Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marco Rubio cuestionó a Facebook y Twitter sobre su posición ante gobiernos autoritarios

por MiamiDiario BR
septiembre 5, 2018
en Estados Unidos
Marco Rubio cuestionó a Facebook y Twitter sobre su posición ante gobiernos autoritarios
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En una audiencia del Comité de Inteligencia del Senado este miércoles, el senador estadounidense Marco Rubio planteó consultas con la directora general de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, y el director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, sobre las solicitudes de gobiernos autoritarios para reprimir la libertad de expresión.

Por Redacción MiamiDiario

En agosto, el senador Rubio encabezó un grupo de senadores bipartidistas que enviaron una carta al CEO de Google, Sundar Pichai, en la que expresaron su profunda preocupación por el plan de Google de lanzar una versión censurada de su motor de búsqueda en China que prohibiría sitios web y términos de búsqueda objetados por el Gobierno chino y el partido Comunista. En julio, Rubio instó a Google y Facebook a negarle al gobierno vietnamita el acceso a los datos confidenciales de los usuarios luego de la promulgación de una nueva ley de ciberseguridad en Vietnam.

NoticiasRelacionadas

Todo listo para el regreso del “Canelo” Álvarez este sábado en Miami

Gobernador de Florida demostró que el la reapertura del estado era lo conveniente

El senador Rubio agradeció la presencia de los directivos de Facebook y Twitter en la reunión. “Me complació leer en sus declaraciones de apertura, Sra. Sandberg, que habló sobre nuestra democracia, nuestro proceso democrático. Usted reconoce la responsabilidad de proteger nuestro proceso y habló sobre nuestros adversarios, vinculando claramente a la empresa con los valores y la importancia de este país. Y creo que es un reconocimiento de que su empresa no existiría si no fuera por los Estados Unidos debido a las libertades que tenemos”, señaló.

Pide que se tomen las medidas necesarias en estas plataformas  contra ciertos usuarios que son actores hostiles, que están usando la desinformación  y el odio en su discurso con el propósito de sembrar discordia o interferir en nuestros asuntos internos .

“¿Sus empresas realmente se basan en estos valores fundamentales o son compañías globales como todas estas otras compañías que vienen aquí y ven su obligación número uno de ganar dinero y, por lo tanto, acceso al mercado sin importar el precio que tienen que pagar para hacerlo?”, preguntó el senador.

Rubio recordó a los asistentes situaciones en los que ha estado comprometida la libertad de expresión en estas plataformas. “en 2016, el New York Times informó que Facebook estaba trabajando en un programa para evitar que las historias aparezcan en las noticias basadas en la geografía del usuario”, también mencionó lo que sucederá a partir de 2019 en Vietnam “opera tiene una nueva ley que comenzará el 1 de enero, la cual exigirá que se almacene datos de los  usuario dentro del país, esa información será suministrada al gobierno al detectar usuarios sospechosos de actividades antiestatales

De igual forma expuso lo que sucede en la red social Twitter, la cual tiene una política de acomodar a los países que tienen diferentes ideas sobre la libertad de expresión mediante el bloqueo selectivo de tweets y cuentas. “Uno de los países con los que cumple es Pakistán, le ha pedido que bloquee los sitios por blasfemia. Se han reportado 647 casos de blasfemia durante un período de 10 años desde el ’86 hasta el 2007. El 50% de esos casos fueron en paquistaníes no musulmanes en un país con un tres por ciento de personas no musulmanas”, rememoró.

A continuación un extracto del diálogo que mantuvo el senador con los directivos de las reconocidas redes sociales:

Sandberg: Apoyamos estos principios en todo el mundo. Usted mencionó a Vietnam, no tenemos servidores en Vietnam y con muy pequeñas excepciones de amenazas inminentes que estaban sucediendo, nunca hemos entregado información al gobierno vietnamita, incluida información política.

Rubio: ¿Y nunca lo harás?

Sandberg: No lo haríamos.

Rubio: ¿No aceptaría hacerlo para operar?

