Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ivan Duque al timón

por MiamiDiario CP
julio 23, 2018
en América Latina, Opinión
China Hoy: Fin de la luna de miel
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una máxima imbatible para el éxito en la Gerencia de cualquier proyecto, empresa o institución es que quien esté en su cabeza debe hacerse acompañar de individuos tan buenos y, si es posible, mejores que él, en calificación, en ortodoxia, en eficiencia y en experiencia.

Por Beatriz de Majo

NoticiasRelacionadas

Vuelo de Navalny aterriza en aeropuerto moscovita de Sheremetevo, tras ser desviado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

Si tal regla de oro debe respetarse en el caso de la conducción de un país, habría que decir que Ivan Duque hizo el esfuerzo máximo para rodearse de profesionales colombianos de indudable calibre para conformar el Gabinete ministerial con el que abordará la miríada de problemas que tiene frente a sí.

Pero otra arista importante en la administración de una nación es el acompañamiento que el Congreso pueda hacer de las iniciativas emprendidas por el Ejecutivo. Esta semana tomaron posesión de sus cargos los 279 parlamentarios que harán posible o cuestionarán las propuestas de reformas ya anunciadas por el presidente electo en terrenos de trascendencia como la justicia, la organización pensional, la tributación, la organización política del país y el gran tema de la implementación del Acuerdo de Paz de La Habana.

Contar con una mayoría para las reformas no va a ser una tarea sencilla. El Centro Democrático, el partido liderado por el ex presidente Alvaro Uribe, que sirvió de soporte a la candidatura de Duque a la presidencia será la primera fuerza política en el Congreso con 52 Congresistas, y la fuerza mayoritaria en el Senado de la República, pero deberá pactar con otros actores de la legislatura para conseguir imponer las transformaciones que promueve Duque.

Una eventual coalición del partido de la U y de Cambio Radical, que pudiera consolidarse en las primeras de cambio, será el primer hueso duro de roer que Duque encontrará para la implementación de sus políticas. El apoyo de la U –quien contaba con la mayoría parlamentaria en el periodo 2014-2018- a la administración de Juan Manuel Santos, particularmente en el tema de la Paz será un importante escollo.

Hay que pensar que sus parlamentarios defenderán a puñal el régimen de transición impuesto por el Acuerdo y del cual fueron principales artífices contra viento y marea y que negociarán concesiones en todas las otras propuestas políticas de transformaciones, en la medida en que la normativa de La Habana quede incólume. Cuando estos dos partidos voten juntos y se transformen en oposición, pueden inclinar matemáticamente los resultados de cualquier propuesta en desfavor del gobierno.

Ambos sumados cuentan con 30 senadores y 55 representantes a la Cámara. Ello es lo que los anima a intentar una alianza para el voto, una cohabitación de difícil administración, y que pudiera, en sí misma, ser muy turbulenta, dadas las características históricas de cada una de estas toldas y la falta de coincidencia ideológica y política entre ellas en muchos de los temas álgidos que tratará el Congreso.

Hay que suponer que las propuestas gubernamentales que requieran la aquiescencia del Congreso no contarán con el apoyo de los grandes adversarios políticos del Duque en el Polo Democrático, la Alianza Verde y el Partido Liberal- además de los 10 congresantes de las FARC- pero a su contendor electoral Gustavo Petro, le resultará tan complejo liderar la oposición como a Duque ser el capitán de quienes le apoyaron en la segunda vuelta.

En el tema de la Paz este rompecabezas en que se convierte en Congreso a partir de ahora será particularmente inmanejable porque en ninguno de los partidos, ni siquiera dentro de partido de gobierno, hay unidad de criterio sobre los pasos a seguir y las reformas a aprobar.

Así pues, Iván Duque no la tendrá fácil aunque esté rodeado de los mejores profesionales en su Consejo de Ministros. La cuesta que tiene Duque frente a si en lo que concierne a los legisladores será empinada. Tiene de su lado la ventaja de los 4 años en los que ocupó una curul durante el gobierno de su predecesor.

.

Tags: colombiagobiernoIván Duqueoposicion
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Vuelo de Navalny aterriza en aeropuerto moscovita de Sheremetevo, tras ser desviado

Vuelo de Navalny aterriza en aeropuerto moscovita de Sheremetevo, tras ser desviado

enero 17, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
El caso de Venezuela sigue siendo una prioridad para la Casa Blanca

Vecchio reitera rechazo a decisión adoptada por la CIJ sobre el Esequibo

enero 12, 2021
Gobierno de Colombia se pronuncia ante la usurpación de la Asamblea Nacional de Maduro

Gobierno de Colombia se pronuncia ante la usurpación de la Asamblea Nacional de Maduro

enero 5, 2021
Guaidó: “El mundo no va a convalidar falsas elecciones”

Oposición venezolana llevaría a escrutinio los activos extranjeros del gobierno

enero 2, 2021
Este es el cambio de aspecto más radical de Shakira +Foto

Shakira está en su natal Barranquilla y se animó a surfear +Fotos y vídeo

diciembre 20, 2020

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.