Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Matt Haggman: debemos ofrecer una solución permanente a los soñadores

por MiamiDiario CP
agosto 28, 2018
en Miami, Migraciones
Matt Haggman: debemos ofrecer una solución permanente a los soñadores
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El pre candidato demócrata, postulado para sustituir a Ileana Ros-Lehtinen en el Congreso, tiene un plan concreto para que los indocumentados alcancen la ciudadanía

Por Redacción Miami Diario

NoticiasRelacionadas

Congreso aprueba proyecto de ley de igualdad que protege a homosexuales y transexuales

Comisión del Congreso aprobó paquete de ayuda de $1.9 billones impulsado por Biden

Matt Haggman, periodista por más de una década y quien fue director de programa de la Fundación Knight de Miami, se postuló para el Congreso como Demócrata, buscando el asiento de la representante republicana Ileana Ros-Lehtinen.

Este martes se enfrenta en las primarias de su partido. Ha prometido construir una mejor Miami, luchar por un sistema de salud que responda a las necesidades de los ciudadanos y que se realice una reforma migratoria comprensiva.

Miami Diario conversó con él, sobre varios temas de interés.

—Una de sus prioridades es alcanzar una reforma migratoria comprensiva, ¿de qué se trata esta iniciativa?

—Una de mis prioridades al llegar al Congreso es alcanzar inmediatamente una reforma migratoria. Estados Unidos siempre ha sido una nación de inmigrantes y  esa inmigración es algo  que ha hecho crecer nuestra economía, ha generado puestos de trabajo y ha traído más innovación y emprendimientos. Yo lo veo en mi propia familia. Mis suegros vinieron en 1966 desde Cuba y fueron bienvenidos, los recibimos con los brazos abiertos y les dimos una oportunidad. También trabajaron muy duro llegaron a tener hasta tres trabajos pero en pocos años compararon su propia casa y para mi ese es otro capítulo del sueño americano. Pero veo que hoy en Estados Unidos quienes llegan a este país no encuentran lo mismo. Y ahora más que nunca necesitamos una reforma migratoria comprensiva, que incluya un camino hacia la ciudadanía a todos los inmigrantes indocumentados, que exista un proceso donde puedan lograr la ciudadanía. Todos los Dreamers deben ser protegidos; por ejemplo, tengo un gran amigo venezolano que ahora está en Harvard con una trayectoria increíble y él no sabe si podrá permanecer en este país, esto es algo que no tiene ningún sentido. Debemos proteger el estatus de esas personas y darles un camino hacia la ciudadanía.

—Usted ha planteado abolir ICE, El Servicio de Inmigración y Aduanas, ¿por qué y quien asumiría las labores de esta fuerza policial?

—Lo que actualmente sucede con ICE esta mal, y debe terminar. La política de separar familias y causar traumas a miles de niños migrantes son acciones contrarias a los valores que defendemos como estadounidenses. No es posible que se detenga y deporte a los inmigrantes porque no tienen todos los papeles en un momento determinado, eso esta mal. Entiendo que se deporte a quienes han cometido delitos graves pero que también existan otros caminos hacia la legalidad, para aquellos que no han cometido faltas.

—Ahora es el momento de decidir quiénes somos como país: ¿damos la bienvenida a los inmigrantes con los brazos abiertos, o rechazamos o separamos a las familias que contribuyen tanto a los Estados Unidos? Sí, necesitamos tener reglas claras. Pero creo que somos una nación que acoge a los inmigrantes.

—Es por eso que creo que es hora de abolir ICE. El Servicio de Inmigración y Aduanas solo existe desde 2003; es una agencia relativamente nueva que está absorbiendo recursos federales, para dividir familias y aterrorizar comunidades en todo EE. UU. ICE está practicando detenciones a personas que no han cometido delitos en este país y finalmente son deportados. Desde mi punto de vista, estas personas deben tener una vía para legalizarse e incluso para alcanzar la ciudadanía. Creo que somos un país más fuerte cuando abrazamos la diversidad que hizo grande a Estados Unidos en primer lugar. Es hora de que cumplamos con nuestros valores, y abolir el ICE debería ser solo una parte de la reforma migratoria integral que necesitamos desesperadamente.

