Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

La trampa de Houston y demás involucrados: Lo que necesitas saber sobre uno de los mayores escándalos de las Grandes Ligas

por MiamiDiario RB
enero 19, 2020
en Deportes
La trampa de Houston y demás involucrados: Lo que necesitas saber sobre uno de los mayores escándalos de las Grandes Ligas
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Otro escándalo sacude al deporte, esta vez involucra al beisbol de las Grandes Ligas ((MLB, por sus siglas en inglés) y ha estallado con el robo de señas a través de la tecnología

Por Rober Escobar Meneses

A finales del año pasado, un ex lanzador de los Astros de Houston, Mike Fiers, reveló que durante su etapa en ese equipo en 2017 (año en el que la novena ganó la Serie Mundial) la divisa utilizaba la tecnología para robar las señas del equipo rival. 

NoticiasRelacionadas

Human Headphones: Airbuds, parlantes y traductor, todo en uno

El mundo nuevo digital por la Dra. Gemma Carrillo

“Eso no es jugar al beisbol de una manera correcta. Ellos avanzaron y estaban dispuestos a ir mucho más lejos para ganar”, expresó el lanzador a los periodistas Ken Rosenthal y Evan Drellich.

Después de la entrevista, varias fuentes, que prefirieron mantener el anonimato, también sacaron a la luz pública que es un método que viene siendo utilizado por varios equipos de MLB y que desde las mayores no le habían dado la importancia que ameritaba.

Pero, antes de continuar, explicamos en varios pasos el porqué el tamaño de este escándalo, que por muchos es considerado como el de mayor magnitud en la historia de la gran carpa.

Las señas en el beisbol son estrategias y jugadas que los equipos preparan y que en determinado momento de juego, según la situación, estas son enviadas desde el cuerpo técnico de un equipo a sus peloteros para que la jugada solicitada sea ejecutada.

Es importante resaltar que el robo de señas como tal, no es lo que causó el escándalo, sino los métodos utilizados; de hecho, siempre ha sido común y visto de alguna manera como virtuoso que un equipo pueda detectarle al otro la jugada que tiene planificada. Se ha considerado como parte del juego.

Uso de tecnología

Lo que despertó el alboroto del mundo beisbolístico fueron las formas en cómo los Astros lograron obtener las señas rivales. El equipo texano colocó una cámara de vídeo en el center field de su estadio, el Minute Maid Park y a través de ella, podían saber qué lanzamiento estaba pidiendo el receptor al pitcher contrario.

Houston utilizaba a operadores que se encontraban en un cuarto viendo los monitores, ellos se encargaban de hacerle llegar dichas señas a la cueva de los Astros y con esto, prácticamente el daño estaba consumado.

Lo que hacían los siderales era colocar un monitor de vídeo en el dugout y así los jugadores podían ver lo que pedía el catcher.

Lo que dejó atónito a todos fue uno de los modos en el que le avisaban al bateador del momento cuál era el pitcheo que vendría enseguida. Los peloteros desde el dugout agarraban un bate y golpeaban con fuerza un tobo. Se trataba de cantidad de golpes, uno o dos, quería decir que venía un lanzamiento rompiente, mientras que cuando no lo hacían, quería decir que venía una recta.

Latinos involucrados

Cuando se hizo público todo lo que hemos contado, inmediatamente las Grandes Ligas, liderada por el comisionado Rob Manfred, iniciaron las averiguaciones y ya algunas cabezas han rodado.

Los primeros suspendidos, al menos por todo el 2020, fueron AJ Hinch y Jeff Luhnow, manager y gerente general de los siderales, respectivamente. Otras sanciones a los Astros pasaron por perder sus dos primeras selecciones en el draft de este año, así como también deberán cancelar una multa de $5 millones de dólares.

Ahora bien, como lo mencionó la fuente que prefirió no revelar su identidad, muchas personas están involucradas en el escándalo y antes de un nuevo informe de MLB, ya varios movimientos han hecho los propios equipos en relación a este caso.

Por ejemplo, los Medias Rojas de Boston salieron del que era su mánager, Alex Cora. El puertorriqueño en 2017 fungía como coach de banca de Houston y en él, según varias fuentes, recae buena parte de la responsabilidad del robo de señas tecnológico. En ese sentido la organización de los Medias Rojas tomó la decisión de apartarlo del cargo mientras continúan las investigaciones.

Otro nombre que salió y que quizás tomó por sorpresa a los aficionados fue el del también boricua Carlos Beltrán, quien iba para su primera experiencia como manager en las Grandes Ligas, con la franquicia de los Mets de Nueva York, pero ante el alboroto, la organización neoyorquina también decidió separarlo del cargo.

Beltrán formaba parte del equipo de los Astros en 2017, año en el que decidió dar un paso al costado y retirarse como jugador activo.

En el informe presentado por Manfred, se explica que en 2019 los siderales no incurrieron en esta metodología para hacerse con las señas, pero a raíz de todo el escándalo, los rumores de posibles sancionados  se han acrecentado, así como también se ha puesto en duda la credibilidad de los peloteros que forman parte de los Astros.

Altuve señalado, pero inocente

La escandalera ha salpicado al venezolano José Altuve, sobre el cual han salido muchos rumores y los fanáticos ponen en tela de juicio el campeonato de bateo que logró en esa temporada.

