Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pequeñas empresas podrán solicitar cheques de Protección de Pago partir del 11 de enero

El Congreso aprobó $ 284 mil millones en préstamos, y algunas empresas con problemas de liquidez pidan prestado por segunda vez.

por MiamiDiario PD
enero 9, 2021
en Destacado, Economía, Estados Unidos
Pequeñas empresas podrán solicitar cheques de Protección de Pago partir del 11 de enero
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Programa de Protección de Cheques de Pago reabrirá el próximo 11 de enero, y ofrecerá préstamos condonables a pequeñas empresas y permitiendo que ciertas empresas con problemas de liquidez pidan prestado por segunda vez.

Jovita Carranza, la encargada de la Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos, explicó que el Congreso autorizó hasta $ 284 mil millones para el programa de préstamos para pequeñas empresas. Este monto es parte de la amplia ley de alivio contra el Covid-19 que entró en vigencia a fines de 2020.

NoticiasRelacionadas

EEUU confirma primer contagio por la nueva cepa brasileña del coronavirus

Biden impulsará con decreto la producción industrial en EEUU

La medida del Programa de Protección de Cheques de Pago incluyó ayuda adicional para pequeñas empresas en forma de desgravación fiscal para gastos cubiertos por PPP, así como créditos fiscales para empresas que mantuvieron a sus empleados en nómina y condonación simplificada de préstamos por debajo de $ 150.000, reportó CNBC.
Pequeñas empresas podrán solicitar cheques de Protección de Pago partir del 11 de enero

Esta vez, la SBA y el Departamento del Tesoro han escalonado la reapertura.

¿Cuáles son las implicaciones?

Esta decisión tiene importantes implicaciones. Al principio solo las instituciones financieras comunitarias, esto incluye bancos y cooperativas de crédito que prestan en comunidades de bajos ingresos, podrán iniciar solicitudes de préstamos de APP a partir del 11 de enero.

Luego, en la segunda parte del plan, estas instituciones ofrecerán segundos préstamos PPP a empresas que califiquen a partir del 13 de enero, dijo la SBA.

¿Y los requisitos?

Las empresas que reciben una segunda inyección de los fondos del préstamo deben cumplir con ciertos requisitos, que incluyen no tener más de 300 empleados y experimentar una reducción de al menos un 25% en los ingresos brutos en un trimestre entre 2019 y 2020.

El programa se reabrirá a todos los prestamistas participantes poco después, según la agencia.

“La guía de hoy se basa en el éxito del programa y se adapta a las necesidades cambiantes de los propietarios de pequeñas empresas al brindar un alivio específico y un proceso de perdón más simple para asegurar su camino hacia la recuperación”, aseguró Jovita Carranza, administradora de la SBA.

Tags: administradora de la Administración de Pequeñas EmpresaschequeEEUUJovita Carranzapequeñas empresas
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

EEUU confirma primer contagio por la nueva cepa brasileña del coronavirus

EEUU confirma primer contagio por la nueva cepa brasileña del coronavirus

enero 25, 2021
Biden impulsará con decreto la producción industrial en EEUU

Biden impulsará con decreto la producción industrial en EEUU

enero 25, 2021
El lunes arranca el juicio político contra Trump

El lunes arranca el juicio político contra Trump

enero 22, 2021
Increíble remontada en competencia de atletismo

Increíble remontada en competencia de atletismo

enero 22, 2021
900.000 estadounidenses solicitaron subsidio por desempleo

900.000 estadounidenses solicitaron subsidio por desempleo

enero 22, 2021
Instacart eliminará 1.800 puestos de trabajo en EEUU

Instacart eliminará 1.800 puestos de trabajo en EEUU

enero 22, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.