Por Redacción Miami Diario
“Venezolanos que cruzaron la frontera de México con EEUU para solicitar asilo en este país languidecen en centros de detención de Inmigración en Louisiana, esperando hasta más de seis meses una respuesta a sus casos. Algunos de ellos, desesperados, han solicitado que los deporten a un tercer país o que los regresen a Venezuela pese a los riesgos.”
‘“Todo el mundo sale de Venezuela huyendo de la persecución política y lo que no esperan es venir a EEUU a enfrentar una pesadilla peor. Salir de Venezuela donde no hay libertad para venir a estar en el exilio sin libertad es muy traumático”, dijo José Colina, presidente de la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex).”
El ICE informó a el Nuevo Herald que el Área de Responsabilidad de su Oficina en Nueva Orleans (AOR) tenía bajo custodia a 320 venezolanos, según cifras del 16 de noviembre.
El ministro consejero de la embajada de Venezuela en Washington, Gustavo Marcano, dijo que Louisiana es un estado “muy complejo” en cuanto a los procedimientos de los inmigrantes.
“Hemos detectado que es el sitio más complejo y tiene las estadísticas más bajas en otorgar parole, situación que hemos planteado al ICE y a las oficinas de congresistas”, dijo.
En la sede diplomática han recibido denuncias de que a algunas personas le aprobaron la entrevista de miedo creíble y el parole, pero no lo ejecutan, y en algunos casos les han solicitado una fianza que no aplica.
“Esos casos los hemos estado tramitando ante ICE desde la función que tiene la embajada de garantizar el respeto a los derechos de nuestros connacionales”, aseguró Marcano.
El abogado de Miami especializado en inmigración Wilfredo Allen dijo en agosto pasado que si a los venezolanos, cubanos y personas de otros países los trasladaban a ese estado, la situación se les complicaba porque el 90 por ciento de los casos perdían el asilo.
Niorkelis Romero, una venezolana radicada en Chicago, dijo que su esposo, Moaaz Aldaas, se encuentra en el Jackson Parish Correctional Center tras ser llevado primero a dos centros, uno en Texas y otro en Mississippi, donde pasó la prueba de miedo creíble, pero en Louisiana tres veces le han negado el parole.
Nota De Prensa