Los emojis, esos emoticonos que utilizamos en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, son un dechado de diversidad: para cada muñequito que representa a una persona existen varias versiones con las diferentes razas. Así, un hombre nadando puede ser negro, moreno, pálido o amarillo. También hay familias heteroparentales -tradicionales- y homoparentales -formadas por gays o por lesbianas-. Pero lo que no hay son dibujos que representen profesiones ni tampoco mucha variedad respecto a las mujeres.
Por Redacción Miami Diario
Algunos emojis tienen mayor nivel de uso, pero en diversas ocasiones se necesita llenar otros aspectos y significados de “caritas”; como es el caso de las mujeres, son pocos los iconos que se refieren a ellas, tal es el caso de agregar algunos como las profesiones que realizan, en estos tiempos se ampliado el número de profesionales.
Los tipos de “caritas” que se pueden agregar a watsahpp sobre las profesiones que las mujeres realizan son:
-Periodistas
-Ingenieras
-Abogadas
-Policías
-Reposteras
Crear un nuevo conjunto de emojis que represente una amplia gama de profesiones para las mujeres y los hombres con el objetivo de poner de relieve la diversidad de las carreras de las mujeres y el empoderamiento de las niñas en todas partes es el objetivo principal.
Fuente: ChispaTV
También le puede interesar:
Jeennifer López impactó a sus seguidores con sensual vestido de red (foto)
Robert Forster actor de «Breaking Bad» murió a los 78 años
Jennifer Aniston critica las películas de Marvel, al igual que Martin Scorsese