Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legisladores piden cambios para proteger a productores de arándanos de Florida

por MiamiDiario CP
febrero 27, 2019
en Judicial, Miami
Legisladores piden cambios para proteger a productores de arándanos de Florida
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los legisladores federales están solicitando cambios para proteger a los agricultores de Florida después de que el I-Team expuso cómo los dólares de los impuestos están ayudando a la competencia en México y perjudicando a los agricultores locales.

Por Redacción MiamiDiario

El Representante de los EE. UU. Darren Soto, (D-Kissimmee), le dijo al investigador del I-Team Kylie McGivern que planea llegar directamente a la Universidad de Florida después de que una investigación de ABC Action News descubrió que los científicos de la UF crearon arándanos para los agricultores de la Florida y luego la universidad otorgó la licencia a esos mismos arándanos a fincas competidoras en países extranjeros, incluido México.

NoticiasRelacionadas

Agricultores en India reciben gran respaldo de Rihanna y Greta Thunberg

Florida copió exitosa estrategia de lucha contra el coronavirus de Suecia

“Entendemos que las universidades otorgarán licencias de su propiedad intelectual de vez en cuando, pero debe ser coherente con la intención de esa universidad y sus objetivos y valores”, dijo Soto. “Creo que la Universidad de Florida y otras universidades de concesión de tierras deberían tener cuidado de no participar en acuerdos de licencia que perjudicarán a los agricultores a los que se supone que debe ayudar a proteger. Si es financiado por los contribuyentes de la Florida para beneficiar a la agricultura de la Florida, entonces esa debería ser su misión”.

Uno de esos cultivadores de arándanos, el agricultor de cuarta generación Bo Snively, dijo al I-Team que “Ayudan a la comunidad. Pero también están beneficiando a otros países, lo que está matando al pequeño agricultor”.

El Instituto de Ciencias de la Alimentación y la Agricultura de la UF, que supervisa el programa de reproducción de arándanos, recibió casi 500 millones de dólares de los contribuyentes solo en los últimos tres años. Los funcionarios de la universidad no pudieron decir cuánto de ese dinero ayudó a apoyar la investigación de arándanos.

 

El Dr. Jack Payne, el director de ese instituto, niega que la universidad contribuya a la competencia de México y dijo que la universidad no está haciendo nada malo.

Payne sostiene que sin acuerdos internacionales de licencia, los agricultores extranjeros robarían las plantas y la universidad no recibiría compensación.

“Porque es imposible detener el robo internacional de plantas”, dijo Payne. “No se puede evitar que ningún país lo use, por lo que estamos tratando de controlarlo y ganar dinero para reintegrarlo a la industria”.

 

En 2018, las regalías de arándanos generaron más de $ 5 millones para la universidad.

Funcionarios de la UF dijeron que el 70 por ciento de las regalías financian su programa de reproducción de arándanos. Otro 20 por ciento se paga a los científicos que desarrollaron la planta, mientras que el 10 por ciento restante se destina a su organización sin fines de lucro que maneja los acuerdos de licencia, Florida Foundation Seed Producers.

Payne dijo que es demasiado costoso para la universidad demandar para proteger su propiedad intelectual, por lo que en su lugar otorgan licencias a las plantas.

Pero Soto no acepta esa excusa.

El Representante de Estados Unidos Ted Yoho, (R-Gainesville), sostiene que el problema de los agricultores competidores a los que le otorgó licencias la UF es “un problema pequeño en todo el esquema de las cosas” por lo que pidió acuerdos comerciales más estrictos con México para proteger a los agricultores de la Florida.

“Queremos asegurarnos de que sea un campo de juego equitativo y enfrentaré a nuestros agricultores contra cualquier otro agricultor del mundo”, dijo Yoho.

Ben Wilcox, del instituto de investigación no partidista y sin fines de lucro y del grupo de vigilancia del gobierno Integrity Florida, dijo al I-Team: “Esto va a ser revelador para mucha gente en Florida”.

Wilcox dijo que la universidad debería hacer más para terminar con lo que él considera competencia desleal. “La gente no quiere ver los dólares de nuestros contribuyentes ,e incluso los dólares como contribuyentes de nuestros productores de arándanos, financiando a nuestros competidores”, dijo Wilcox.

Soto dijo que quiere que la Universidad de Florida haga cambios en sus acuerdos con México. “Buscaremos posibles soluciones”- dijo-. “Ciertamente, la Universidad de Florida hace muchas cosas buenas para nuestra comunidad, pero esto es algo en lo que es fundamental realizar consultas para lograr la política adecuada”.

Con información de ABC

Otras noticias de interés:

Tags: ABC Action NewsagricultoresArándanosblueberrycongresistas de la FloridaFlorida Foundation Seed Producers.I-TeamlicenciasproductoresUniversidad de Florida
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Agricultores en India reciben gran respaldo de Rihanna y Greta Thunberg

Agricultores en India reciben gran respaldo de Rihanna y Greta Thunberg

febrero 3, 2021
EEUU superó los 6 millones de casos confirmados de covid-19

Florida copió exitosa estrategia de lucha contra el coronavirus de Suecia

octubre 26, 2020
Universidad de Florida suspende juego contra Charlotte por casos de COVID-19

Universidad de Florida suspende juego contra Charlotte por casos de COVID-19

octubre 16, 2020
Florida ofrecerá licencias de conducir móviles en smartphones a partir del próximo año

Florida ofrecerá licencias de conducir móviles en smartphones a partir del próximo año

octubre 14, 2020
Prepara el mejor cheesecake de frutos rojos casero con estos simples pasos

Prepara el mejor cheesecake de frutos rojos casero con estos simples pasos

septiembre 24, 2020
La Universidad de Florida decidirá cancelar o no las vacaciones de primavera

La Universidad de Florida decidirá cancelar o no las vacaciones de primavera

septiembre 20, 2020

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.