—Queremos saber cuál es su visión sobre lo que ocurre actualmente en Venezuela

—Lo que está ocurriendo en Venezuela es una tragedia, es realmente horrible. Creo que Estados Unidos debe mantener e incrementar las sanciones para aislar a este gobierno y hacer todo lo que esté a su alcance para acabar con este terrible capítulo que vive el pueblo venezolano.

—¿Cuál cree que es la mejor manera de ayudar a los venezolanos que vienen a Estados Unidos, huyendo del régimen de Nicolás Maduro?

—Yo apoyo la aprobación de un TPS para los venezolanos, tengo un amigo muy cercano que es venezolano y estudia en Havard y ahora no sabe si podrá permanecer en este país. Creo en incrementar las sanciones y aprobar vías que permitan a los venezolanos permanecer y tener nuevas oportunidades en nuestra nación.

—Usted ejerció el periodismo por casi una década y fue galardonado tras trabajar en The Daily Business Review  y en The Miami Herald ¿Qué opina sobre los ataques de la prensa que mantiene el gobierno de Donald Trump?

—Eso está muy mal y me mantengo firme contra esa política. La prensa libre es una pieza fundamental de los valores de los americanos y Donald Trump está socavando este principio y eso esta mal. Ahora es importante luchar. Estuve de acuerdo con la iniciativa de centenas de periódicos que publicaron editoriales para defender la libertad de expresión. Hablar con una voz unificada es una buena estrategia y debemos continuar denunciando como periodistas, como prensa y como individuos los ataques a la libertad de expresión.

—Durante 5 años, usted se desempeñó como Director de Programas de Miami en Knight Foundation, encabezando un proyecto innovador centrado en empoderar a emprendedores en toda la comunidad; cuéntenos de la participación de la comunidad hispana en esta iniciativa

—Aquí en Miami ellos están sumándose más y más a estos planes, en el Miami-Dade College la mayoría son hispanos. Los latinos están ejerciendo un papel de líderes en el área del conocimiento y eso es lo que precisamente describe a Miami, la diversidad. La innovación esta construida sobre la base de conectar a personas de diversas experiencias, trayectorias y conocimientos y eso potencia el nuevo pensamiento y las nuevas ideas y esa es una de las grandes fortalezas de Miami.

Vea También: Latinos recuerdan el esfuerzo de McCain en favor de una reforma migratoria

Tags: CongresoCrisis de Venezuelalibertad de expresiónMatt HaggmanMatt Haggman al Congresopolitica migratoriaPrensa libre
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

TPS para los venezolanos es rechazado en el Senado de los Estados Unidos

Congreso aprueba proyecto de ley de igualdad que protege a homosexuales y transexuales

febrero 25, 2021
Mujer devuelve un millón de dólares que el banco le ingresó por error

Comisión del Congreso aprobó paquete de ayuda de $1.9 billones impulsado por Biden

febrero 23, 2021
Congreso dará medalla de oro a oficiales que protegieron al Capitolio

Congreso dará medalla de oro a oficiales que protegieron al Capitolio

febrero 11, 2021
Expulsan a Marjorie Taylor Greene de comités del Congreso

Expulsan a Marjorie Taylor Greene de comités del Congreso

febrero 5, 2021
Padres de las victimas de Parkland piden respeto

Padres de las victimas de Parkland piden respeto

enero 29, 2021
Republicanos cesan bloqueo al Senado y aceptan acuerdo con demócratas

Republicanos cesan bloqueo al Senado y aceptan acuerdo con demócratas

enero 26, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo

marzo 7, 2021
Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.