Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedro Corzo: El capitán Borges, 22 años preso. 

Ernesto Borges Pérez cumple 22 años tras las rejas, de los cuales, al menos 10, han sido en celdas de aislamiento,  sin ventilación y en la oscuridad

por MiamiDiario CP
julio 16, 2020
en Opinión
Pedro Corzo: El capitán Borges, 22 años preso. 
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El capitán de la contrainteligencia castrista, Ernesto Borges Pérez, fue arrestado en 1998, por intentar pasar información sobre 26 espías que la dictadura preparaba para infiltrar en suelo estadounidense. Un hombre libre, que como otros muchos ciudadanos cubanos, hombres y mujeres, han perdido la salud y envejecidos en la cárcel por defender sus convicciones.

Por Pedro Corzo

Los cubanos en general, los de mi generación en particular, tienen la dolorosa distinción de haber perdido amigos y conocidos frente al paredón de fusilamiento y la penosa particularidad de saber y conocer  que un número apabullante de compatriotas han estado en prisión, no un año o dos, sino decenas, como han sido los casos de Amado Rodríguez, Roberto Jiménez, Ángel de Fana, Ernesto Díaz Rodríguez y muchos más, que ingresaron a prisión en sus veinte y salieron rondando los cincuenta.

NoticiasRelacionadas

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

Cuba no, el Castrismo en el directorio apropiado

Ejemplarmente esos extensos años de presidio no concluyeron con un linaje específico si tasamos así a quienes fueron acusados de contrarrevolucionarios cuando en realidad lo que trataron, desde Huber Matos a Mario Chanes de Armas, pasando por Armando Sosa Fortuny,  fue impedir que el siempre amenazante marxismo se apropiara de un proceso en el que todos habían cifrado sus esperanzas de una Cuba mejor.

La realidad de que todo cubano puede luchar por los derechos de todos la sustenta el caso de Ernesto Borges Pérez, 1966. Borges, al igual que muchos de los que nacieron en los 60, creyó en la utopía castrista, sumándose a las huestes del flautista de Birán en la certeza de que estaban construyendo una patria justa.

El castrismo los manipuló, los usó, a veces, como carne de cañón enviándolo a guerras imperiales al servicio de una potencia extranjera, Unión Soviética, o convirtiéndolos en despiadados verdugos de sus conciudadanos.

Los esbirros de la dictadura se han ensañado con un joven que asumió a plenitud su prerrogativa de pensar libremente. Borges cumple 22 años tras las rejas, de los cuales, al menos 10, han sido en celdas de aislamiento,  sin ventilación y en la oscuridad. Está casi ciego y tiene otros muchos serios quebrantos de salud.

Por suerte para su dignidad personal, por desgracia para su humanidad, Borges Pérez se percató de la naturaleza criminal de la utopía y la enfrentó con gran coraje. El decoro lo ha conducido a envejecer en prisión y a enfrentar el riesgo permanente  de perder la vida en la cárcel  por haber combatido una dictadura.

Sobre la prisión han escrito y hablado numerosos autores que se han percatado que las cárceles demandan ser atendidas por un espécimen animal con una clara inclinación a la crueldad, razón por la cual  el novelista y ex preso político, José Antonio Albertini, escribió,  “Los represores y carceleros pertenecen a una raza, carente de Dios, filosofía y humanismo”.

Una personalidad de muchos coraje, físico y moral, un político que actuaba en base a sus convicciones y no por corrección política, Nelson Mandela, escribió, “ Un hombre que le quita la libertad a otro hombre es prisionero del odio, está encerrado tras las rejas de los prejuicios y la incapacidad de ver más allá… a los oprimidos y a los opresores se les priva de su humanidad por igual”.

Una frase que entalla perfectamente al régimen totalitario castrista que incompresiblemente Mandela nunca condenó. El régimen cubano ha encarcelado en estos sesenta años a más de medio millón de sus ciudadanos por motivos políticos.

La prisión política en Cuba es algo muy común, delitos como el “crimental” que figurara el novelista George Orwell en su libro de ficción política que amenaza en convertirse en realidad, “1984”,  es frecuente.

Ir a prisión por solo pensar escribir un libro donde no existe  la posibilidad más remota de publicarlo,  es una regla que los sicarios de la dictadura cumplen celosamente.

El régimen cubano ha sido por oficio motivador de odio y exclusión, como consecuencia de su naturaleza represiva.

En la isla hay decenas de miles de personas en prisión por actos que en cualquier otra sociedad son legítimos y seis décadas después de haberse inaugurado la tiranía hay 134 personas condenadas por reivindicar su derecho a pensar y actuar libremente, según la ONG, Prisoners Defenders.

Periodista
(305) 498-1714

Otros artículos de este autor

Pedro Corzo: China, el otro comunismo

Pedro Corzo: Estados Unidos, un país que no podemos perder

Pedro Corzo: CUBA-CIDH. Un informe necesario

 

Tags: agente de contrainteligenciaCubaErnesto Borges Pérezespías cubanosPedro Corzo
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Cuba no, el Castrismo en el directorio apropiado

Cuba no, el Castrismo en el directorio apropiado

enero 16, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Casa Blanca extiende por un año emergencia nacional en la frontera sur

Trump designará a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo

enero 11, 2021
Herencia de Maradona incluye un inmueble que le regaló Fidel Castro

Herencia de Maradona incluye un inmueble que le regaló Fidel Castro

enero 5, 2021
EEUU sanciona al Banco Financiero Internacional de Cuba

EEUU sanciona al Banco Financiero Internacional de Cuba

enero 1, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Mercedes-AMG GLS63. “Al que Dios se lo dé…”
Destacado

Mercedes-AMG GLS63. “Al que Dios se lo dé…”

enero 27, 2021
Biden y su Propuesta de Inmigración  por  Lorraine E. Pérez
Destacado

Biden y su Propuesta de Inmigración por Lorraine E. Pérez

enero 26, 2021
Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad
Destacado

Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad

enero 26, 2021
Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.