos de escaleras y tiene una tos que no se detiene. Después de algunos dolores recientes en el pecho, una radiografía mostró una inflamación persistente en sus pulmones.

A medida que pasa sus días tratando a pacientes con coronavirus en el Bronx, piensa en su propia batalla con la enfermedad y su prisa por volver al servicio a fines del mes pasado antes de que se recuperara por completo.

En la altura, aproximadamente una cuarta parte de los 4.300 trabajadores de EMS de la ciudad estaban enfermos. Cerca de 700 empleados del departamento de bomberos han dado positivo por el coronavirus y ocho han muerto, incluidos tres trabajadores de EMS.

Tull, de 38 años, dice que se sintió culpable convaleciente en su casa durante dos semanas, hojeando Netflix y Hulu entre siestas mientras sus colegas arriesgaban sus vidas. Se preguntó: “¿Por qué me pasó esto a mí? Quiero estar afuera Quiero salir y ayudar “.

Pero no fue solo una cuestión de lealtad para el veterano de 10 años del departamento de bomberos. Una política establecida cuando el virus devastó las filas obligó a que el personal que ya no mostrara síntomas volviera al trabajo lo antes posible.

“Definitivamente volví a trabajar antes de lo que debería haber hecho”, dijo Tull.

Sin pruebas definitivas de que es inmune a propagar o contraer la enfermedad, Tull teme que su tos persistente pueda infectar a su pareja o sus pacientes. Y con poco más que una máscara facial y guantes para protección, le preocupa volver a contraer el virus.

“¿Está mi cuerpo listo para la segunda ronda? No lo sé. Da miedo ”, dijo Tull.

 

 

 

Con información de Click Orlando

 

 

También le puede interesar

¡Insólito! Profesor de la Universidad de Miami despedido tras mostrar pornografía en plena clase

Programa de alquiler y asistencia de servicios públicos para residentes fue aprobado en Miami

La ayuda económica de desempleo por el COVID-19 empezó a llegar a Florida

Tags: actualidadBomberoscoronaviruscovid-19estados unidosnoticiasParamédicospoliciassalud
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Beatriz de Majo: Biden más claro no canta un gallo

Demócratas proponen dar la ciudadanía a “trabajadores esenciales”

febrero 27, 2021
No usar mascarilla es un factor clave en brotes de COVID-19 en gimnasios

No usar mascarilla es un factor clave en brotes de COVID-19 en gimnasios

febrero 26, 2021
Gobernador de Florida demostró que el la reapertura del estado era lo conveniente

Gobernador de Florida demostró que el la reapertura del estado era lo conveniente

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: La distancia social y la necesidad de educar

Alarma por nueva variante del COVID-19 en New York

febrero 26, 2021
Demócratas están listos para aprobar  una extensión de ayudas para el Covid—19

Demócratas están listos para aprobar una extensión de ayudas para el Covid—19

febrero 26, 2021
Crisis política en EEUU es una alerta para el resto de las democracias del mundo

Policía advierte sobre posibles nuevos ataques de extremistas al Capitolio de EE.UU

febrero 25, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.