Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juanes se muestra sorprendido tras el éxito del tema “La plata” con el que resalta el folclore colombiano

por MiamiDiario BR
abril 12, 2019
en Cultura
Juanes se muestra sorprendido tras el éxito del tema “La plata” con el que resalta el folclore colombiano
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Mientras prepara su próximo álbum para finales de año, Juan Esteban Aristizábal Vásquez (Carolina del Príncipe, Colombia, 1972) sigue tocando por todo el mundo al mismo tiempo que su más reciente sencillo, La plata -con colaboración de Lalo Ebratt- acumula cien millones de escuchas y visualizaciones.

Cifras apabullantes para un vallenato hecho a la manera de Juanes, como él mismo explica a Europa Press: “La plata tiene esa mezcla de folclore colombiano con elementos más contemporáneos. Siempre he visitado el vallenato a lo largo de mi carrera pero de manera más alternativa, por así decirlo. En las parrandas terminaba siempre cantando vallenatos y ya quería hacer uno”.

NoticiasRelacionadas

Los Simpsons volvieron a hacer predicciones esta vez sobre Kamala Harris

¿Contagian?: Conoce qué dicen los estudios sobre los reinfectados de covid-19

Siempre ecléctico, se muestra el músico un tanto abrumado por la recepción del público ante este single en el que defiende la raíz colombiana: “Antes era más del rock, yo quería ser James Hetfield de Metallica. Se tarda tiempo en descubrir lo que es uno, pero valorar las raíces es fundamental”.

Y aún añade: “Me ha sorprendido porque La plata -un sencillo producido totalmente en Colombia- incluso la cantan los niños. De alguna manera ha llegado con mucha fuerza y me encanta que la gente perciba la felicidad y el entusiasmo que había cuando hicimos la canción”.

View this post on Instagram

Chile 🇨🇱!! No tengo palabras para agradecerte, mi corazón esta inmenso. Gracias @lollapaloozacl por esta oportunidad. #lollapaloozachile | 📸 @carlos_muller

A post shared by JUANES (@juanes) on Apr 1, 2019 at 6:23am PDT

No pierde la ocasión el músico de referirse al “patrón” del vallenato, Carlos Vives, a quien se refiere como “una gran influencia” para toda su generación. Y tira de recuerdos: “Yo le veía cantar desde el público y pensaba ‘guau quiero estar ahí’. Nos enseñó que se podía mezclar el folclore con el pop y el rock, que eso era una opción”.

Remarca también Juanes que es “un logro” que un vallenato como La plata haya roto “fronteras” y aprovecha para plantear que la música tiene ese poder. “Es lo que pasa cuando escuchamos flamenco, Zaz o Rosalía, que te vuela la cabeza. Estoy entregado a Rosalía, es increíble y no hay nada más que hacer”, admite entre risas.

Visión del mundo

En constante gira por el mundo y rompiendo fronteras con su música, reflexiona Juanes ante su condición de trovador asegurando que le “permite tener más claro todo el panorama y sobre todo aprender de todas las culturas”. Por eso, afirma que “al final te das cuenta de que realmente somos lo mismo” por encima de “idiomas, fronteras o banderas”.

“Al final, ante el dolor somos lo mismo”, apostilla, para luego resaltar que todavía se puede confiar en las personas, aunque no así en los dirigentes: “Las personas que manejan el mundo, que son muy pocas, están todas muy locas. Es como El señor de los anillos, que cuando se lo ponen se transforman por el poder y se vuelven locos”.

Ante esto, señala Juanes que “hay un problema fundamental” en el mundo y es que “seguimos construyendo nuestra sociedad sobre los pilares de la economía y eso es lo único que importa”. “La humanidad no parece tan importante y eso es muy grave y por eso estamos así”, remata.

Y tras comentar esta visión global, pasa Juanes a reflexionar sobre la visión que pueda tener el resto del mundo sobre su país: “Mucha gente ha cambiado ya la manera de pensar sobre Colombia, pero nos hacen mucho daño series como Narcos porque son cosas que sucedieron hace 36 años y la gente las tiene como si fuera hoy. Pero muchos españoles han ido a Colombia y saben que es una maravilla”.

 

 

Siga leyendo en el Diario las Américas

 

También le puede interesar

Congresista Adriano Espaillat solicita $10 millones para equipar oficiales fronterizos con cámaras corporales

Key Biscayne quiere que el Festival Ultra no regrese

Elecciones 2020: DeSantis ordena facilitar el voto en español

Tags: cantantecolombiafloridafolclore colombianojuanesla platamiamimusicanoticiasvallenato
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

¡Increíble! Los Simpson vaticinaron desaparición de la muñeca diabólica Annabelle

Los Simpsons volvieron a hacer predicciones esta vez sobre Kamala Harris

enero 23, 2021
El número de contagios por COVID-19 en Florida vuelve a superar los 10 000 casos en 24 horas

¿Contagian?: Conoce qué dicen los estudios sobre los reinfectados de covid-19

enero 23, 2021
Bombero de Florida acusado del ataque al Capitolio se declara inocente

Bombero de Florida acusado del ataque al Capitolio se declara inocente

enero 23, 2021
La moda también triunfó en la toma de posesión de Joe Biden

La moda también triunfó en la toma de posesión de Joe Biden

enero 23, 2021
La FIU entrena perros para detectar el COVID-19 en sus instalaciones

La FIU entrena perros para detectar el COVID-19 en sus instalaciones

enero 23, 2021
La familia Montaner expone su intimidad y habla de su éxito en la industria musical

La familia Montaner expone su intimidad y habla de su éxito en la industria musical

enero 23, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.