Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llega el verano a Florida… ¿El coronavirus se transmite en playas y piscinas?

por MiamiDiario PD
mayo 15, 2020
en Destacado, Miami
Llega el verano a Florida…  ¿El coronavirus se transmite en playas y piscinas?
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Pronto llegará el verano a Estados Unidos y otros países que se encuentran en el hemisferio norte del mundo y el Latinoamérica hay diversos lugares para pasar estas vacaciones, ¿Los favoritos?… Playas y piscinas.

Redacción MiamiDiario

Los expertos en enfermedades contagiosas y las autoridades sanitarias de EE.UU. y otros países indicaron que durante  el verano el coronavirus de Wuhan se va a ralentizar, pero no va a desaparecer, muchos se preguntas y que pasará entonces, ¿Se podrá acudir a las playas o piscinas de  las diferentes naciones?

NoticiasRelacionadas

Conoce el ranking de las mejores playas de Florida

Miles de personas disfrutaron de las playas de Miami Beach

Muchas personas se preguntan si el COVID-19 se contagia a través del agua, la arena o el pasto de las piscinas.

Aún no hay estudios sobre este aspecto, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) dirigió sus recomendaciones sustentadas en las evidencias científicas obtenidas para otros coronavirus, destacó laopinion.com.

Según la OMS, “La morfología y la estructura química de este virus es similar a las de otros coronavirus para los cuales sí existen datos de supervivencia“.

Por ejemplo, el virus de la influenza muere 5 minutos después de estar en contacto con agua potable con un cloro residual de 0,3 miligramos por litro.

Cabe acotar que la Organización Panamericana de la Salud (OPS). le comentó a BBC Mundo, “Aunque la presencia del covid-19 en agua no tratada es posible, no se ha detectado en los suministros de agua potable”.

Mientras, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España realizó un informe en el que analiza los escenarios de contagios tanto es piscinas como en playas.

Piscinas: Evite la aglomeración pública

En el caso de las piscinas, el cloro que se usa como desinfectante  ayuda a matar el coronavirus de Wuhan que causa la covid-19.

Su uso es obligatorio en muchos países por normativa sanitaria desde hace años.

Joan Grimalt, investigador del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua de España le explicó a BBC Mundo, “Una contaminación dentro del agua es improbable, pero es mucho más improbable en agua salada o en agua de piscina”.

El porcentaje de cloro que debería tener una piscina es de al menos de 0,5 miligramos por litro.

Aunque normalmente suelen tener entre 1 y 2 miligramos por litro, un nivel que, según las autoridades sanitarias sigue siendo seguro para la salud.

“No hace falta más cloro, pero hay que asegurarse de que la piscina siempre tenga el nivel adecuado,independientemente del número de personas que esté nadando”, dice el investigador.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) también indicaron que “el funcionamiento y mantenimiento adecuados (incluida la desinfección con cloro o bromo) de piscinas, jacuzzis, spas o áreas de juego con agua deberían inactivar el virus”.

Para el CSIC español es la aglomeración pública en las piscinas o playas lo que puede poner en riesgo a las personas, así lo puntualizó BBC.com.

Playas: cuidado con bañista asintomático y aguas residuales

“El agua de mar tiene sal se ha comprobado experimentalmente que este elemento desactiva o destruye la covid-1”, debido a la sal que existe en el mar se realiza el “efecto dilución”, lo que implica que el virus se disemina en el agua y esto baja su poder de infección”, destacó Grimalt a  BBC.com.

“Para infectarse, una persona necesita estar expuesta a un número mínimo de partículas virales”, expone Bruce Ribner, director médico de la Unidad de Enfermedades Transmisibles Graves del Hospital de la Universidad Emory, en Estados Unidos.

Ribner expresó, “Cualquier secreción que vaya al agua, como por un estornudo o tos, se diluirá rápidamente”.

Luego agregó, “Esto haría que la probabilidad de que una persona se exponga a la cantidad mínima de partículas virales requeridas para causar infección es muy pequeña y, en una situación de la vida real, demasiado pequeña para estar preocupados”.

No obstante, el virus podría llegar al mar a través de un bañista asintomático, pero el principal riesgo son las aguas residuales de ciudades que desembocan en el mar.

El CSIC indicó que “aún no hay evidencias sobre la infectividad del virus (la capacidad de una agente patógeno para invadir un organismo y provocar en él una infección) en aguas residuales, donde sí se han encontrado trazas del nuevo coronavirus”, informó BBC.com.

Sin embargo, “Esta posibilidad no se puede descartar totalmente porque hay ya tres estudios en los que se describe la presencia del virus infeccioso en muestras de heces de pacientes infectados”, destacó el CSIC.

Así que si la playa está cerca de un colector, hay que tener cuidado.

También le puede interesar:

Buena noticia! Al cáncer también se le gana bailando

¡Qué cuerpo! Danna Paola enloqueció las redes con un topples infartante (Fotos y video)

¿Qué pasará con el Parque de Disney en Orlando?

Tags: aglomeración públicacoronavirus se ralentizacoronavirus y piscinacoronavirus y playaspiscinaspiscinas en veranoplayasplayas en veranoverano
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Conoce el ranking de las mejores playas de Florida

Conoce el ranking de las mejores playas de Florida

febrero 27, 2021
Miles de personas disfrutaron de las playas de Miami Beach

Miles de personas disfrutaron de las playas de Miami Beach

enero 2, 2021
¡Lamentable! Marea roja regresa al suroeste de Florida

¡Lamentable! Marea roja regresa al suroeste de Florida

diciembre 17, 2020
Hija de Madonna derrocha sensualidad en playas de Tulum (+Fotos)

Hija de Madonna derrocha sensualidad en playas de Tulum (+Fotos)

diciembre 11, 2020
Empresario Joan Manuel Fereira Rosillo es optimista con la reactivación del turismo en Aruba

Empresario Joan Manuel Fereira Rosillo es optimista con la reactivación del turismo en Aruba

noviembre 27, 2020
Playas y parques de Miami-Dade permanecerán cerradas por el paso de “Eta”

Playas y parques de Miami-Dade permanecerán cerradas por el paso de “Eta”

noviembre 8, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Aliza A. Lifshitz: Los niños y las vacunas contra el COVID-19, qué esperar
Destacado

Aliza A. Lifshitz: Los niños y las vacunas contra el COVID-19, qué esperar

marzo 8, 2021
Beatriz de Majo: ¿Qué tiene Chile que no tiene Venezuela?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Qué tiene Chile que no tiene Venezuela?

marzo 8, 2021
Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo

marzo 7, 2021
Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.