Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué Maduro permite a grupos armados recorrer Venezuela con impunidad?

El senador republicano por Florida, Rick Scott, tiene la respuesta

por MiamiDiario PD
agosto 11, 2020
en Estados Unidos
Demócratas y Republicanos siguen en la batalla judicial por los votos
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Rick Scott, senador republicano por Florida,aseguró este martes 11 de agosto que Nicolás Maduro permite que grupos terroristas corran libre y sin impunidad en Venezuela a cambio de una sola cosa: protección, según difundió lapatilla

Por Redacción Miami Diario

A través de su cuenta de Twitter, Scott indicó que “Venezuela no solo está bajo el régimen de un dictador despiadado, sino que es un refugio seguro para grupos narcoterroristas en América Latina”,.

NoticiasRelacionadas

Maduro presenta Carvativir, las gotas “milagrosas” contra el COVID-19 que preocupa a los expertos

Senadores demócratas presentan TPS para ayudar a venezolanos

.@NicolasMaduro allows terrorist groups to run free in #Venezuela in exchange for protection.

VZ is not only under the rule of a ruthless dictator but is a safe haven for narco-terrorist groups in Latin America! https://t.co/xNRXNJkEU6

— Rick Scott (@SenRickScott) August 11, 2020

Richard Lynn Scott es un político estadounidense que es el senador junior de los Estados Unidos por Florida desde 2019.[5][6] Miembro del Partido Republicano, fue el 45º gobernador de Florida de 2011 a 2019.

Scott se graduó en la Universidad de Missouri, Kansas City y en la Facultad de Derecho Dedman de la Universidad Metodista del Sur. En 1987, después de servir en la Marina de los Estados Unidos y convertirse en socio de un bufete de abogados, cofundó la Columbia Hospital Corporation. Posteriormente, Columbia se fusionó con otra corporación para formar Columbia/HCA, que con el tiempo se convirtió en la mayor empresa privada de atención médica con fines de lucro de los Estados Unidos[7]. Scott fue presionado para que renunciara a su cargo de director ejecutivo de Columbia/HCA en 1997. Durante su mandato como jefe ejecutivo, la compañía defraudó a Medicare, Medicaid y otros programas federales. El Departamento de Justicia finalmente multó a la compañía con 1,7 mil millones de dólares en lo que fue en su momento el mayor acuerdo por fraude en el cuidado de la salud en la historia de los EE.UU.[8] Scott no fue acusado de ningún delito[9] Tras su salida de Columbia/HCA, Scott se convirtió en un capitalista de riesgo y persiguió otros intereses empresariales.

Con información de: lapatilla

También le puede interesar:

Ron DeSantis sobre clases presenciales: nada está libre de riesgos en la vida

NHC: se estÁ formando una nueva tormenta tropical en el Atlántico

Expertos desconfían: Rusia aprobó primera vacuna contra covid sin completar las pruebas

 

Tags: Grupos armadosimpunidadmadurorecorrerrick scottVenezuela
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Maduro presenta Carvativir, las gotas “milagrosas” contra el COVID-19 que preocupa a los expertos

enero 25, 2021
Senadores demócratas presentan TPS para ayudar a venezolanos

Senadores demócratas presentan TPS para ayudar a venezolanos

enero 25, 2021
Estas son las increíbles predicciones que adelantó una vidente sobre la situación mundial

Régimen de Maduro capturó dos barcos pesqueros de Guyana

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
OPEP recortará producción de petróleo para revertir la caída de precios causada por el Covid-19

¿Irá Venezuela a la guerra por el petróleo?

enero 24, 2021
Cardenales aprobaron beatificación de José Gregorio Hernández

Iglesia Católica informó que acto de beatificación de José Gregorio Hernández será en abril

enero 24, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.