Sandberg: Solo operaríamos en un país cuando podamos hacerlo de acuerdo con nuestros valores.

Rubio: ¿Y eso se aplicaría a China también?

Sandberg: Eso se aplicaría a China también.

Rubio: Gracias y en Twitter, ¿cómo se bloquea la cuenta de periodistas o un jugador de la NBA de acuerdo con el principio básico de la libertad de expresión?

Dorsey: Bueno, promulgamos una política hace algún tiempo para permitir la eliminación de contenido por país. Lo que significa que dentro de los límites de esa nación, el contenido no podría verse, pero el resto del mundo puede verlo. Y eso es importante porque el mundo todavía puede tener una conversación sobre lo que está sucediendo en un mercado como Turquía. Y también tenemos evidencia para mostrar que una gran cantidad de ciudadanos en Turquía acceden a ese contenido a través de proxies y otras cosas. Así que sí creemos y hemos luchado contra el gobierno, el gobierno turco consistentemente en torno a sus solicitudes y muchas veces hemos ganado, no en todos los casos, pero muchas veces hemos hecho algunas movidas. Entonces nos gustaría pelear para que cada persona pueda hablar libremente y ver todo, pero tenemos que darnos cuenta de que tomará algunos puentes para llegar allí.

Rubio: Bueno, porque un portavoz de Twitter en respuesta a un artículo de BuzzFeed, creo que hace dos años, esta es la cita que defiende esta política, dijo: “Muchos países, incluidos los Estados Unidos, tienen leyes que pueden aplicarse a los tweets y el contenido de nuestra cuenta de Twitter”. Y luego continuó diciendo lo que dijo “en nuestros continuos esfuerzos por hacer que los servicios estén disponibles para los usuarios de todo el mundo, etc.” Usted estaría de acuerdo en que no existe una equivalencia moral entre lo que le pedimos que haga aquí y lo que Turquía ha pedido ¿Qué hacer u otros países le han pedido que haga en ese mismo ámbito?

Dorsey: Tenemos que cumplir con las leyes que nos rigen dentro de cada una de estas naciones, pero nuestros ideales son similares y nuestros deseos.

Rubio: ¿De quién son las ideas similares?

Dorsey: la compañía.

Rubio: ¿Son similares a quién?

Dorsey: Son similares a cómo fuimos fundados y dónde fuimos fundados en este país.

Rubio: Supongo que mi punto es que no estás discutiendo eso. ¿Qué tenemos en lo que te pedimos que hagas aquí sobre la desinformación contra los esfuerzos extranjeros para interferir en nuestras elecciones es lo mismo que lo que Turquía u otros regímenes autoritarios te han pedido que hagas en el extranjero contra oponentes políticos a los suyos? No son moralmente equivalentes, estas dos cosas?.

 

 

Con información de nota de prensa

Tags: ciberseguridadestados unidosFacebookfloridaGoogleJack DorseyMarco Rubiomiamiredes socialesSheryl SandbergTwitter
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Pelea del Canelo Álvarez en el Hard Rock Stadium tendrá 15mil fanáticos

Todo listo para el regreso del “Canelo” Álvarez este sábado en Miami

febrero 26, 2021
Gobernador de Florida demostró que el la reapertura del estado era lo conveniente

Gobernador de Florida demostró que el la reapertura del estado era lo conveniente

febrero 26, 2021
Twitter presentó  una función que será paga

Twitter presentó una función que será paga

febrero 26, 2021
Florida tendrá buenas temperaturas  y condiciones de viento favorable este viernes

Florida tendrá buenas temperaturas y condiciones de viento favorable este viernes

febrero 26, 2021
Crisis política en EEUU es una alerta para el resto de las democracias del mundo

Policía advierte sobre posibles nuevos ataques de extremistas al Capitolio de EE.UU

febrero 25, 2021
157 aves fueron robadas  en una tienda de mascotas

157 aves fueron robadas en una tienda de mascotas

febrero 25, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.