Houston clasificó en la última campaña a la Serie Mundial, que perdieron en siete juegos ante los Nacionales de Washington. El batazo que metió a los Astros a la instancia decisiva fue precisamente un jonrón del venezolano ante los envíos del cubano de los Yankees de Nueva York Aroldis Chapman.

Se hizo viral un vídeo de ese momento, cuando el camarero se encuentra recorriendo las bases tras el cuadrangular de la victoria y cuando está llegando al plato, Altuve se sujeta la camisa y le dice a sus compañeros de equipo que no se la vayan a quitar.

Esto despertó una ola de rumores en el que algunos especulaban que el infielder quizás tenía un aparato electrónico puesto con el que le indicaban los lanzamientos.

Pero, todo es especulación hasta ahora, El propio Altuve salió al paso de estos rumores y declaró que: “Nunca he usado un dispositivo electrónico como jugador de Grandes Ligas”, a través de su agente.

Precisamente el jugador en cuestión junto a otros compañeros de equipo, declararon por primera vez a los medios sobre este asunto ayer 18 de enero.

“Es ridículo, ya hicieron una investigación, no encontraron nada. A nadie le gusta que lo llamen tramposo, pero tengo dos opciones: uno solo lloras o sales y juegas y actúas, ayudas al equipo y ya sabes cuál voy a hacer. No estaba molesto para ser honesto. Todos sabemos que algunas personas inventaron eso”, dijo el segunda base venezolano.

Altuve sobre tener dispositivos electrónicos para descifrar los envíos: “Es ridículo. MLB hizo su investigación y no hallaron nada”. https://t.co/CzuuDjAvC5

— Marcos Grunfeld / Suscríbete a mi canal de YouTube (@bvenezolano) January 18, 2020

“Es una situación importante para estar juntos como equipo. Créeme, a fin de año todo estará bien. Volveremos a estar en la Serie Mundial, la gente no lo cree, lo haremos. Lo hicimos el año pasado. Estábamos a un juego de ganarlo todo”, agregó.

Altuve: “Créanme que al final del año estaremos bien. Vamos a estar otra vez en la Serie Mundial. La gente no lo cree, pero el año pasado lo logramos. Estuvimos a un juego de ganarlo todo. Estoy feliz por los Nacionales”. https://t.co/mSGXPtu14W

— Marcos Grunfeld / Suscríbete a mi canal de YouTube (@bvenezolano) January 18, 2020

Las investigaciones por parte de la MLB continúan, varios expertos dicen que son muchos más nombres los involucrados, se espera que más temprano que tarde, sean revelados, pero, debido a la importancia de los sujetos que ya han salido como culpables por el robo de señas a través de la tecnología, este sin duda alguna representa uno de los mayores escándalos que ha sacudido al mejor beisbol del mundo.

Cerramos la nota con una reflexión al respecto del periodista dominicano de ESPN, Enrique Rojas:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El nuevo manager de los Mets no llegó ni a su debut por el escándalo de robo de señas como uno de los jugadores implicados en el esquema de los Astros en 2017.

Una publicación compartida por ESPN Béisbol ⚾? (@espn_beisbol) el 16 de Ene de 2020 a las 12:18 PST

También te puede interesar:

¡Escándalo! Astros de Houston ganaron Serie Mundial 2017 haciendo trampa

Conozca las terribles consecuencias del pelotazo que recibió infante por jugador Grandes Ligas

MLB 2019: Sorpresivo campeón, equipos de Florida en polos opuestos y la gran polémica de Houston +Fotos y vídeo

Tags: AstrosAstros de Houstonentenderescándaloescándalo de las Grandes Ligasescándalo MLBjose altuveMajor League Baseballmayor escándalo de las grandes ligasMLBnecesitasrobo de señassabertecnologíatecnología robo de señastrampauso de la tecnología
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Human Headphones: Airbuds, parlantes y traductor, todo en uno

Human Headphones: Airbuds, parlantes y traductor, todo en uno

enero 26, 2021
El mundo nuevo digital  por la Dra. Gemma Carrillo

El mundo nuevo digital por la Dra. Gemma Carrillo

enero 26, 2021
Príncipe Harry criticó a los gigantes tecnológicos

Príncipe Harry criticó a los gigantes tecnológicos

enero 26, 2021
Marlins apostarían fuerte por la estrella cubana Oscar Luis Colás

Marlins apostarían fuerte por la estrella cubana Oscar Luis Colás

enero 20, 2021
Tras rechazo de usuarios WhatsApp aplaza el cambio de sus políticas

WhatsApp aplaza el cambio de sus políticas tras el rechazo de sus usuarios

enero 16, 2021
Corea del Sur logra encender un “Sol” artificial a 100 millones de grados

Corea del Sur logra encender un “Sol” artificial a 100 millones de grados

enero 6, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Mercedes-AMG GLS63. “Al que Dios se lo dé…”
Destacado

Mercedes-AMG GLS63. “Al que Dios se lo dé…”

enero 27, 2021
Biden y su Propuesta de Inmigración  por  Lorraine E. Pérez
Destacado

Biden y su Propuesta de Inmigración por Lorraine E. Pérez

enero 26, 2021
Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad
Destacado

Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad

enero 26, 2021
Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.