Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mascarillas N95 falsificadas inundan el mercado: Decomisadas más de 11 millones en las últimas semanas

por MiamiDiario BR
febrero 20, 2021
en Destacado, Economía
Mascarillas N95 falsificadas inundan el mercado: Decomisadas más de 11 millones en las últimas semanas
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Departamento de Seguridad Nacional incautó en las últimas semanas más de 11 millones de mascarillas N95 de 3M falsificadas.

Las máscaras confiscadas recientemente estaban destinadas a los trabajadores sanitarios de primera línea que utilizan mascarillas N95 para protegerse de la infección y la transmisión del coronavirus cuando interactúan con los pacientes de Covid.

NoticiasRelacionadas

Galería: Mira como varias estrellas disfrutan de Miami

Una persona herida dejó tiroteo en el Downtown de Miami

Aunque los Centros para el Control de Enfermedades siguen recomendando reservar las mascarillas N95 para los trabajadores sanitarios de primera línea y los socorristas médicos, en este momento, gran parte del público en general está comprando mascarillas N95 para uso personal.

Las mascarillas N95 crean un sello que filtra el 95% de las partículas transportadas por el aire cuando se colocan correctamente.

Con tantas mascarillas N95 falsificadas en el mercado, su uso inadvertido podría dar a los trabajadores sanitarios y al público una peligrosa sensación de falsa seguridad.

A continuación se explica cómo saber si su mascarilla N95 es falsa:

Compruebe las marcas de la mascarilla

Las marcas en el exterior de una mascarilla de respiración N95 son clave: una N95 en blanco es una señal de alarma de que no es auténtica. En primer lugar, asegúrese de que la mascarilla lleva el logotipo o el acrónimo “NIOSH” en letras mayúsculas, que indica que ha sido aprobada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, según los CDC. Comprueba que NIOSH está bien escrito.

El nombre del fabricante de la marca (por ejemplo, 3M), la marca registrada o una abreviatura que se entienda claramente también debe estar claramente impresa en la mascarilla. Puede buscar el nombre de la marca en el índice de los CDC para asegurarse de que está aprobada por el NIOSH; en algunos casos, las marcas pueden falsear la aprobación del NIOSH.

La mascarilla también debe tener un código de prueba y certificación, que es “TC” seguido de un código numérico. Otros números obligatorios son la clase de filtro (una letra: N, P o R) y la eficacia (95, 99 o 100), por ejemplo, “N95”. Debe haber un número de modelo alfanumérico impreso en la mascarilla, y se recomienda que la mascarilla incluya también el número de lote, aunque algunas mascarillas pueden no hacerlo.

 

 

 

 

Con información de El Nuevo Herald

Tags: actualidadestados unidosfloridamascarillasmiaminoticiastendencias
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Galería: Mira como varias estrellas disfrutan de Miami

Galería: Mira como varias estrellas disfrutan de Miami

marzo 4, 2021
Joven muere tras quedar atrapada en un estacionamiento

Una persona herida dejó tiroteo en el Downtown de Miami

marzo 4, 2021
Ivanka Trump usó el correo electrónico personal para el trabajo del gobierno

Ivanka Trump mostró su delineada figura en bikini negro desde un yate en Miami

marzo 4, 2021
Frente frío bajará las temperaturas en Florida

Frente frío bajará las temperaturas en Florida

marzo 4, 2021
Mexicanos ricos huyen a Miami para canalizar dinero al extranjero

Comprar o invertir en real estate en Miami da resultado

marzo 3, 2021
Sujeto se entera que ganó la lotería mientras estaba en el odontólogo

¡Millonario! Sujeto de Miami inició marzo con el pie derecho tras ganar en la Lotería de Florida

marzo 3, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.