Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU necesita 6 mil millones para auxiliar a países más vulnerables ante el COVID-19

por MiamiDiario CP
mayo 7, 2020
en Miami, Mundo, Salud
ONU necesita 6 mil millones para auxiliar a países más vulnerables ante el COVID-19
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las Naciones Unidas triplicó el monto de su solicitud  de recursos de ayuda humanitaria  para atender a los países más vulnerables amenazados por la pandemia del COVID-19.

Por Redacción MiamiDiario

Este jueves la ONU pasó de los 2.000 millones de dólares solicitados inicialmente hace apenas seis semanas a 6.700 millones de dólares en la actualidad.

NoticiasRelacionadas

No usar mascarilla es un factor clave en brotes de COVID-19 en gimnasios

Gobernador de Florida demostró que el la reapertura del estado era lo conveniente

La organización ya tenía dificultades para cumplir el objetivo de 2.000 millones de dólares fijado por el Secretario General António Guterres el 25 de marzo. Se han recaudado apenas unos 1.000 millones de dólares.

El enorme  incremento del monto solicitado, anunciado por el principal funcionario de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, Mark Lowcoc, refleja lo que describe como un plan mundial actualizado que incluye nueve países más  considerados especialmente vulnerables: Benin, Djibouti, Liberia, Mozambique, Pakistán, Filipinas, Sierra Leona, Togo y Zimbabwe.

Ese dinero, según las Naciones Unidas,  está destinado a financiar estaciones de lavado de manos en lugares vulnerables (como los campamentos de refugiados),  distribución de guantes y máscaras y  capacitación de más de 1,7 millones de personas, (incluidos los trabajadores de la salud), en la identificación del virus y las medidas de protección.

Las Naciones Unidas  sostienen en una declaración que aunque no se espera que el pico de la pandemia en los países más pobres se produzca hasta dentro de tres o seis meses, “ya hay pruebas de que los ingresos se desploman y los puestos de trabajo desaparecen, el suministro de alimentos falla y los precios se disparan, y los niños no reciben vacunas ni comidas”.

El Sr. Lowcock, que dirige la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, advirtipo en la declaración que “a menos que tomemos medidas ahora, deberíamos estar preparados para un aumento significativo de los conflictos, el hambre y la pobreza. Se cierne el fantasma de múltiples hambrunas“.

Según la oficina del Sr. Lowcock el costo a largo plazo de proteger de los peores impactos de la pandemia al 10 por ciento más vulnerable de las personas en el mundo es de aproximadamente 90 mil millones de dólares. Esa cantidad equivale a aproximadamente el 1% de los actuales paquetes de estímulo económico anunciados por los países más prósperos del mundo.

Fuente: The New York Times

También le puede interesar:

Excelente noticia! EE.UU. autoriza uso de emergencia del Remdesivir para combatir el COVID-19

Alcalde Francis Suárez extendió la declaración de estado de emergencia en Miami

Israel fabrica guantes y mascarillas con cobre por sus propiedades antivirus

Tags: ayuda humanitariacovid-19fondonaciones unidasOficina de Coordinación de Asuntos Humanitariospaíses vulnerables
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

No usar mascarilla es un factor clave en brotes de COVID-19 en gimnasios

No usar mascarilla es un factor clave en brotes de COVID-19 en gimnasios

febrero 26, 2021
Gobernador de Florida demostró que el la reapertura del estado era lo conveniente

Gobernador de Florida demostró que el la reapertura del estado era lo conveniente

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: La distancia social y la necesidad de educar

Alarma por nueva variante del COVID-19 en New York

febrero 26, 2021
Demócratas están listos para aprobar  una extensión de ayudas para el Covid—19

Demócratas están listos para aprobar una extensión de ayudas para el Covid—19

febrero 26, 2021
J Balvin y Valentina Ferrer serán papás

J Balvin y Valentina Ferrer serán papás

febrero 24, 2021
¡Increíble! Hombre lleva 3 meses internado tras dar positivo 15 veces por coronavirus

Investigadores rusos identifican predisposición genética a sufrir covid-19 de forma grave

febrero 24, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.