Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Infobae: Casi 30 millones de estadounidenses reportaron falta de comida en sus hogares

por D. P.
julio 29, 2020
en Economía, Estados Unidos
Infobae: Casi 30 millones de estadounidenses reportaron falta de comida en sus hogares
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Más de 29 millones de adultos estadounidenses no tuvieron suficiente comida en sus hogares en la última semana, la mayor cifra reportada por la Oficina del Censo del gobierno norteamericano, que registra desde abril la gravedad de la crisis económica causada por la pandemia de coronavirus.

Por Redacción Miami Diario

La Encuesta de Pulso de los Hogares publicó este miércoles sus datos semanales, que reflejan una considerable alza en el tema de escasez alimentaria: las personas que informaron que “a veces” o “a menudo” no hubo suficiente comida en sus hogares creció de un 10,8% a 12,1%, lo que representa a un total de 29.284.583 adultos (con un margen de error de 0,5%).

NoticiasRelacionadas

Presidente de México anunció que dio positivo por COVID-19

Grupo de 16 senadores se reunieron con la Casa Blanca para tratar Plan de Rescate de Biden

La cifra es la más alta desde que la Oficina del Censo comenzó la encuesta hace 12 semanas: el primer reporte arrojó un 9,8% (unos 24 millones). El reporte fue lanzado, según las autoridades, para recolectar datos en tiempo real sobre el impacto de la pandemia y poder informar a las autoridades estatales y federales para el diseño de medidas.

Entre los centros urbanos que participan del estudio, las áreas más afectadas están en California (Riverside, San Bernardino, Ontario, con 20%), Texas (Houston, Woodlands, Sugar Land, con 19,9%) y el área de la Ciudad de Nueva York y la vecina Nueva Jersey (18,5%).

El detalle de reportes previos señalaba que la escasez de alimentos se produjo en entre 10 y 19% de adultos en hogares con menores, por lo que entre 8 y 15 millones de niños estadounidenses no tuvieron suficiente comida. Además, el desglose indica que la tasa es mucho más alta en encuestados negros y latinos (20 y 19%) que en blancos (7%).

La encuesta también arrojó datos alarmantes sobre la situación de vivienda: un 26,4% de los adultos respondió que incumplió pagos de hipoteca o alquiler en el último mes o tiene la seguridad de que no podrá pagar el próximo vencimiento a tiempo. Para este ítem, también es la cifra más alta desde el comienzo de la encuesta, que en abril se ubicaba en 24,6%.

Sin bien el gobierno prohibió durante los primeros meses de la pandemia desalojar a los que incumplan los pagos, las deudas se fueron acumulando para aquellos que perdieron el trabajo y no recibieron un subsidio de desempleo o no han podido encontrar otro puesto.

Mientras continúan las negociaciones sobre el nuevo paquete de ayuda propuesto por el gobierno de Donald Trump, que no incluye una expansión del programa de food stamps (asistencia alimentaria), el think tank Centro de Presupuesto y Prioridades Políticas emitió un reporte en el que instó a las autoridades a dirigir las medidas a los hogares más vulnerables. “Las medidas de socorro deben estar concebidas para reducir las dificultades para que los hogares puedan pagar el alquiler, poner alimentos en la mesa y satisfacer otras necesidades básicas, y para impulsar la economía mediante la creación de un “ciclo virtuoso” en el que los consumidores puedan gastar más, lo que ayuda a las empresas en las que compran a permanecer en el negocio y a mantener a sus trabajadores empleados, lo que a su vez ayuda a esos trabajadores a mantener sus propios gastos”, sostuvieron.

Continua leyendo el reportaje aquí

También te puede interesar:

Puja por Radamel: En Miami venden camisetas del Inter con el nombre de Falcao

¡Explosión! Mujer prendió en fuego el carro de su ex y no se imaginó lo que pasaría +Vídeo viral

Los argumentos de los abogados de Saab con el que pretenden evitar la extradición

Tags: coronavirusdesemploeconomíaestados unidospandemia
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Presidente de México anunció que dio positivo por COVID-19

Presidente de México anunció que dio positivo por COVID-19

enero 25, 2021
Grupo de 16 senadores se reunieron con la Casa Blanca para tratar Plan de Rescate de Biden

Grupo de 16 senadores se reunieron con la Casa Blanca para tratar Plan de Rescate de Biden

enero 25, 2021
Por COVID-19: Biden prohibirá ingreso al país de ciudadanos no estadounidenses que provengan de estos países

Por COVID-19: Biden prohibirá ingreso al país de ciudadanos no estadounidenses que provengan de estos países

enero 25, 2021
OPEP recortará producción de petróleo para revertir la caída de precios causada por el Covid-19

¿Irá Venezuela a la guerra por el petróleo?

enero 24, 2021
57 toneladas de marihuana medicinal ordenaron en seis meses en Florida

Legisladores impulsan proyecto de ley para legalizar marihuana recreativa en Florida

enero 24, 2021
El uso de mascarillas FFP2 o KN95 son claves para evitar el contagio en el día a día en el transporte público

Científicos desarrollan una tira reactiva que cambia de color para detectar el COVID-19

enero 24, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.