Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instituto Aspen preocupados por recolección de datos sobre estudiantes en Florida

por MiamiDiario PD
octubre 11, 2019
en Miami, Política
Instituto Aspen preocupados por recolección de datos sobre estudiantes en Florida
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los investigadores pertenecientes al Instituto Aspen están muy preocupados por la recopilación y análisis de grandes cantidades de información sobre los estudiantes en el estado de Florida.

Por Redacción Miami Diario

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aprobó a principios de 2019 una orden ejecutiva para crear el Portal de Seguridad de las Escuelas de Florida, (FSSP), esta acción la realizó debido al tiroteo acaecido en  la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida en el 2018.

NoticiasRelacionadas

Florida tendrá buenas temperaturas y condiciones de viento favorable este viernes

Las temperaturas seguirán en aumento en Florida

Debido a esta legislación, las escuelas del estado deben recopilar, almacenar y analicen la información sobre sus estudiantes para predecir posibles tiroteos en las instituciones.

De hecho, ya el estado de Florida está recaudando grandes cantidades de datos sobre los escolares, para ello además de las información de las redes, incluyeron imágenes de cámaras de seguridad y registros de disciplina, esta recopilación de información es lo que preocupa a los investigadores del Instituto Aspen, informó cnbc.com.

Adicionalmente, las grandes empresas de redes sociales y los desarrolladores de aplicaciones han encontrado terribles críticas y un escrutinio regulatorio sobre la recopilación de datos de los niños y la existencia de posibles violaciones de la privacidad de los estudiantes al usar esos datos de manera incorrecta .

Luego de estudiar el sistema empleado para compilar los datos de los alumnos, los expertos del Instituto Aspen concluyeron, “Ninguna investigación basada en evidencia ha demostrado que un sistema de vigilancia basado en datos como el FSSP será efectivo para prevenir la violencia escolar. Además, no hay información disponible públicamente sobre cómo se diseñó, desarrolló o probó la base de datos”.

Al llamar al Departamento de Educación de Florida para conocer su opinión sobre este tema, no respondió.

Resultados de la investigación

Los investigadores explicaron que la ley exige que los distritos escolares de Florida almacenen grandes cantidades de datos en una base de datos. Entre la información recolectada se encuentran miles de horas de video, tarjetas de calificaciones, registros disciplinarios de los estudiantes y notas de maestros.

También deben investigar y guardar la información que los niños coloquen en internet, para ello deben “monitorear las redes sociales, así como las agencias locales de aplicación de la ley, el Departamento de Niños y Familias de Florida, el Departamento de Justicia Juvenil de Florida, el Departamento de Aplicación de la Ley de Florida, las admisiones de la Ley Baker y el Sistema de Informe de Incidentes de Seguridad Ambiental de la Escuela, ya que son instituciones que agrega datos sobre delincuencia, violencia y conductas disruptivas”.

Según la investigadora de políticas tecnológicas del Instituto Aspen, Ora Tanner, quien lideró el estudio, no existen evidencia que muestre que la recopilación de este tipo de datos pueda predecir si un estudiante cometerá un tiroteo en la escuela.

Al respecto, Tanner, quien es físico y fue maestra de ciencias en el sistema escolar de Florida, aseveró, “Es un error común pensar que cuantos más datos tenemos, más sabemos“.

Tanner indicó que seguirá realizando nuevos estudios para conocer cómo aplican la ley, destacó, “Hay una gran cantidad de información en esta base de datos, pero aún no han sido transparentes sobre qué algoritmo están utilizando. El uso de datos administrativos para predecir el comportamiento futuro no se basa en la evidencia“.

Otro aspecto de la aplicación de esta ley que le preocupa a Tanner es que los registros afecten -de forma desproporcionada- a los estudiantes con discapacidades y a los afroamericanos, dos grupos que tradicionalmente han recibido acciones disciplinarias más fuertes que otros estudiantes.

También aseveró que no existen evidencias de que los estudiantes que tienen problemas de disciplina en la escuela se conviertan en tiradores escolares.

Ora Tanner expresó que uno de los objetivos del estudio es resaltar las limitaciones y los problemas de recopilar este tipo de “big data” con la esperanza de predecir crímenes futuros.

También le puede interesar:

¿95% de los abortos en Florida se deben al sexo irresponsable?

Miami es la ciudad con más difícil acceso a la vivienda de EEUU

Empleados públicos de la ciudad de Orlando gozarán de incremento salarial

Tags: (FSSPbig data estudiantes de Floridadatos estudiantes de Floridafloridainformación de estudiantesInstituto AspenOra TannerPortal de Seguridad de las Escuelas de Florida
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Florida tendrá buenas temperaturas  y condiciones de viento favorable este viernes

Florida tendrá buenas temperaturas y condiciones de viento favorable este viernes

febrero 26, 2021
Las temperaturas seguirán en aumento en Florida

Las temperaturas seguirán en aumento en Florida

febrero 25, 2021
Adolescente de Florida realiza labor social a favor de los conejos

Adolescente de Florida realiza labor social a favor de los conejos

febrero 24, 2021
¡Asombroso! Pescadores capturan un mero gigante de 2 metros y 300 libras en Florida (+Fotos)

¡Asombroso! Pescadores capturan un mero gigante de 2 metros y 300 libras en Florida (+Fotos)

febrero 24, 2021
8 balseros fueron rescatados en las costas de Florida

8 balseros fueron rescatados en las costas de Florida

febrero 24, 2021
Frente frío bajará las temperaturas este miércoles en Florida

Frente frío bajará las temperaturas este miércoles en Florida

febrero 24, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: El enfrentamiento
Destacado

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.