Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Insectos pierden la batalla en la tierra

Distintos factores han incido para que haya una disminución de estos seres en el planeta. Lo cual causa gran alarma entre los científicos

por Daniel Parra
enero 12, 2021
en Ciencia y Tecnología, Destacado, Nota Principal
Insectos pierden la batalla en la tierra
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

A pesar de ser seres desagradables, la desaparición de los insectos en la faz de la tierra ha causado gran conmoción dentro de la comunidad científica.

Este lunes el entomólogo, David Wagner, presentó un 12 estudios de la Proceedings of the National Academies of Sciences, el cual fue escrito por 56 científicos de todo el mundo.

NoticiasRelacionadas

Contaminación marina sigue atacando a Florida a pesar de las inversiones

Estudio explica por qué los mosquitos nos escogieron como víctimas

“Hay algún motivo para preocuparse más”, dijo Wagner, “porque son blanco de ataque  de cualquier manera”.

Factores que han influido

En el estudio se  mostraron los factores que han influido en la desaparición de los insectos .

Entre ellos está el cambio climático que ha sido uno de los principales agentes en la destrucción de seres vivos.

Además están también la  utilización de  insecticidas, herbicidas y  la contaminación  lumínica ha contribuido a su desaparición.

Insectos son claves en la cadena alimenticia

May Berenbaum, ganadora de la Medalla Nacional de la Ciencia, indicó que los animales, larvas etc son esenciales para el ecosistema.

In a package of 11 papers published in Proceedings of the National Academies of Sciences, 56 scientists warned that the global insect population is under siege worldwide.

They were trying to quantify a problem that has been dubbed the insect apocalypse.https://t.co/wTZYS2nhdj

— New York Daily News (@NYDailyNews) January 12, 2021

“Ellos son absolutamente el tejido con el que se construyen la madre naturaleza y el árbol de la vida”,dijo May Berenbaum.

Las abejas y las   mariposas monarca son dos de los seres , que ilustran mejor los problemas y la disminución de los insectos. Las abejas han experimentado una disminución dramática   debido a enfermedades, parásitos, insecticidas, herbicidas y falta de alimentos.

Ambos científicos esperan que en un futuro cercano está disminución descienda, por el bien del planeta tierra y para que no haya una desaparición total de los mismos.

 

 

 

 

 

 

Tags: #PlanetaTierracontaminacióninsectos
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Inicia operativo de limpieza masiva de algas marinas de Sargassum en Miami Beach

Contaminación marina sigue atacando a Florida a pesar de las inversiones

agosto 31, 2020
Estudio explica por qué los mosquitos nos escogieron como víctimas

Estudio explica por qué los mosquitos nos escogieron como víctimas

agosto 16, 2020
Instaló unas trampas para mosquitos y el resultado fue increíble +Foto

Instaló unas trampas para mosquitos y el resultado fue increíble +Foto

julio 10, 2020
Conoce los 9 lugares públicos más susceptibles a contaminación con gérmenes

Conoce los 9 lugares públicos más susceptibles a contaminación con gérmenes

mayo 9, 2020
Las polillas, otro insecto que genera alerta en Estados Unidos

Las polillas, otro insecto que genera alerta en Estados Unidos

mayo 9, 2020
La NASA revela imágenes de una caída del 30% de contaminación del aire sobre el noreste de los Estados Unidos

La NASA revela imágenes de una caída del 30% de contaminación del aire sobre el noreste de los Estados Unidos

abril 11, 2020

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.